06.01.2015 Views

Las fuentes de información al servicio de la publicidad

Las fuentes de información al servicio de la publicidad

Las fuentes de información al servicio de la publicidad

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

principio ni siquiera aportaban datos correctos, como luego se comprobaba. Estaba<br />

conformándose <strong>la</strong> ciencia <strong>de</strong> <strong>la</strong> <strong>publicidad</strong>, pero también <strong>la</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> investigación. Hasta<br />

entonces, muchas dificulta<strong>de</strong>s con los primeros estudios y trabajos <strong>de</strong> investigación,<br />

como constata Eguizáb<strong>al</strong>: “La introducción <strong>de</strong> <strong>la</strong> investigación, no se hizo sin<br />

resistencias. Muchos publicitarios <strong>de</strong>sconfiaban <strong>de</strong> los resultados, o pensaban que era<br />

<strong>de</strong>masiado esfuerzo para concluir en lo evi<strong>de</strong>nte” (Eguizáb<strong>al</strong>, 1998: 290).<br />

3.1 OBJETIVOS DE LA INVESTIGACIÓN PUBLICITARIA<br />

El objetivo <strong>de</strong> cu<strong>al</strong>quier investigación es respon<strong>de</strong>r a los enunciados <strong>de</strong> una<br />

actividad, p<strong>la</strong>nteamiento o duda, es <strong>de</strong>cir, buscar respuestas para <strong>de</strong>terminar qué tipo <strong>de</strong><br />

mensaje se <strong>de</strong>sea e<strong>la</strong>borar, dón<strong>de</strong> y cuando se dará a conocer, cómo se ha <strong>de</strong> re<strong>al</strong>izar y<br />

para quién y cu<strong>al</strong> es el <strong>de</strong>stinatario fin<strong>al</strong> <strong>de</strong>l producto que se anuncia. Durante varios<br />

siglos, esta comunicación se hacía <strong>de</strong> forma directa. El comerciante colocaba pequeños<br />

carteles <strong>de</strong><strong>la</strong>nte <strong>de</strong> su negocio y <strong>de</strong> esta forma atraía a los compradores. <strong>Las</strong> mercancías<br />

eran escasas y los consumidores eran <strong>al</strong> mismo tiempo fabricantes <strong>de</strong> muchos<br />

productos. Aquellos que necesitaba y no fabricaba los cambiaba con sus exce<strong>de</strong>ntes.<br />

Con el advenimiento <strong>de</strong> <strong>la</strong> sociedad mo<strong>de</strong>rna, <strong>de</strong>l capit<strong>al</strong>ismo industri<strong>al</strong>, <strong>la</strong> producción<br />

creció <strong>de</strong> forma consi<strong>de</strong>rable y los productos s<strong>al</strong>ieron <strong>de</strong>l ámbito person<strong>al</strong> para<br />

convertirse en un consumo más glob<strong>al</strong>izado, <strong>al</strong>ejado en <strong>la</strong> mayoría <strong>de</strong> los casos <strong>de</strong>l lugar<br />

<strong>de</strong> producción. Es entonces, cuando los medios <strong>de</strong> comunicación inician una etapa <strong>de</strong><br />

<strong>de</strong>sarrollo aprovechando los recursos que se generan gracias a <strong>la</strong>s aportaciones <strong>de</strong> <strong>la</strong><br />

<strong>publicidad</strong>. En este sentido, el consumidor no se conforma con un producto cu<strong>al</strong>quier<br />

sino que quiere conocer <strong>la</strong>s características y ventajas que ofrece ese producto: necesita<br />

estar informado acerca <strong>de</strong>l mismo y eso se lo facilita <strong>la</strong> <strong>publicidad</strong> <strong>de</strong>l propio producto a<br />

través <strong>de</strong> <strong>la</strong>s etiquetas, pero también en los textos que aparecen en los primeros<br />

anuncios en medios impresos. Algunos anuncios <strong>de</strong> comienzos <strong>de</strong>l siglo XX en<br />

periódicos y revistas reflejan <strong>de</strong> forma notoria esa re<strong>al</strong>idad. Se presenta un producto<br />

que ayuda a “crecer el pelo” y se incluyen <strong>la</strong>s ventajas <strong>de</strong> su consumo, pero también se<br />

informa <strong>de</strong> parte <strong>de</strong> su composición. Luego, con el paso <strong>de</strong>l tiempo, <strong>la</strong> gran cantidad <strong>de</strong><br />

productos obliga a separar <strong>la</strong>s ventajas que ofrecen unos frente a los otros. El producto<br />

es <strong>la</strong> estrel<strong>la</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> <strong>publicidad</strong> y <strong>la</strong> investigación se hace cada día más necesaria. Dentro<br />

<strong>de</strong> <strong>la</strong>s agencias se crean centros <strong>de</strong> investigación y documentación y surgen a<strong>de</strong>más<br />

empresas que hacen estudios e investigaciones y que luego ven<strong>de</strong>n a <strong>la</strong>s agencias. “La<br />

investigación permiten tomar <strong>de</strong>cisiones acertadas a partir <strong>de</strong>l conocimiento a fondo <strong>de</strong>l<br />

5

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!