05.01.2015 Views

ETS Memoria 2009 - Euskal Trenbide Sarea

ETS Memoria 2009 - Euskal Trenbide Sarea

ETS Memoria 2009 - Euskal Trenbide Sarea

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

6<br />

Liquidación de cuentas<br />

anuales<br />

Los débitos y partidas a pagar se valoran inicialmente al valor<br />

razonable de la contraprestación recibida, ajustada por los<br />

costes de la transacción directamente atribuibles. Con posterioridad,<br />

dichos pasivos se valoran de acuerdo con su coste<br />

amortizado.<br />

El Ente da de baja los pasivos financieros cuando se extinguen<br />

las obligaciones que los han generado.<br />

e) Existencias<br />

Los bienes comprendidos, en su caso, en las existencias se<br />

valoran al precio de adquisición. Considerando el principio de<br />

importancia relativa, si se trata de importes de escaso valor<br />

unitario, el Ente considera las adquisiciones de consumibles y<br />

otras existencias utilizadas en el curso de su actividad como<br />

gastos del ejercicio.<br />

f) Clasificación de Cuentas<br />

Se clasifican como corrientes los créditos y deudas cuyo plazo<br />

previsto para el vencimiento enajenación o realización del activo<br />

o cancelación de la deuda en el ciclo normal de explotación,<br />

en general, doce meses y no corrientes los vencimientos superiores.<br />

g) Subvenciones<br />

Las Subvenciones de Explotación recibidas de la Comunidad<br />

Autónoma de Euskadi, habida cuenta que se trata de transferencias<br />

para financiar actividades y gastos específicos que se<br />

producen en el desarrollo de la actividad de interés público o<br />

general asociada con el mantenimiento de la infraestructura<br />

ferroviaria, se imputan en el patrimonio neto y traspasan a la<br />

cuenta de pérdidas y ganancias en el ejercicio en el que se incurren<br />

los gastos relacionados.<br />

Las Subvenciones de Capital concedidas por la Comunidad Autónoma<br />

de Euskadi para financiar inversiones se contabilizan<br />

como ingresos directamente imputados al patrimonio neto y se<br />

reconocerán en la cuenta de pérdidas y ganancias como ingresos<br />

en proporción a la dotación a la amortización efectuada en<br />

ese periodo para las inversiones a las que ha sido destinada.<br />

Asimismo, las Subvenciones de Capital recibidas de Otras Administraciones<br />

Públicas para financiar inversiones específicas<br />

se imputarán como ingreso directamente al patrimonio neto y<br />

se reconocerán en la cuenta de pérdidas y ganancias como ingresos<br />

en proporción a la dotación a la amortización efectuada<br />

en ese periodo para la inversión a la que ha sido destinada.<br />

h) Provisiones y contingencias<br />

Los Administradores del Ente en la formulación de las cuentas<br />

anuales diferencian entre:<br />

a) Provisiones: saldos acreedores que cubren obligaciones actuales<br />

derivadas de sucesos pasados, cuya cancelación es<br />

probable que origine una salida de recursos, pero que resultan<br />

indeterminados en cuanto a su importe y/ o momento<br />

de cancelación.<br />

b) Pasivos contingentes: obligaciones posibles surgidas como<br />

consecuencia de sucesos pasados, cuya materialización futura<br />

está condicionada a que ocurra, o no, uno o más eventos<br />

futuros independientes de la voluntad de la Sociedad.<br />

61<br />

Índice

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!