06.01.2015 Views

Las fuentes de información al servicio de la publicidad

Las fuentes de información al servicio de la publicidad

Las fuentes de información al servicio de la publicidad

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

esulta significativo, es el empleo <strong>de</strong> entrevistas, encuestas individu<strong>al</strong>es y reuniones <strong>de</strong><br />

grupos para v<strong>al</strong>orar <strong>la</strong>s opiniones <strong>de</strong> sus miembros. Otros autores muestran especi<strong>al</strong><br />

inclinación por <strong>la</strong> investigación <strong>de</strong>l mercado, ya que <strong>de</strong>tecta <strong>la</strong>s necesida<strong>de</strong>s <strong>de</strong>l mismo,<br />

especi<strong>al</strong>mente su propio mercado, es <strong>de</strong>cir <strong>al</strong> que se dirige su producto. A juicio <strong>de</strong><br />

Welles: “La investigación <strong>de</strong> mercados se utiliza para i<strong>de</strong>ntificar <strong>la</strong>s necesida<strong>de</strong>s <strong>de</strong>l<br />

consumidor, <strong>de</strong>sarrol<strong>la</strong>r productos nuevos, ev<strong>al</strong>uar los niveles <strong>de</strong> precios, ev<strong>al</strong>uar los<br />

métodos <strong>de</strong> distribución y probar <strong>la</strong> efectividad <strong>de</strong> <strong>la</strong>s diversas estrategias <strong>de</strong><br />

promoción” (Welles, 1996: 242). Por lo tanto, este tipo <strong>de</strong> investigación es necesaria<br />

para conocer todos y cada uno <strong>de</strong> los métodos previos que se <strong>de</strong>sarrol<strong>la</strong>n a <strong>la</strong> hora <strong>de</strong><br />

a<strong>de</strong><strong>la</strong>ntar una estrategia <strong>de</strong> comunicación. Sin ellos, <strong>la</strong>s huel<strong>la</strong>s <strong>de</strong>l camino serían muy<br />

difusas. Aún así, el resultado fin<strong>al</strong> no es fruto <strong>de</strong> una so<strong>la</strong> experiencia person<strong>al</strong>, <strong>la</strong> que el<br />

cliente ha consi<strong>de</strong>rado, ni tampoco <strong>la</strong>s que muestra un estudio por muy <strong>de</strong>terminante<br />

que sea, sino un conjunto <strong>de</strong> todas el<strong>la</strong>s. La <strong>publicidad</strong> no es una ciencia exacta pues<br />

está influenciada por otras muchas.<br />

Se parte <strong>de</strong>l trabajo y conocimiento <strong>de</strong>l productor que quiere colocar un<br />

producto o mantener uno <strong>de</strong> <strong>la</strong>rga tradición entre los consumidores. Éste aporta su<br />

experiencia person<strong>al</strong>, su conocimiento <strong>de</strong>l producto, su v<strong>al</strong>or y características<br />

fundament<strong>al</strong>es. Y <strong>de</strong>spués entra en juego el trabajo <strong>de</strong> <strong>la</strong> agencia. El primer paso es<br />

completar con una investigación, luego separar y an<strong>al</strong>izar los resultados que reflejen,<br />

enfrentarlos y conducirlos hacia <strong>la</strong> estrategia <strong>de</strong> comunicación, <strong>de</strong>jar que llegue <strong>la</strong><br />

inspiración para que el creativo actúe y el resultado colocarlo en el medio <strong>de</strong><br />

comunicación a<strong>de</strong>cuado, con <strong>la</strong>s medidas precisas y el tiempo necesario. Así, <strong>de</strong> forma<br />

resumida, parece sencillo, pero <strong>la</strong> <strong>publicidad</strong> es <strong>la</strong> suma <strong>de</strong> muchos factores: datos,<br />

encuestas, trabajo, investigación, experiencia, metodología, inspiración y resultados<br />

efectivos. Si una campaña es bril<strong>la</strong>nte, recibe muchos premios y se recuerda con<br />

satisfacción, pero si sus objetivos <strong>de</strong> venta no se han cumplido, el trabajo re<strong>al</strong>izado<br />

habrá sido un fracaso.<br />

6. A modo <strong>de</strong> conclusiones<br />

El proceso <strong>de</strong> recoger <strong>información</strong> es muy complejo hoy día. Hasta <strong>la</strong> segunda<br />

mitad <strong>de</strong>l siglo XX, <strong>la</strong> gran mayoría <strong>de</strong> <strong>la</strong>s ciencias producían una pequeña cantidad <strong>de</strong><br />

datos, <strong>información</strong> e investigación que podía ser asumida por los usuarios. Pero el uso<br />

<strong>de</strong> <strong>la</strong> tecnología, el mayor nivel <strong>de</strong> lectura y formación, y <strong>la</strong> simplificación <strong>de</strong> <strong>al</strong>gunos<br />

sistemas <strong>de</strong> trabajo gracias <strong>al</strong> or<strong>de</strong>nador, permitió que el crecimiento <strong>al</strong>cance una cota<br />

21

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!