04.01.2015 Views

REPATRIAN A VÍCTIMAS DE TAMAULIPAS - Prensa Libre

REPATRIAN A VÍCTIMAS DE TAMAULIPAS - Prensa Libre

REPATRIAN A VÍCTIMAS DE TAMAULIPAS - Prensa Libre

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

4<br />

P RENSA LIBRE : Guatemala, sábado 6de noviembre de 2010<br />

ACTUALIDAD : Nacional<br />

Editores: = Política y Poderes: Fernando Diéguez y Edin Hernández = Seguridad y Justicia: Haroldo Shetemul y Manolo García = Fotografía: Antonio Jiménez = Estilo: Brenda Cetino = Editor general de Diseño: Antonio Ramírez García<br />

DATOS<br />

Enmiendas más importantes<br />

En total, la normativa tendría entre 18 y 20 enmiendas. Las más importantes son:<br />

= Incluye en el catálogo<br />

de delitos de manera<br />

explícita los de<br />

la Ley contra el Crimen<br />

Organizado.<br />

= Se obliga al Ministerio<br />

Público a presentar<br />

pruebas contundentes<br />

para un proceso<br />

de decomiso,<br />

en vez de solo presunciones.<br />

= También hay enmiendas<br />

que pretenden<br />

garantizar el derecho<br />

de defensa y<br />

derechos a terceros<br />

de buena fe afectados<br />

en sus bienes.<br />

Congreso Norma está lista para discusión la próxima semana<br />

Afinan 20 cambios<br />

a la ley antinarcos<br />

POR LEONARDO CERESER<br />

La ley de extinción de dominio,<br />

que pretende decomisar<br />

bienes al crimen organizado<br />

provenientes de<br />

actividades ilícitas, como el<br />

narcotráfico, suma unas 20<br />

enmiendas, luego de haberse<br />

incluido muchas opiniones<br />

de sectores sociales.<br />

Región unificará las<br />

leyes sobre seguridad<br />

POR LEONARDO CERESER<br />

El seminario “La legislación<br />

y las políticas públicas<br />

de seguridad” concluyó<br />

con el compromiso de buscar<br />

la homologación de leyes<br />

de seguridad en Centroamérica,<br />

Panamá, Belice<br />

y República Dominicana.<br />

El diputado Oliverio García,<br />

Foto <strong>Prensa</strong> <strong>Libre</strong>: ARCHIVO<br />

La Cámara del Agro solicitó que las pruebas fueran contundentes.<br />

El diputado Oliverio García,<br />

presidente de la Comisión de Legislación<br />

y Puntos Constitucionales,<br />

afirmó que ya fue incorporada<br />

buena parte de los<br />

planteamientos que diversos<br />

sectores ofrecieron en dos audiencias<br />

públicas.<br />

“Fue incluida la mayoría de<br />

observaciones que se hicieron.<br />

Creemos que a partir del martes<br />

estaremos listos, y si el Congreso<br />

quiere conocer ese día la ley<br />

—aprobada en tercera lectura—,<br />

ya tenemos las enmiendas para<br />

discutir la ley por artículos y redacción<br />

final”, precisó.<br />

Resguardan inocencia<br />

Entre las modificaciones,<br />

García mencionó cambios en cómo<br />

estaba planteado el principio<br />

de presunción de inocencia, tema<br />

que había generado dudas<br />

entre diversos sectores, por considerarlo<br />

inconstitucional.<br />

“Debe haber obligación del<br />

participante del foro efectuado<br />

en Guatemala, informó que entre<br />

las leyes ahomologar podría<br />

figurar la de Armas y Municiones;<br />

de Empresas de Seguridad<br />

Privada, y otras contra la corrupción<br />

y el narcotráfico.<br />

Agregó que algunos países se<br />

interesaron por la ley de extinción<br />

de dominio —en discusión<br />

en Guatemala—, que está enfocada<br />

aconfiscarle bienes al crimen<br />

organizado.<br />

Ministerio Público de presentar<br />

medios de convicción, no solo<br />

conlasolicitud de extinción con<br />

base en presunción”, sostuvo.<br />

El cambio implica que se deben<br />

fortalecer las pruebas contra<br />

un acusado, yluego de evaluado,<br />

este deberá demostrar que su<br />

bien tiene procedencia lícita.<br />

Además, se va aincluir en la<br />

normativa el catálogo de delitos<br />

de la Ley contraelCrimen Organizado,<br />

ya que en el proyecto de<br />

la normativa de extinción de dominio<br />

estaban contemplados,<br />

pero no descritos por nombre.<br />

Por el contrario, García refirió<br />

que no fue considerada la<br />

propuesta de la Fundación Myrna<br />

Mack, que sugirió cohecho,<br />

OPINIONES<br />

CACIF<br />

Postura firme<br />

Carlos Amador, presidente<br />

del Comité Coordinador de<br />

Asociaciones Agrícolas, Comerciales,<br />

Industriales y Financieras<br />

(Cacif), indicó: “No<br />

tengo información sobre las<br />

enmiendas planteadas, y para<br />

opinar se necesita un análisis<br />

de nuestros abogados, porque<br />

esa es una ley muy delicada.<br />

Necesito que nuestro equipo<br />

legal tenga toda la información,<br />

aunque la postura del<br />

Cacif la mantenemos”, en<br />

cuanto a oponerse.<br />

PRO JUSTICIA<br />

Es positivo<br />

Carmen Aída Ibarra, del<br />

Movimiento pro Justicia,<br />

dijo: “Me parecen bien las enmiendas,<br />

porque no puede ser<br />

que con base en una presunción<br />

se quisiera extinguir un<br />

bien, porque una ley debe estar<br />

de acuerdo con las garantías<br />

constitucionales y ser<br />

efectiva contra el delito. Es<br />

bueno que el Congreso hiciera<br />

un alto y tomara en cuenta<br />

sugerencias para mejorar la<br />

ley y quitar las dudas”.<br />

negociaciones ilícitas ydelitos<br />

contra la administración de justicia.<br />

También hay enmiendas que<br />

buscan garantizar el derecho de<br />

defensa y derechos a terceros de<br />

buena fe a quienes los delincuentes<br />

hayan forzadoaabandonar<br />

sus bienes, como ocurre en el<br />

caso de las extorsiones.<br />

Según el diputado, las otras<br />

enmiendas no cambian el espíritu<br />

de la ley, y son básicamente<br />

modificaciones a la redacción.<br />

En total, las enmiendas suman<br />

entre18 y20, indicó el parlamentario,<br />

quien manifestó<br />

que la mayoría ya había sido<br />

consensuada con las bancadas<br />

legislativas.<br />

Foto <strong>Prensa</strong> <strong>Libre</strong>: SAÚL MARTÍNEZ<br />

El acuerdo fue adoptado durante un encuentro de diputados,<br />

organizado en Guatemala por la OEA.<br />

Foto <strong>Prensa</strong> <strong>Libre</strong>: ARCHIVO<br />

Colom dice que los jueces<br />

deben decidir sobre la pena.<br />

Congreso<br />

consultaría<br />

veto a la CC<br />

POR GEOVANNI CONTRERAS<br />

El Legislativo podría enviar<br />

a la Corte de Constitucionalidad<br />

(CC) el veto<br />

al decreto 37-2010<br />

—que restituía el indulto<br />

presidencial a los condenados<br />

a la pena de muerte—,<br />

para obtener un<br />

dictamen de ese tribunal.<br />

Ovidio Monzón, jefe dela<br />

bancada de la Unidad Nacional<br />

de la Esperanza, expresó:<br />

“Hasta donde tenemos entendido,<br />

elEjecutivo ya envió el<br />

veto al Congreso.ElLegislativo<br />

realiza su análisis, y probablemente<br />

lo mande ala CC,<br />

para que también dé su dictamen”.<br />

El bloque de legisladores<br />

de Libertad Democrática Renovada<br />

(Líder)intentará conseguir<br />

105 votos para rechazar<br />

el veto, afirmó Roberto Villate,<br />

jefe de esa agrupación,<br />

aunque Monzón adelantó que<br />

la bancada oficial no dará su<br />

apoyo, como sí lo hizo para<br />

aprobar ese decreto.<br />

“¿Qué vamos a hacer”<br />

“Si logran los 105 votos,<br />

pues ¿qué vamos ahacer Yo<br />

respeto la opinión de ellos<br />

—Líder—, pero no es la solución”,<br />

afirmó el presidente Álvaro<br />

Colom, tras haber sido<br />

consultado sobre lo que buscará<br />

ese bloque,principal impulsor<br />

de la pena de muerte.<br />

El mandatario recordó<br />

que, junto con algunos estados<br />

estadounidenses yCuba,<br />

Guatemala es de los países<br />

que todavía tienen ese “salvajismo”<br />

de la pena capital.<br />

“Yo no entiendo por qué<br />

tiene que ser el presidente el<br />

que, como Nerón, diga quién<br />

vive yquién muere. Cuando<br />

hubo 30 jueces que se jugaron<br />

la vida y los condenaron”,<br />

añadió.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!