04.01.2015 Views

REPATRIAN A VÍCTIMAS DE TAMAULIPAS - Prensa Libre

REPATRIAN A VÍCTIMAS DE TAMAULIPAS - Prensa Libre

REPATRIAN A VÍCTIMAS DE TAMAULIPAS - Prensa Libre

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

2<br />

P RENSA LIBRE : Guatemala, sábado 6de noviembre de 2010<br />

ESCAPARATE<br />

TIPO <strong>DE</strong> CAMBIO<br />

US$1 4 Q7.99272<br />

FUENTE: Banco de Guatemala<br />

ACTUALIDAD<br />

CACIF PI<strong>DE</strong><br />

GARANTÍAS<br />

Sector empresarial<br />

aboga por un proceso<br />

electoral confiable<br />

4 Pág. 5<br />

Foto <strong>Prensa</strong> <strong>Libre</strong>: CARLOS SEBASTIÁN<br />

INTERNACIONAL<br />

Ciclón enfila<br />

hacia Cuba<br />

El huracán Tomas<br />

se prepara para embestir<br />

a Cuba y Bahamas<br />

4 Pág. 36<br />

PRIMER PLANO<br />

Editor general: Gerardo Jiménez Ardón = Mesa Central de Redacción: Editora Jefa de Redacción: Doménica Velásquez Navas = Editor de Cierre: Arturo Gudiño<br />

Foto <strong>Prensa</strong> <strong>Libre</strong>: CARLOS VENTURA<br />

Los postes de energía eléctrica son propiedad privada, y a pesar de eso han sido pintados con<br />

los colores de la UNE y el PP en la ruta que conduce a Totonicapán.<br />

PROPAGANDA<br />

Lo que dice la ley<br />

La Ley Electoral y de<br />

Partidos Políticos establece<br />

la siguiente prohibición:<br />

= Artículo 223 inciso a): se prohíbe<br />

hacer propaganda electoral<br />

pegando o pintando rótulos<br />

en efigies, paredes, señales,<br />

rótulos, puentes, monumentos,<br />

salvo que se trate<br />

de propiedad privada y se<br />

cuente con autorización del<br />

dueño.<br />

= Inciso j): se prohíbe limitar el<br />

uso gratuito para colocación<br />

de propaganda en los postes,<br />

o de poste a poste, colocado<br />

dentro de las calles,<br />

avenidas o carreteras del<br />

país.<br />

= El incumplimiento lo deben<br />

sancionar el Registro de Ciudadanos<br />

y el pleno del TSE.<br />

Denuncia Grupo de vecinos se queja por pintas de partidos políticos en la ruta<br />

Contaminación visual<br />

afecta a Totonicapán<br />

Foto <strong>Prensa</strong> <strong>Libre</strong>: AP<br />

<strong>DE</strong>PORTES<br />

Calientan<br />

motores<br />

Este fin de semana<br />

se define Campeonato<br />

de Automovilismo<br />

4 Pág. 61<br />

Foto <strong>Prensa</strong> <strong>Libre</strong>: ÁLVARO INTERIANO<br />

POR C. VENTURA Y Ó. ISMATUL<br />

Piedras, postes, árboles, casas<br />

y cualquier objeto en la<br />

ruta hacia Totonicapán es<br />

utilizado para hacer propaganda<br />

y mostrar los colores<br />

de los partidos políticos, a<br />

pesar de que es ilegal, por lo<br />

que un grupo de vecinos denunció<br />

el caso en el Ministerio<br />

de Ambiente y Recursos<br />

Naturales (MARN).<br />

Las organizaciones de vecinos,<br />

quienes también temen represalias,<br />

manifestaron que más<br />

de 500 lugares en la ruta alacabecera<br />

departamental han sido<br />

pintados desde semanas atrás.<br />

También en la capital diversos<br />

grupos sociales han denunciado<br />

el inicio temprano de la<br />

campaña electoral, ante la pasividad<br />

del Tribunal Supremo<br />

Electoral (TSE), cuyos magistrados<br />

no respondieron ayer para<br />

consultarles al respecto.<br />

Tomás Aroldo Arriola, delegado<br />

del MARN en Totonicapán,<br />

explicó que no pueden dar detalles<br />

sobre la queja, porque la investigación<br />

está en proceso.<br />

“Dicho acto es una contaminación<br />

visual, como se manifiesta<br />

en la Leyde Protección y Mejoramiento<br />

del Medio Ambiente,<br />

según el artículo 18 del decreto<br />

Foto <strong>Prensa</strong> <strong>Libre</strong>: CARLOS VENTURA<br />

Casas, piedras y cualquier objeto han sido utilizados para<br />

identificar a agrupaciones políticas.<br />

68-86”, expuso el funcionario.<br />

La denuncia fue presentada el<br />

26 de agosto último yel expediente<br />

está en el Departamento<br />

de Cumplimiento Legal del<br />

MARN.<br />

Arriola expresó: “Hicimos la<br />

inspección ocular, y en efecto<br />

hay contaminación ambiental”.<br />

Aseveró que la mayoría de objetos<br />

pintados tienen los colores<br />

del Partido Patriota (PP) y la<br />

Unidad Nacional de la Esperanza<br />

(UNE), aunque aún no hay<br />

símbolos para identificarlos plenamente.<br />

30 km de propaganda<br />

Los árboles y paredones a orillas<br />

de la carretera están pintados<br />

desde la salida de la ciudad<br />

prócer hasta Cuatro Caminos, en<br />

un espacio de casi 30 kilómetros.<br />

La abogada Beatriz Tello De<br />

Pacheco, del departamento legal<br />

del MARN, esperael regreso del<br />

expediente con algún resultado.<br />

En el Tribunal Supremo Electoral<br />

no hay ninguna denuncia<br />

contra organizaciones políticas,<br />

dijo el subdelegado Fernando<br />

Tzul. “Nos hemos dado cuenta<br />

de los colores, pero no hay ninguna<br />

denuncia contraalguna organización<br />

política”, indicó.<br />

Según Tzul, no hay ningún delito<br />

directo porque “sobresalen<br />

los colores, pero noes una falta<br />

como propaganda, aunque cabe<br />

hacer un llamado de conciencia<br />

a los dirigentes para no contaminar<br />

el medioambiente”.<br />

De acuerdo con Armando<br />

Som, vecino del lugar, las pintas<br />

son un claro ejemplo de campaña<br />

anticipada. “Yo vi cuando<br />

unos patojos pintaban; lo mismo<br />

pasó la otra vez, solo que de color<br />

azul, y después pusieron el<br />

símbolo del FRG ydelaUCN”,<br />

aseguró.<br />

Som manifestó su molestia<br />

por la pasividad de las autoridades,<br />

debido al daño que se causa<br />

al ambiente y la contratación de<br />

niños para hacer esos trabajos.<br />

Daños duran tres años<br />

El delegado del MARN Tomás<br />

Aroldo Arriola explicó que<br />

tomará un promedio de tres años<br />

que la corteza de los árboles expulse<br />

la pintura.<br />

“Ese tiempo se puede acortar<br />

si se utiliza cal para aplicar la<br />

pintura”, afirmó.<br />

“El daño visual que genera este<br />

tipo de propaganda conlleva<br />

un gasto que Ambiente debe asumir,<br />

ya que los responsables generalmente<br />

no son sancionados<br />

oel castigonoes suficiente”, señaló.<br />

“El daño es visual, pero también<br />

genera un costo que aumenta<br />

cuando se acerca el año electoral”,<br />

según el funcionario.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!