09.01.2015 Views

Descargue

Descargue

Descargue

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

andeja de jade”. La misma tentación sintieron los arqueólogos del Instituto<br />

de Antropología de la Universidad Veracruzana, Alfonso Medellín Zenil y<br />

Manuel Torres Guzmán, cuando, alentados por nuestro autor, iniciaron ahí<br />

las investigaciones arqueológicas con excelentes resultados.<br />

En el ensayo Navegación Prehispánica en América se ponen de nueva<br />

cuenta sobre la mesa las evidencias de los antecedentes poblacionales del<br />

continente. Transcribe los poemas rezumantes de frustración por parte<br />

de Pórhallr —una especie de Omar Khayyam vikingo— que señalan a las<br />

claras la clase de tierras descubiertas al occidente de Groenlandia:<br />

Aquí me han prometido<br />

la mejor entre las bebidas;<br />

y me parece una tierra<br />

para gente sin vicios:<br />

he tenido que tomar el cántaro<br />

e ir a la fuente<br />

o abrevarme en un pantano. <br />

Ésos fueron los navegantes que llegaron, los aborígenes americanos<br />

hicieron otras cosas.<br />

Para viajar hasta la Isla de Sacrificios, los indígenas prehispánicos<br />

debieron hacer una corta travesía, pero se nos dice que en otros litorales<br />

mesoamericanos había tradiciones: “Por su parte, los quichés del Popol<br />

Vuh recordaban una migración que tuvo como base a Tula y fueron a<br />

establecerse a la región de Chichicastenango cuando llegaron al otro lado<br />

del mar” y que Colón reporta haber encontrado piraguas tripuladas hasta<br />

por cuarenta hombres.<br />

Por último, la interpretación de La Estela 1 de Piedra Labrada,<br />

Veracruz, es un estudio acucioso de una inscripción más conmemorativa<br />

que simplemente artística. Encontrada en el sur de Veracruz, en el<br />

territorio olmeca, ofrece una perspectiva diferente sobre esta cultura<br />

tan mencionada y tan poco entendida. Esta escultura es una muestra<br />

<br />

José Luis Melgarejo Vivanco. (1962, abril-junio). La palabra y el hombre. Núm. 10. México,<br />

Universidad Veracruzana.<br />

15

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!