06.01.2015 Views

Las fuentes de información al servicio de la publicidad

Las fuentes de información al servicio de la publicidad

Las fuentes de información al servicio de la publicidad

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

consumidor ya que tiene que aceptar-comprar un producto. Ese es el gran reto <strong>de</strong> <strong>la</strong><br />

<strong>publicidad</strong>, lograr que <strong>la</strong> comunicación publicitaria que ha <strong>de</strong>tectado <strong>la</strong> necesidad <strong>de</strong> un<br />

producto por parte <strong>de</strong> un consumidor <strong>de</strong> una paso a<strong>de</strong><strong>la</strong>nte y lo compre. En ocasiones,<br />

una investigación <strong>de</strong>tecta <strong>la</strong>s necesida<strong>de</strong>s y el publicitario dirige hacia ese campo su<br />

estrategia. Hay, por tanto, una c<strong>la</strong>ra separación entre aquellos mensajes que son<br />

meramente informativos: los creados para una campaña institucion<strong>al</strong> sobre una<br />

<strong>de</strong>terminada enfermedad que afecta a un grupo <strong>de</strong> enfermos; y los que implican el pago<br />

para acce<strong>de</strong>r <strong>al</strong> producto.<br />

Este p<strong>la</strong>nteamiento es el gran cab<strong>al</strong>lo <strong>de</strong> bat<strong>al</strong><strong>la</strong> <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> Internet. El comercio<br />

electrónico necesita un empujón <strong>de</strong>finitivo. Para ello, <strong>la</strong> <strong>publicidad</strong> ha <strong>de</strong> apoyar no sólo<br />

con campañas acerca <strong>de</strong> <strong>la</strong>s cu<strong>al</strong>ida<strong>de</strong>s <strong>de</strong>l producto, sino <strong>de</strong> <strong>la</strong> seguridad <strong>de</strong> comprarlo<br />

a través <strong>de</strong> <strong>la</strong> red. Algunos productos son más fáciles <strong>de</strong> “digit<strong>al</strong>izar” y por tanto se<br />

pue<strong>de</strong>n comerci<strong>al</strong>izar en este tipo <strong>de</strong> sistemas: por ejemplo, <strong>la</strong> música, el cine, <strong>la</strong>s<br />

revistas y los periódicos digit<strong>al</strong>es, etc. Sin embargo, <strong>la</strong> mayoría <strong>de</strong> los productos se<br />

ofrecen <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> catálogos o escaparates virtu<strong>al</strong>es, con lo cu<strong>al</strong> <strong>al</strong>gunos usuarios no<br />

aciertan a v<strong>al</strong>orar <strong>la</strong> estructura física <strong>de</strong> ese producto y en consecuencia cuando lo<br />

reciben se sienten “engañados”. Es necesaria una implicación más “virtu<strong>al</strong>”, con<br />

elementos gráficos y multimedia que permitan una concepción más lograda <strong>de</strong>l<br />

producto a comerci<strong>al</strong>izar.<br />

3.2 EVOLUCIÓN DE LA INVESTIGACIÓN PUBLICITARIA<br />

La <strong>publicidad</strong>, t<strong>al</strong> y como se concibe en <strong>la</strong> actu<strong>al</strong>idad, es fruto <strong>de</strong> un trabajo serio<br />

a lo <strong>la</strong>rgo <strong>de</strong>l siglo XX, especi<strong>al</strong>mente en <strong>la</strong>s últimas décadas. Los publicitarios han ido<br />

madurando y mol<strong>de</strong>ando sus formas <strong>de</strong> preparar <strong>la</strong>s campañas, en función <strong>de</strong> <strong>la</strong><br />

evolución y <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> los medios <strong>de</strong> comunicación. Y lo mismo que en los<br />

periódicos y en <strong>la</strong>s revistas <strong>de</strong> actu<strong>al</strong>idad, <strong>la</strong> investigación llegó tar<strong>de</strong>. En todo caso, no<br />

siempre ha existido una conciencia c<strong>la</strong>ra por parte <strong>de</strong>l publicitario para recurrir a<br />

trabajos <strong>de</strong> investigación, ni siempre han existido empresas que re<strong>al</strong>izaran estos<br />

trabajos. El origen <strong>de</strong> <strong>la</strong> investigación en <strong>publicidad</strong> se encuentra en <strong>al</strong>gunas agencias <strong>de</strong><br />

los Estados Unidos, don<strong>de</strong> <strong>la</strong> investigación ha pasado por diferentes etapas.<br />

En los años 50, los trabajos que presentaban los investigadores en diversos<br />

campos, sobre todo en nuevos productos, estaban bien consi<strong>de</strong>rados. Incluso existía una<br />

re<strong>la</strong>ción <strong>de</strong> los mejores investigadores. Sus resultados se empleaban en <strong>la</strong> presentación<br />

ante el cliente y para re<strong>al</strong>izar <strong>la</strong> estrategia publicitaria. A lo <strong>la</strong>rgo <strong>de</strong> una década, <strong>la</strong><br />

7

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!