05.01.2015 Views

ETS Memoria 2009 - Euskal Trenbide Sarea

ETS Memoria 2009 - Euskal Trenbide Sarea

ETS Memoria 2009 - Euskal Trenbide Sarea

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

5<br />

Evolución de las actividades<br />

en el ejercicio <strong>2009</strong><br />

Desdoblamiento Fanderia-Oiartzun<br />

Al finalizar el ejercicio, en la zona inicial y central de las<br />

obras que se acometen en el municipio de Errenteria, se había<br />

realizado el acondicionamiento de la plataforma para la<br />

construcción de la ampliación del paso inferior de vehículos<br />

que conecta el paseo de Fandería con la calle Erramun Astibia.<br />

Se habían ejecutado también las cimentaciones de las<br />

dos estructuras que salvan el canal y el rio Oiartzun. Además,<br />

se trabajaba en la ampliación de la plataforma de vía<br />

en la zona de La Fanderia, donde se ubicará el edificio de la<br />

nueva estación.<br />

En la zona final de la obra, en la localidad de Oiartzun, se habían<br />

llevado a cabo las labores de desmonte de la trinchera<br />

existente entre la estación actual y el túnel, así como la construcción<br />

de la plataforma y el drenaje de la futura vía doble y<br />

de la vía mango central de salida de la nueva estación.<br />

En el marco de este proyecto, <strong>ETS</strong> inició en el mes de abril el<br />

proceso de licitación de la redacción del proyecto de comunicaciones<br />

del tramo Fanderia-Oiartzun, con un presupuesto de<br />

80.000 euros y un plazo de ejecución de 4 meses.<br />

La actuación que se ejecuta en esta área contempla el desdoblamiento<br />

de la vía en un tramo de 1.550 metros y la construcción<br />

de dos nuevas estaciones en Fandería y Oiartzun. La edificación<br />

de estas infraestructuras contribuirá de manera decisiva<br />

a la transformación de los respectivos entornos urbanos.<br />

La nueva estación de Fandería comunicará diferentes zonas del<br />

municipio de Errenteria. El edificio contará con grandes cristaleras<br />

y estará dotado de un ascensor de uso público, que permitirá<br />

el acceso tanto a los andenes como a las inmediaciones<br />

de la calle Resurreción María de Azkue.<br />

Por su parte, la nueva estación de Oiartzun contribuirá a la regeneración<br />

urbanística de la zona de Arragua, ya que comunicará<br />

los núcleos urbanos situados a ambos lados de las vías y<br />

se convertirá en la referencia arquitéctonica y visual del entorno<br />

por su diseño, que contempla la edificación de un viaducto<br />

por el que discurrirá el tráfico ferroviario.<br />

Talleras y Cocheras de Araso<br />

El Gobierno Vasco inició en el mes de noviembre el proceso de<br />

licitación para la construcción de las nuevas cocheras y talleres<br />

de mantenimiento de equipos ferroviarios en el polígono industrial<br />

de Araso, en el municipio de Irún. Esta actuación tiene una<br />

inversión de 20,8 millones de euros y un plazo de ejecución de<br />

28 meses.<br />

Las nuevas instalaciones dispondrán de una superficie de 5,8<br />

hectáreas y estarán ubicadas al suroeste de Irún, en las cercanías<br />

del punto kilométrico 15,000 de la línea Lasarte Oria-<br />

Hendaia. El recinto estará equipado con las siguientes infraestructuras:<br />

17<br />

Índice

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!