09.11.2012 Views

Volumen 31 No. 1 - Planetec

Volumen 31 No. 1 - Planetec

Volumen 31 No. 1 - Planetec

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

8<br />

Hernández Ramos, A., Martínez Brell, M., Roca Castán, M., Benito Arjonilla, E., Gallo, H.<br />

Dermolipectomia inguinal<br />

Se practicó este procedimiento en 12 pacientes,<br />

cinco de ellos en un primer tiempo y siete en un<br />

segundo tiempo.<br />

En estos casos se procedió a realizar dermolipectomía<br />

de cara interna de muslos, mediante incisión en<br />

pliegue inguinal ampliada hasta pliegue gluteo.<br />

Aconsejamos la sutura en tres planos, siendo<br />

importante el plano fascial para evitar excesivo desplazamiento,<br />

por la gravedad, de las cicatrices. En<br />

todos los casos se colocaron drenajes tipo tejadillo,<br />

que habitualmente se retiran a las 48-72 horas.<br />

Las incisiones verticales permiten un mejor remodelado<br />

y mayor resección cutánea, pero en la actualidad,no<br />

los realizamos por las importantes cicatrices<br />

que ocasionan.<br />

El tiempo de hospitalización medio fue de 3 días y<br />

el tiempo de quirófano aproximado fue de 90 minutos.<br />

Se realiza la misma profilaxis antibiótica y tromboembólica<br />

que en las dermolipectomías abdominales,<br />

permitiendo la deambulación a las 24 horas.<br />

Dermolipectomia braquial<br />

Se practicó en 10 pacientes, en cuatro de ellos combinada<br />

con otro procedimiento.<br />

Se planifica una extirpación fusiforme desde el<br />

codo hasta la axila, de manera que la cicatriz sea apreciable<br />

sólo con los brazos en abducción, quedando a<br />

lo largo del surco braquial interno. La sutura se realiza<br />

en tres planos, dejando drenaje tipo tejadillo. Vendaje<br />

almohadillado y movilización inmediata.<br />

Las cicatrices son muy inestéticas, con escasa satisfacción<br />

por parte del paciente y del cirujano, por lo<br />

que limitamos esta intervención a casos de extrema<br />

flacidez.<br />

Se realiza la misma profilaxis antibiótica que en las<br />

intervenciones referidas anteriormente.<br />

El tiempo de hospitalización medio fue de 48 horas<br />

y el tiempo de quirófano aproximado de 70 minutos.<br />

Tabla VIII<br />

Complicación D. ancla D. clásica Total<br />

ninguna 44 9 53<br />

Necrosis cutánea central 3 3<br />

Necrosis umbilical 1 1<br />

Hematoma 1 2 3<br />

Seroma 2 1 3<br />

Hematoma e infección 1 1<br />

Total 51 13 64<br />

Cirugía Plástica Latino-Iberoamericana - Vol. <strong>31</strong> - Nº 1 de 2005<br />

Complicaciones<br />

Dermolipectomias abdominales<br />

De las 64 intervenciones realizadas,11 pacientes<br />

presentaron algún tipo de complicación (17,18%).<br />

Presentamos en la Tabla VIII y Gráfico III las complicaciones<br />

manifestadas y el tipo de abordaje quirúrgico.<br />

Las necrosis cutáneas se resolvieron mediante desbridamiento<br />

y cierre por segunda intención, evolucionando<br />

satisfactoriamente; precisó posterior retoque de<br />

cicatriz una de las pacientes. Tanto los casos que presentaron<br />

hematoma o seroma requirieron drenajes y<br />

múltiples curas sin reintervención.<br />

Solamente uno de los pacientes requirió transfusión<br />

de dos unidades.<br />

Dermolipectomías inguinales<br />

Hemos tenido complicación en un caso, que presentó<br />

abceso a los siete días de la intervención, requiriendo<br />

drenaje y antibioterapia. Creemos que el origen<br />

de la infección fue la existencia de un hematoma<br />

no diagnosticado ni tratado en los primeros días.<br />

Otras cirugías<br />

En las mamoplastias y en las dermolipectomías<br />

braquiales, no se presentó ninguna complicación significativa.<br />

Discusión<br />

Existen pocas series publicadas sobre dermolipectomías<br />

en pacientes obesos morbidos sometidos a<br />

cirugía bariátrica. Cabría esperar un elevado indice de<br />

complicaciones ya que, según algunos autores, éstas<br />

aumentan al ser pacientes con obesidad previa.<br />

Gráfico 3

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!