09.01.2015 Views

PROYECTO DE LEY - Cortes de Castilla-La Mancha

PROYECTO DE LEY - Cortes de Castilla-La Mancha

PROYECTO DE LEY - Cortes de Castilla-La Mancha

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Dossier <strong>de</strong> Documentación núm. 9 Parque Natural <strong>de</strong> los Calares <strong>de</strong>l Mundo y <strong>de</strong> la Sima Legislación Estado<br />

3 6 . Los planes rectores <strong>de</strong> uso y gestión <strong>de</strong> los parques nacionales serán aprobados por la<br />

Comunidad Autónoma correspondiente o por la Administración General <strong>de</strong>l Estado en el caso<br />

<strong>de</strong> parques nacionales ubicados en el territorio <strong>de</strong> más <strong>de</strong> una Comunidad, previo acuerdo<br />

favorable <strong>de</strong> la comisión mixta <strong>de</strong> gestión, encargada <strong>de</strong> su elaboración. Transcurrido un año<br />

<strong>de</strong>s<strong>de</strong> el acuerdo <strong>de</strong> la comisión mixta <strong>de</strong> elevación para su aprobación y, en caso <strong>de</strong> no<br />

haberse producido ésta, el Gobierno podrá, a propuesta <strong>de</strong>l Ministerio <strong>de</strong> Medio Ambiente,<br />

proce<strong>de</strong>r a su aprobación.<br />

4. Los Planes Rectores <strong>de</strong> Uso y Gestión <strong>de</strong> los Parques Nacionales se ajustarán a las<br />

directrices establecidas en el Plan Director <strong>de</strong> la Red <strong>de</strong> Parques Nacionales <strong>de</strong> España y<br />

contendrán, al menos:<br />

a) <strong>La</strong>s normas, directrices y criterios generales <strong>de</strong> uso y or<strong>de</strong>nación <strong>de</strong>l parque.<br />

b) <strong>La</strong> zonificación <strong>de</strong>l Parque, <strong>de</strong>limitando las áreas <strong>de</strong> diferentes usos y estableciendo la<br />

normativa <strong>de</strong> aplicación en cada una <strong>de</strong> ellas.<br />

c) <strong>La</strong> <strong>de</strong>terminación y la programación <strong>de</strong> las actuaciones relativas a la protección <strong>de</strong> los<br />

valores <strong>de</strong>l Parque Nacional, <strong>de</strong> las líneas <strong>de</strong> investigación y <strong>de</strong> las medidas <strong>de</strong>stinadas a<br />

difundir <strong>de</strong> forma or<strong>de</strong>nada su conocimiento entre la población local y la sociedad en general.<br />

d) <strong>La</strong> estimación económica <strong>de</strong> las inversiones correspondientes a las infraestructuras y a las<br />

actuaciones <strong>de</strong> conservación, <strong>de</strong> investigación y <strong>de</strong> uso público programadas durante la<br />

vigencia <strong>de</strong>l Plan.<br />

e) <strong>La</strong> i<strong>de</strong>ntificación <strong>de</strong> aquellas activida<strong>de</strong>s que se consi<strong>de</strong>ren incompatibles con los fines <strong>de</strong>l<br />

Parque Nacional, así como el establecimiento <strong>de</strong> los criterios orientadores a que éstas <strong>de</strong>ben<br />

someterse.<br />

f) Los usos <strong>de</strong> las vías pecuarias que atraviesen terrenos ocupados por el Parque Nacional, <strong>de</strong><br />

acuerdo con lo establecido en la disposición adicional tercera <strong>de</strong> la Ley 3/1995, <strong>de</strong> 23 <strong>de</strong><br />

marzo, <strong>de</strong> Vías Pecuarias.<br />

5. En el procedimiento <strong>de</strong> elaboración <strong>de</strong> los Planes Rectores <strong>de</strong> Uso y Gestión <strong>de</strong> los Parques<br />

Nacionales será preceptivo un período <strong>de</strong> información pública y el informe <strong>de</strong>l Patronato a que<br />

hace referencia el artículo 23 bis.<br />

Los Planes Rectores <strong>de</strong> Uso y Gestión se <strong>de</strong>sarrollarán a través <strong>de</strong> los planes anuales <strong>de</strong><br />

trabajos e inversiones y, cuando la entidad <strong>de</strong> las actuaciones a realizar lo requiera, a través<br />

<strong>de</strong> los planes sectoriales específicos.<br />

6. Los Planes Rectores <strong>de</strong> Uso y Gestión <strong>de</strong> los Parques Nacionales tendrán una vigencia<br />

máxima <strong>de</strong> seis años, <strong>de</strong>biendo revisarse al final <strong>de</strong>l período, o antes si fuese necesario. <strong>La</strong><br />

vigencia <strong>de</strong> los planes sectoriales vendrá <strong>de</strong>terminada por la <strong>de</strong>l propio Plan Rector.<br />

7. Todo proyecto <strong>de</strong> obra, trabajo o aprovechamiento que no figure en el Plan Rector <strong>de</strong> Uso y<br />

Gestión o en sus revisiones, y que se consi<strong>de</strong>re necesario llevar a cabo en un Parque Nacional,<br />

<strong>de</strong>berá ser <strong>de</strong>bidamente justificado, teniendo en cuenta las directrices <strong>de</strong> aquél, y autorizado<br />

por la Comisión Mixta <strong>de</strong> Gestión, previo informe favorable <strong>de</strong>l Patronato.<br />

Artículo 20. Para colaborar en la gestión <strong>de</strong> los Espacios Naturales Protegidos se podrán<br />

Rectoras, cuya composición y<br />

constituir, como órganos <strong>de</strong> participación, Patronatos o Juntas<br />

funciones se <strong>de</strong>terminarán en sus disposiciones reguladoras.<br />

CAPITULO II bis 7<br />

De la Red Ecológica Europea Natura 2000<br />

Artículo 20 bis. Red Ecológica Europea Natura 2000.<br />

Forman parte <strong>de</strong> la Red Ecológica Europea Natura 2000 las zonas especiales <strong>de</strong> conservación y<br />

las zonas <strong>de</strong> especial protección para las aves.<br />

Artículo 20 ter. Zonas especiales <strong>de</strong> conservación.<br />

<strong>La</strong>s zonas especiales <strong>de</strong> conservación son los espacios <strong>de</strong>limitados para garantizar el<br />

mantenimiento o, en su caso, el restablecimiento, en un estado <strong>de</strong> conservación favorable, <strong>de</strong><br />

los tipos <strong>de</strong> hábitats naturales <strong>de</strong> interés comunitario y <strong>de</strong> los hábitats <strong>de</strong> las especies <strong>de</strong><br />

interés comunitario, establecidos <strong>de</strong> acuerdo con la normativa comunitaria.<br />

6 Inciso «o por la Administración General <strong>de</strong>l Estado en el caso <strong>de</strong> parques nacionales ubicados en el territorio <strong>de</strong> más<br />

<strong>de</strong> una Comunidad, previo acuerdo favorable <strong>de</strong> la comisión mixta <strong>de</strong> gestión, encargada <strong>de</strong> su elaboración» <strong>de</strong>l<br />

número 3 <strong>de</strong>l artículo 19 <strong>de</strong>clarado inconstitucional en los términos que se indican en el fundamento jurídico 24 <strong>de</strong> la<br />

Sentencia TC (Pleno) 194/2004, <strong>de</strong> 4 <strong>de</strong> noviembre («B.O.E.» 2 diciembre). Número 3 <strong>de</strong>l artículo 19 redactado por la<br />

Disposición Adicional 4.ª <strong>de</strong> la Ley 15/2002, 1 julio, por la que se <strong>de</strong>clara el Parque Nacional marítimo-terrestre <strong>de</strong> las<br />

Islas Atlánticas <strong>de</strong> Galicia («B.O.E.» 2 julio).<br />

7 Capítulo II bis <strong>de</strong>l título III introducido por el apartado uno <strong>de</strong> la disposición final primera <strong>de</strong> la Ley 43/2003, <strong>de</strong> 21<br />

<strong>de</strong> noviembre, <strong>de</strong> Montes («B.O.E.» 22 noviembre).<br />

105

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!