04.01.2015 Views

rte 004_6

rte 004_6

rte 004_6

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

2013-022<br />

6.1.3 Características de la vía para señalizar ciclovías en espaldón:<br />

Velocidad máxima (limite): 90 km/h<br />

Ancho mínimo de espaldón: 1,20 m (ideal 1,50 m)<br />

6.1.4 Características de la vía para señalizar ciclovías segregadas:<br />

6.1.4.1 Se puede señalizar ciclovías segregadas en todas las vías del país (excepto en autopistas).<br />

Sin embargo previo a la etapa de señalización se debe contar con un estudio de tráfico.<br />

6.1.5 Tamaño estándar de una bicicleta<br />

La bicicleta convencional o típica tiene las dimensiones señaladas en la figura 1.<br />

Figura 1<br />

Tamaño estándar de una bicicleta<br />

Fuente: AVG<br />

6.1.6 Dimensiones conjunto bicicleta- ciclista y de la vía de circulación<br />

Como primera referencia se consideran las dimensiones que representan el conjunto bicicleta y<br />

ciclista. El ancho del conjunto bicicleta-ciclista varía entre 0,75 m y 1,0 m y la altura fluctúa entre<br />

1,70 m y 1,90 m.<br />

Figura 2<br />

Ciclista de frente y de perfil<br />

Fuente: AVG<br />

Las vías de un solo sentido de circulación para bicicletas deben tener un ancho mínimo de 1,20 m<br />

para permitir la circulación cómoda de una persona, aunque en estas no se pueden efectuar<br />

adelantamientos. Para poder circular en paralelo o facilitar adelantamientos y para realizar estas<br />

maniobras con comodidad se debería prever una ciclovía con 1,50 metros de ancho, que se<br />

denomina aquí como ancho recomendable de vía.<br />

Página 5 de 58

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!