04.01.2015 Views

REPATRIAN A VÍCTIMAS DE TAMAULIPAS - Prensa Libre

REPATRIAN A VÍCTIMAS DE TAMAULIPAS - Prensa Libre

REPATRIAN A VÍCTIMAS DE TAMAULIPAS - Prensa Libre

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

6 Actualidad : Nacional<br />

P RENSA LIBRE : Guatemala, sábado 6de noviembre de 2010<br />

Medida Institución bancaria concentra el 89 por ciento del monto<br />

CHN, más beneficiado<br />

en las exoneraciones<br />

POR L. CERESER<br />

Y G. CONTRERAS<br />

El Crédito Hipotecario<br />

Nacional (CHN) fue el<br />

más beneficiado con<br />

las exoneraciones aprobadas<br />

por el presidente<br />

Álvaro Colom, con el<br />

89 por ciento del monto<br />

condonado a dos instituciones<br />

públicas.<br />

Según el superintendente<br />

de Administración<br />

Tributaria, Rudy Villeda,<br />

de los Q46 millones 78 mil<br />

perdonados, el 97.3 por<br />

ciento correspondía al<br />

CHN y a la Empresa Municipal<br />

de Agua (Empagua).<br />

Precisó que de ese porcentaje,<br />

el 89 por ciento corresponde<br />

aese banco, yel<br />

resto, a Empagua.<br />

Villeda dijo ayer en el<br />

Congreso que la multa al<br />

CHN fue impuesta en el<br />

Aspirantes a Fiscal<br />

inician evaluación<br />

POR CLAUDIA ACUÑA<br />

89<br />

por ciento de lo exonerado<br />

a dos instituciones<br />

públicas era del CHN.<br />

2003,yque el motivo de los<br />

reparos pudo ser de productos<br />

financieros o irregularidades<br />

en el ImpuestoSobre<br />

la Renta.<br />

Informó que hayunos 12<br />

mil contribuyentes multados<br />

en la Superintendencia<br />

de Administración Tributaria<br />

(SAT), pero que Colom<br />

sólo condonó a siete.<br />

De la exoneración al diputado<br />

Jaime Martínez Lohayza,<br />

secretario general<br />

de la Gran Alianza Nacional,<br />

dijo que no supera los<br />

Q40 mil.<br />

Los 40 candidatos a dirigir el Ministerio Público<br />

efectuaron ayer una prueba psicométrica y<br />

respondieron por escrito a seis preguntas que<br />

constituyen la primera entrevista en el proceso<br />

de evaluación.<br />

CIFRAS<br />

12<br />

mil contribuyentes hay<br />

multados en la SAT, pero<br />

exoneraron a siete.<br />

Villeda agregó que a<br />

Martínez le restaba pagar<br />

el 25 por ciento de su multa,<br />

yque el presidente le<br />

perdonó el 75 por ciento,<br />

por lo no se descarta una<br />

devolución de dinero.<br />

En el caso del legislador<br />

de Libertad Democrática<br />

Renovada, Clemente Samines,<br />

según Villeda, el<br />

monto no excede los Q100<br />

mil.<br />

Presentará informe<br />

Colom anunció que publicará<br />

un informe de lo<br />

Q46<br />

millones 78 mil fue el<br />

monto que Colom perdonó<br />

a siete empresas.<br />

exonerado por los dos gobiernos<br />

anteriores, para<br />

compararlo con el caso<br />

que le critican.<br />

“Si Colom hace esto, es<br />

pecado; si lo hicieron en el<br />

pasado, no. Yo no estoy haciendo<br />

limpieza social, yo<br />

no estoy metiendo a grupos<br />

paralelos”, expresó ayer el<br />

mandatario en Jalapa.<br />

Añadió que no tenía “ni<br />

idea” de que el representante<br />

legal de Cimatec,<br />

también beneficiada, fuera<br />

funcionario de la Dirección<br />

de Caminos.<br />

Foto <strong>Prensa</strong> <strong>Libre</strong>: ÉRICK ÁVILA<br />

Trabajadores del sector salud pidieron ayer<br />

respeto a la seguridad social, en una caminata.<br />

Sindicalistas apoyan<br />

paro en el Roosevelt<br />

R. BARRENO Y<br />

C. MÉN<strong>DE</strong>Z V.<br />

El Sindicato Nacional<br />

de Trabajadores<br />

de Salud de Guatemala<br />

anunció ayer<br />

que apoyará la restricción<br />

de servicios<br />

en la consulta externa<br />

del Hospital Roosevelt<br />

a partir de la<br />

próxima semana.<br />

Durante una marcha<br />

que comenzó en la Plaza<br />

Italia, los sindicalistas<br />

anunciaron la medida, ya<br />

que comparten la postura<br />

de los médicos de solicitar<br />

Q20 millones para<br />

ese nosocomio.<br />

“Ese fue un compromiso<br />

que el ministro de<br />

Salud hizo, pero no ha<br />

cumplido”, afirmó el sindicalista<br />

Ovidio Ortiz.<br />

El ministro de Salud,<br />

Ludwig Ovalle, refirió<br />

que han contratado a151<br />

personas para ocupar<br />

plazas de enfermería y<br />

mantenimiento, y ya se<br />

compró ropa desechable,<br />

guantes y los monitores y<br />

ventiladores que pedían<br />

los facultativos.<br />

Sin embargo, será el<br />

próximo 10 de noviembre<br />

cuando en asamblea general<br />

los médicos decidan<br />

si deponen la medida, que<br />

ya cumple dos semanas.<br />

Foto <strong>Prensa</strong> <strong>Libre</strong>: SAÚL MARTÍNEZ<br />

Los 40 candidatos a fiscal general y jefe del Ministerio Público responden el cuestionario escrito<br />

aprobado por la Comisión de Postulación como parte del proceso de evaluación.<br />

A las 8.30 horas de ayer,<br />

los abogados fueron instruidos<br />

por personal del<br />

Centro de Investigaciones<br />

Educativas, de la Universidad<br />

del Valle de Guatemala,<br />

sobre la manera de responder<br />

la prueba<br />

psicométrica.<br />

Unos 20 minutos más<br />

tarde, los candidatos comenzaron<br />

la evaluación.<br />

Los expertos calcularon<br />

que la referida prueba<br />

sería respondida en 45 minutos<br />

en promedio; el último<br />

candidato entregó su<br />

cuadernillo a las 9.55 horas.<br />

Minutos después, Álvaro<br />

Dubón, gerente de la<br />

Comisión de Postulación<br />

para Fiscal General, invitó<br />

a los candidatos aque ingresaran<br />

de nuevo en la sala<br />

de vistas de la CorteSuprema<br />

de Justicia, para<br />

responder la entrevista escrita.<br />

Aproximadamente alas<br />

10.30 horas, los profesionales<br />

comenzaron aresponder<br />

las seis preguntas.<br />

Se les indicó que no podían<br />

entregar documentos<br />

que llevaran preparados,<br />

ya que debían contestar el<br />

cuestionario con su puño y<br />

letra.<br />

Para las 12 horas, el último<br />

de los candidatos había<br />

concluido esa fase.<br />

Jisela Reinoso, secretaria<br />

de la Postuladora ydecana<br />

de la Universidad Rural;<br />

Alejandro Arenales, de<br />

la Universidad del Istmo;<br />

Jorge Calderón, de la Universidad<br />

Mesoamericana;<br />

y Jorge Saravia, de la Universidad<br />

Francisco Marroquín,<br />

presenciaron la jornada.<br />

La actividad se pudo<br />

observar en pantallas colocadas<br />

en las afueras de la<br />

sala de vistas, a fin de evitar<br />

que la presencia del público<br />

fuera un distractor<br />

para los candidatos.<br />

Entrevistas orales<br />

Los aspirantes a Fiscal<br />

serán entrevistados en forma<br />

oral por los comisionados,<br />

del 22 al 26 de noviembre<br />

próximos.<br />

Cada día serán escuchados<br />

ocho profesionales,<br />

ycada uno tendrá cerca<br />

de una hora para<br />

responder las 23 preguntas<br />

establecidas.<br />

Ese cuestionario es de<br />

conocimiento de los abogados,<br />

ya que fue publicado<br />

en el sitio electrónico<br />

de la Postuladora hace varios<br />

días.<br />

Esa medida fue criticada<br />

por varias organizaciones<br />

sociales después de<br />

haber observado la experiencia<br />

de la Comisión de<br />

Postulación para Contralor<br />

General de Cuentas,<br />

donde se consideró insatisfactorio<br />

el mecanismo.<br />

La tercera entrevista<br />

abierta se estipuló para la<br />

fase final del proceso de<br />

evaluación.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!