04.01.2015 Views

REPATRIAN A VÍCTIMAS DE TAMAULIPAS - Prensa Libre

REPATRIAN A VÍCTIMAS DE TAMAULIPAS - Prensa Libre

REPATRIAN A VÍCTIMAS DE TAMAULIPAS - Prensa Libre

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

60 Deportes : Futbol y opinión<br />

P RENSA LIBRE : Guatemala, sábado 6de noviembre de 2010<br />

Xela busca resurgir<br />

Plantel altense comienza un nuevo camino con el técnico Gustavo Cifuentes<br />

POR MYNOR TOC<br />

Cerrado el capítulo con el<br />

técnico español Francisco<br />

Lobato, Xelajú MC jugará<br />

el resto de la temporada bajo<br />

la dirección de Gustavo<br />

Cifuentes, un viejo conocido<br />

dentro del club por haber<br />

sido entrenador de las<br />

ligas inferiores y asistente<br />

de los entrenadores Daniel<br />

Jurado, Jorge Espósito y<br />

Horacio Cordero.<br />

El reto de Cifuentes será clasificar<br />

al equipo entre los seis<br />

mejores, ysu primer examen será<br />

mañana en condición de local<br />

frente a Municipal.<br />

Los chivos tendrán en Cifuentes<br />

su última oportunidad de demostrarle<br />

a la afición que los milagros<br />

existen, yenmedio de la<br />

crisis ganar puntos, además de<br />

ascender en tabla. Afuera, la responsabilidad<br />

la dejan en manos<br />

del presidente del club, Juan<br />

Fernando López, que ha dicho<br />

que habrán dos abonos a la cuota<br />

de salarios vencidos.<br />

Se preparan<br />

Fito Cifuentes dejó ver al<br />

equipo con el que enfrentará al<br />

campeón, Municipal, donde son<br />

evidentes los cambios necesarios<br />

y tácticas para enfrentar al<br />

líder del torneo.<br />

“Jugaremos con el esquema<br />

de 1-4-4-2. Los rojos son un equipo<br />

que dejarodar el balón yserá<br />

un juego atractivo”, manifestó.<br />

Para el técnico quetzalteco,<br />

regresar a dirigir a Xelajú es un<br />

reto y encaminarlo hacia la senda<br />

del triunfo no será difícil, porque<br />

conoce a todos los jugadores.<br />

“Estamos a tres puntos del segundo<br />

lugar y triunfar frente a<br />

los rojos sería una motivación<br />

importante. Regresaríamos al<br />

protagonismo ypelearíamos la<br />

clasificación, la tabla está apretada,<br />

y ojalá todo salga bien para<br />

el equipo”, indicó Cifuentes.<br />

La clave para sacar al conjunto<br />

del noveno puesto es ganar los<br />

seis puntos que se jugarán en el<br />

Mario Camposeco.<br />

Para el volante Carlos Figueroa,<br />

los actuales problemas en Xelajú<br />

no coinciden con su anterior paso<br />

por el plantel; sin embargo,<br />

explica que mañana el equipo<br />

tiene un difícil partido; primero<br />

por la crisis, y segundo, tienen la<br />

obligación de obtener un buen<br />

resultado.<br />

Sin duda los lanudos llegarán<br />

al encuentrocon la necesidad de<br />

aplacar el clamor de la afición y<br />

confiados en la promesade la dirigencia<br />

de cumplirles conelpago<br />

de salarios atrasados.<br />

Foto <strong>Prensa</strong> <strong>Libre</strong>: MYNOR TOC<br />

EL TÉCNICO <strong>DE</strong>L CONJUNTO QUETZALTECO, Gustavo Cifuentes, dirigió ayer su primera<br />

práctica como estratega del plantel mayor de Xelajú, previo al juego de mañana contra los rojos.<br />

López: Varios no han rendido<br />

Juan Fernando López, presidente<br />

de Xelajú MC, habló<br />

sobre los problemas financieros<br />

que atraviesa el<br />

equipo, y de la falta de<br />

competitividad de este,<br />

tanto en la Liga como el<br />

corto paso por la Concacaf.<br />

4 ¿Ha sido rentable el Xelajú<br />

MC en este torneo<br />

Para nada. Varios de los jugadores<br />

que se contrataron a<br />

petición del ex técnico Horacio<br />

Cordero no han rendido como<br />

se esperaba.<br />

4 ¿Y en lo competitivo<br />

El equipo ha jugado buscando<br />

puntos en casa y en canchas<br />

ajenas, el mejor medidor es la<br />

tabla. La forma de solucionar<br />

uno de los problemas del equipo<br />

es el dinero, los jugadores<br />

son asalariados y necesitan el<br />

pago, pero ellos saben que en<br />

este momento no son competitivos,<br />

y una empresa que no es<br />

competitiva se va a la quiebra.<br />

4 ¿Cuáles son los otros problemas<br />

que tiene el equipo<br />

Hay una crisis provocada<br />

alrededor del equipo, generada<br />

por varios medios de comunicación<br />

que han instado ala<br />

afición a no asistir al estadio.<br />

Foto <strong>Prensa</strong> <strong>Libre</strong>: MYNOR TOC<br />

JUAN F. López, presidente<br />

del club altense.<br />

Los comentarios amí no me<br />

afectan, yo vivo de mis empresas,<br />

el afectado es el equipo.<br />

4 ¿Por qué no hay dinero<br />

El máximo patrocinador del<br />

equipo es la afición. En tres<br />

partidos recaudamos Q 72 mil;<br />

esa cifrano alcanzapara pagar<br />

el salario de dos jugadores.<br />

El club tiene de patrocinio<br />

Q385 mil, pero el máximo patrocinador<br />

se ausentó de los<br />

graderíos.<br />

4 ¿Cuál es la inversión de<br />

Xelajú en este torneo<br />

Al inicio de la temporada<br />

estaba en Q850 mil; con la salida<br />

de anterior cuerpo técnico<br />

se redujo en Q 640 mil.<br />

4 ¿Qué beneficios ha tenido<br />

Xelajú en su gestión<br />

Tiene un graderío nuevo, posee<br />

un bus para viajar, la remodelación<br />

de la cancha y la inversión<br />

de la iluminación. Este esfuerzo<br />

y la inversión es propia.<br />

4 ¿Sus aspiraciones políticas<br />

contribuyen con los problemas<br />

que tiene el equipo<br />

Soyun empresario serio,no<br />

mezclo ni familia con el equipo,<br />

y menos mis negocios, cada<br />

asunto en su lugar.<br />

No descarto que algunos ex<br />

directivos ypersonas interesadas<br />

estén desestabilizando al<br />

club, si ellos quieren el equipo,<br />

se los doy, pero antes que me<br />

dejen terminar mi gestión.<br />

4 ¿Haría público a los sectores<br />

que usted dice están desestabilizando<br />

al equipo<br />

No tengo ningún problema de<br />

decirle a la población que detrás<br />

de esto hay dos partidos políticos<br />

que buscan colocar a personas<br />

para dirigir al equipo, incluso hay<br />

funcionarios del concejo que<br />

buscan desestabilizar.<br />

POR MYNOR TOC<br />

CARLOS<br />

PONTAZA<br />

IZEPPI<br />

SIN<br />

RESERVAS<br />

chpontaza@hotmail.com<br />

Solo quedan<br />

dudas<br />

Hace tiempo que frente<br />

a mi casa pusieron un circo. Los<br />

niños y adultos aplaudían, aunque<br />

al final se preguntaban<br />

¿por qué los malabaristas son<br />

extranjeros<br />

Un vecino me lo preguntó y<br />

respondí: “Sabe mi amigo, porque<br />

ellos reciben la mejor atención<br />

para que puedan superarse,<br />

y los patrocinan hasta que<br />

estén a punto de ser estrellas”.<br />

Eso pasa en el deporte de<br />

Guatemala, y en especial en el<br />

ciclismo. Los corredores cuentan<br />

que entrenan, se van a trabajar<br />

y se someten a una dieta<br />

de tortillas y frijoles.<br />

Cuando se acerca una Vuelta<br />

Ciclística, todos quieren estar en<br />

el circo. ¿Espectáculo para quiénes<br />

Para las casas patrocinadoras<br />

que escogen a los deportistas<br />

más aptos “para sonar” en<br />

radio, televisión y medios escritos.<br />

Otros se conforman con solamente<br />

hacer su propaganda,<br />

porque es una buena oportunidad<br />

de publicitar sus marcas, y<br />

los políticos saltan a la palestra<br />

para engañar nuevamente a los<br />

guatemaltecos con sus promesas<br />

y supuestas obras.<br />

Mucho se ha hablado del fracaso<br />

del ciclismo nacional. Señalo<br />

la falta de un verdadero<br />

patrocinio todo el año, y con<br />

dinero suficiente para que los<br />

deportistas se alimenten como<br />

lo que son. “Ojalá se contara<br />

con más apoyo, porque solo así<br />

podremos dar la talla en el futuro”,<br />

manifestó el Jalapaneco<br />

Danny Morales.<br />

La federación presidida por<br />

el Alfredo Flores se preocupó<br />

más por la Vuelta para que la<br />

comparen como de las mejores<br />

de América, como el mejor circo,<br />

que en propiciar una envidiable<br />

preparación de los ciclistas.<br />

Desde hace meses supimos<br />

de la falta de carreras<br />

dominicales. Algunos nos señalaron<br />

ese aspecto, y era notorio<br />

que durante todo un año casi no<br />

se vio un calendario ordenado y<br />

con pruebas numerosas.<br />

Y esto lo comprobé, en declaraciones<br />

del entrenador de Café<br />

Quetzal, Óscar Martín, al decir<br />

que “lo que sucedido en la Vuelta<br />

es el reflejo de pocas carreras de<br />

preparación, no llegamos a los<br />

mil trescientos kilómetros”.<br />

Ante esto, y aunque Flores<br />

no comparta las mismas ideas,<br />

debe recapacitar sobre su trabajo.<br />

Búsquenme en Facebook.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!