06.01.2015 Views

Las fuentes de información al servicio de la publicidad

Las fuentes de información al servicio de la publicidad

Las fuentes de información al servicio de la publicidad

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Los límites son cada vez menores. La <strong>publicidad</strong> que trabaja para cu<strong>al</strong>quier<br />

materia lo sabe. Se vive cada vez más en una sociedad glob<strong>al</strong> en <strong>la</strong> que tienen cabida<br />

mas y más mensajes, mayor <strong>información</strong> para aceptarlos o rechazarlos y nuevas formas<br />

<strong>de</strong> convivir. Ante este reto, <strong>la</strong> <strong>publicidad</strong> ha ser el faro que guíe su actividad empresari<strong>al</strong><br />

y comerci<strong>al</strong>. Lo que antes parecía lejano, para los pensadores y filósofos <strong>de</strong>l<br />

Renacimiento, ahora es mucho más próximo. Baste como ejemplo una máxima que<br />

figura en una <strong>de</strong> <strong>la</strong>s princip<strong>al</strong>es empresas japonesas, Fujitsu: “Lo que <strong>la</strong> humanidad<br />

pue<strong>de</strong> soñar, <strong>la</strong> tecnología lo pue<strong>de</strong> conseguir”. Así ha <strong>de</strong> actuar <strong>la</strong> <strong>publicidad</strong>,<br />

consi<strong>de</strong>rando que <strong>la</strong>s herramientas están disponibles, pero hay que saber utilizar<strong>la</strong>s.<br />

Cada vez hay más <strong>información</strong> disponible, más trabajos <strong>de</strong> investigación, pero menos<br />

tiempo para asumir sus contenidos. Esta tarea ha <strong>de</strong> correspon<strong>de</strong>r <strong>al</strong> document<strong>al</strong>ista, <strong>al</strong><br />

gestor <strong>de</strong> <strong>la</strong> <strong>información</strong>. Separar <strong>la</strong> paja <strong>de</strong>l grano. Lo que tiene v<strong>al</strong>or <strong>de</strong> lo<br />

insignificante y repartir a cada <strong>de</strong>partamento <strong>de</strong> <strong>la</strong> agencia lo que necesita para<br />

<strong>de</strong>sarrol<strong>la</strong>r y crear una campaña.<br />

Repercute en sus resultados si el p<strong>la</strong>nteamiento <strong>de</strong> <strong>la</strong> investigación se hace <strong>de</strong><br />

forma uni<strong>la</strong>ter<strong>al</strong> o si sólo se implica a uno <strong>de</strong> los <strong>de</strong>partamentos <strong>de</strong> <strong>la</strong> agencia. La<br />

investigación tiene que ver, sobre todo, con el conocimiento, t<strong>al</strong> y como propone el<br />

maestro Figueroa Bermú<strong>de</strong>z. Lo anuncia <strong>de</strong> forma previa, ya que recomienda este<br />

estudioso <strong>de</strong> <strong>la</strong> <strong>publicidad</strong> que antes <strong>de</strong> comenzar cu<strong>al</strong>quier campaña “es indispensable<br />

hacer una investigación <strong>de</strong>l producto y <strong>de</strong>l mercado”. Pero se pue<strong>de</strong> y se <strong>de</strong>be ir más<br />

lejos. La investigación ha <strong>de</strong> ser más amplia, incluyendo datos para una p<strong>la</strong>nificación<br />

efectiva o para un apoyo <strong>al</strong> <strong>de</strong>partamento <strong>de</strong> creatividad.<br />

La razón fundament<strong>al</strong> <strong>de</strong> cu<strong>al</strong>quier investigación es aportar i<strong>de</strong>as que faciliten <strong>la</strong><br />

toma <strong>de</strong> <strong>de</strong>cisiones. Es un contrasentido gener<strong>al</strong> que <strong>al</strong>gunos empresarios huyan <strong>de</strong> <strong>la</strong>s<br />

investigaciones por consi<strong>de</strong>rar<strong>la</strong>s caras y poco prácticas, cuando han <strong>de</strong> ser <strong>la</strong> respuesta<br />

científica que oriente a <strong>la</strong> hora <strong>de</strong> <strong>de</strong>cidir una estrategia. El cementerio está lleno <strong>de</strong><br />

empresarios que creyeron que el instinto lo era todo. Quizás ayu<strong>de</strong>, quizás <strong>al</strong>gunos les<br />

haya ido muy bien, pero hoy día competir significa disponer <strong>de</strong> todos los datos propios<br />

y los <strong>de</strong> <strong>la</strong> competencia y para lograrlos hay que encargar investigaciones o llevar<strong>la</strong>s a<br />

cabo <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el propio <strong>de</strong>partamento <strong>de</strong> <strong>la</strong> agencia. En muchos ámbitos <strong>de</strong> <strong>la</strong> actividad<br />

empresari<strong>al</strong> y comerci<strong>al</strong> aún se <strong>de</strong>sconoce lo que pue<strong>de</strong> aportar una investigación, un<br />

trabajo serio y riguroso. Pue<strong>de</strong> suce<strong>de</strong>r, como en <strong>al</strong>gunas agencias, que mientras los<br />

clientes son muchos e importantes, <strong>la</strong>s investigaciones se re<strong>al</strong>izan. Cuando llega una<br />

crisis y <strong>la</strong>s inversiones <strong>de</strong>scien<strong>de</strong>n, –precisamente entonces hay que <strong>de</strong>mostrar que con<br />

13

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!