04.01.2015 Views

REPATRIAN A VÍCTIMAS DE TAMAULIPAS - Prensa Libre

REPATRIAN A VÍCTIMAS DE TAMAULIPAS - Prensa Libre

REPATRIAN A VÍCTIMAS DE TAMAULIPAS - Prensa Libre

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

INTERNACIONAL<br />

Editor: Miguel González = Coeditor: Hugo Sanchinelli = Redactor: César Pérez Monzón = Diseño: Emilio Soto = Tel.: 2412-5600/Fax: 2220-5128 = E-mail: internacionales@prensalibre.com.gt<br />

Foto <strong>Prensa</strong> <strong>Libre</strong>: AFP<br />

Restos del avión de la aerolínea cubana Aerocaribbean, que el jueves último cayó en la región de<br />

Guasimal, provincia de Sancti Spíritus. El desastre conmocionó a los habitantes de ese tranquilo poblado.<br />

Tragedia Mueren 68 ocupantes de nave; 28 de ellos eran extranjeros<br />

Cuba investiga causa<br />

de accidente de avión<br />

GUASIMAL, CUBA4<br />

Brigadas de socorro<br />

avanzaban ayer en el<br />

rescate de los cuerpos<br />

de los 68 ocupantes<br />

—28 de ellos extranjeros—del<br />

avión de la<br />

aerolínea cubana Aerocaribbean,<br />

que se<br />

estrelló el jueves último<br />

en una zona de<br />

densa vegetación en el<br />

centro de Cuba.<br />

Las autoridades cubanas<br />

formaron una comisión<br />

de investigación del<br />

percance aéreo, mientras<br />

se informó que las condiciones<br />

del clima eran<br />

normales a la hora del<br />

accidente.<br />

La aeronave, que cubría<br />

la ruta entre la Ciudad de<br />

Santiago de Cuba (este) y<br />

La Habana, cayó la tarde<br />

del jueves último en la región<br />

de Guasimal, provincia<br />

de Sancti Spíritus, 400<br />

km al este de la capital, con<br />

61 pasajeros ysiete tripulantes,<br />

de ellos 40 cubanos<br />

y 28 extranjeros.<br />

PERECEN 21<br />

PAKISTÁN<br />

Los 21 ocupantes de un pequeño<br />

avión chárter —20 paquistaníes y un<br />

italiano— murieron ayer cuando el aparato<br />

se estrelló por un fallo técnico en<br />

la ciudad meridional paquistaní de Karachi,<br />

informó la petrolera italiana que<br />

lo había fletado.<br />

“Poco después de haber despegado el<br />

avión reportó problemas en uno de los<br />

motores. El avión inició el retorno y<br />

poco después se estrelló”, explicó la<br />

Autoridad de Aviación Civil.<br />

Las autoridades identificaron<br />

a las víctimas y<br />

precisaron las nacionalidades<br />

de los extranjeros:<br />

nueve argentinos, siete<br />

mexicanos, un venezolano,<br />

tres holandeses, dos<br />

alemanes, dos australianos,<br />

un francés, un español,<br />

un italiano y un<br />

japonés.<br />

La aeronave, un<br />

ATR-72-212 construida<br />

por la sociedad franco-italiana<br />

Avions de<br />

Transports Régional, despegó<br />

de Santiago de Cuba<br />

y una hora después reportó<br />

una emergencia yperdió<br />

contacto con los servicios<br />

de control de<br />

tráfico aéreo antes de estrellarse,<br />

según el Instituto<br />

de Aeronáutica Civil.<br />

“El avión pasó por arriba<br />

de Guasimal, nosotros<br />

lo vimos cuando ya venía<br />

con problemas, ya venía<br />

bajito. Allí se formó un<br />

alarde del carajo, la gente<br />

gritaba, figúrate, iba dando<br />

vueltas y entonces sentimos<br />

¡bum!, el janazo (estruendo)”,<br />

dijo el campesino<br />

Miguel García.<br />

“La caja negra y de voz<br />

SINGAPUR<br />

FALLA OTRA AERONAVE<br />

Otro avión de la aerolínea australiana<br />

Qantas, un Boeing 747, volvió<br />

a tierra al poco tiempo de despegar<br />

de Singapur por un problema<br />

mecánico, después de que ayer un<br />

Airbus A380 de la misma compañía<br />

hizo un aterrizaje forzoso tras fallar<br />

un motor en ese mismo país. Según la<br />

televisión local, el vuelo QF6 que se<br />

dirigía a Sídney (Australia) tuvo un<br />

problema con el motor número uno,<br />

sin ofrecer más detalles.<br />

de la nave accidentada(...)<br />

fueron encontradas, por lo<br />

que la investigación en<br />

curso dispondrá de elementos<br />

básicos para su labor”,<br />

informó ala prensa<br />

local Rolando Díaz, fiscal<br />

de la provincia de Sancti<br />

Spíritus, donde se precipitó<br />

a tierra la aeronave.<br />

El percance aéreo más<br />

grave de las últimas tres<br />

décadas ocurrió en 1989,<br />

cuando un Il-62 cayó en La<br />

Habana poco después de<br />

despegar, donde murieron<br />

sus 115 ocupantes yotras<br />

40 personas en tierra. AFP<br />

La SIP debate sobre<br />

riesgos de la <strong>Prensa</strong><br />

MÉXICO4 Las amenazas<br />

que enfrentan<br />

los periodistas en<br />

América Latina son<br />

debatidas desde ayer<br />

en la 66 Asamblea<br />

General de la Sociedad<br />

Interamericana<br />

de <strong>Prensa</strong> (SIP), a la<br />

que se prevé asistan<br />

los presidentes de<br />

Colombia, Juan Manuel<br />

Santos; Honduras,<br />

Porfirio Lobo; y<br />

México, Felipe<br />

Calderón.<br />

La reunión, que se lleva<br />

a cabo en la ciudad<br />

mexicana de Mérida, entre<br />

el 5yel 9 de noviembre,<br />

analizará la situación<br />

de la libertad de prensa<br />

en la región yla ola de<br />

violencia que sufre el<br />

país anfitrión, según el<br />

programa de la SIP.<br />

En los debatesparticiparán<br />

periodistas de varios<br />

países latinoamericanos<br />

y de Estados<br />

Unidos, además del fiscal<br />

especial de México para<br />

la atención de delitos<br />

contra la libertad de<br />

prensa, Gustavo Salas<br />

Chávez.<br />

Frente a la ola de violencia<br />

en México, donde<br />

en lo que va del año han<br />

muerto una decena de<br />

periodistas, los procuradores<br />

(fiscales) de justicia<br />

de varios estados mexicanos<br />

analizarán las<br />

medidas adoptadas para<br />

salvaguardar la labor de<br />

los comunicadores.<br />

Informadores de la región,<br />

afectados por la violencia,<br />

debatirán cómo<br />

enfrentan la autocensura<br />

A<strong>DE</strong>MÁS<br />

Asesinatos de<br />

periodistas<br />

La SIP emitirá<br />

conclusiones<br />

= En México, desde el<br />

2000, unos 65 periodistas<br />

han sido asesinados<br />

a manos del<br />

crimen organizado.<br />

= Un periodista murió<br />

ayer en Tamaulipas,<br />

cuando cubría una<br />

balacera entre soldados<br />

y delincuentes,<br />

informó la Policía estatal<br />

y el diario en el<br />

que trabajaba.<br />

= Como en todas sus<br />

reuniones, la SIP estudiará<br />

la situación<br />

de la prensa y emitirá<br />

sus conclusiones<br />

sobre cada uno de<br />

los países de la región<br />

en un año especialmente<br />

conflictivo<br />

para los informadores<br />

de la región.<br />

y qué otras medidas de<br />

protección pueden establecer<br />

durante un panel en<br />

el que participará el presidente<br />

de la Comisión de<br />

Derechos Humanos de<br />

México, Raúl Plascencia.<br />

La asamblea, que tendrá<br />

lugar en el Hotel<br />

Fiesta Americana Mérida,<br />

en el sureño estado<br />

de Yucatán, contará también<br />

con una serie de seminarios<br />

sobre publicidad<br />

y mercadotecnia<br />

digital para periódicos,<br />

así como el uso de nuevas<br />

tecnologías en sitios<br />

web de periódicos. EFE<br />

Foto <strong>Prensa</strong> <strong>Libre</strong>: ARCHIVO<br />

Mérida, Yucatán, sede de la 66 Asamblea<br />

General de la Sociedad Interamericana de <strong>Prensa</strong>.<br />

35<br />

P RENSA LIBRE : Guatemala, sábado 6de noviembre de 2010

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!