09.01.2015 Views

PROYECTO DE LEY - Cortes de Castilla-La Mancha

PROYECTO DE LEY - Cortes de Castilla-La Mancha

PROYECTO DE LEY - Cortes de Castilla-La Mancha

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Dossier <strong>de</strong> Documentación núm. 9 Parque Natural <strong>de</strong> los Calares <strong>de</strong>l Mundo y <strong>de</strong> la Sima Legislación Estado<br />

por el contrario -prosigue el Tribunal Constitucional en su Sentencia 146/1992- un precepto<br />

con peso y significados propios".<br />

En esta línea el Tribunal Constitucional ha elaborado una doctrina <strong>de</strong> la solidaridad, como<br />

principio constitucional, que contiene apreciaciones valiosas. El Tribunal Constitucional ha<br />

dicho que la solidaridad es un principio que vincula a todos los po<strong>de</strong>res públicos ( STC<br />

150/1990, F. 11). Aunque sea el Estado, como titular <strong>de</strong> las máximas potesta<strong>de</strong>s originarias, el<br />

que <strong>de</strong>ba conducirse <strong>de</strong> acuerdo con el principio <strong>de</strong> solidaridad, no es ni oportuno ni<br />

conveniente retener la tesis <strong>de</strong> una Sentencia <strong>de</strong> 1981 , la 25 <strong>de</strong> este año (F. 3), según la cual<br />

las Comunida<strong>de</strong>s Autónomas quedan en una posición secundaria en el cumplimiento <strong>de</strong> la<br />

solidaridad.<br />

No es así. <strong>La</strong> solidaridad tiene en la Constitución una proyección intercomunitaria o<br />

interterritorial. Los po<strong>de</strong>res autonómicos tienen que ejercerse con buena fe, con lealtad<br />

constitucional. El Tribunal Constitucional, en su Sentencia 64/1990, advierte que el ejercicio <strong>de</strong><br />

sus competencias por cada Comunidad Autónoma no ha <strong>de</strong> llevar a "adoptar <strong>de</strong>cisiones o<br />

realizar actos que perjudiquen o perturben el interés general", sino que han <strong>de</strong> orientarse, por<br />

el contrario, teniendo en cuenta "la comunidad <strong>de</strong> intereses que la vincula entre sí y que no<br />

pue<strong>de</strong> resultar disgregada o menoscabada a consecuencia <strong>de</strong> una gestión insolidaria a los<br />

propios intereses" (F. 7).<br />

2. <strong>La</strong> solidaridad, como principio constitucional y expresamente onstitucionalizado, es uno <strong>de</strong><br />

los fundamentos <strong>de</strong>l Or<strong>de</strong>namiento jurídico-político, a partir <strong>de</strong>l cual se <strong>de</strong>spliega un aparato<br />

<strong>de</strong> normas. Este principio constitucional y constitucionalizado posee la fuerza vinculante <strong>de</strong> las<br />

normas jurídicas, es fuente normativa inmediata, en el sentido profundo <strong>de</strong> no necesitar <strong>de</strong> la<br />

interposición <strong>de</strong> regla, o circunstancia alguna, para alcanzar su plena eficacia.<br />

Resulta discutible, por ello, consi<strong>de</strong>rar que el alegato <strong>de</strong> la solidaridad, efectuado por el<br />

Abogado <strong>de</strong>l Estado, se hizo "<strong>de</strong> modo complementario" (F. 13 <strong>de</strong> la Sentencia). <strong>La</strong> solidaridad<br />

es uno <strong>de</strong> los soportes estructurales <strong>de</strong>l Or<strong>de</strong>namiento constitucional, uno <strong>de</strong> los fundamentos<br />

<strong>de</strong> la distribución y or<strong>de</strong>n <strong>de</strong> las partes importantes <strong>de</strong>l edificio jurídico-político, al que los<br />

principios constitucionales dan su sentido propio por encima <strong>de</strong>l simple agregado <strong>de</strong> preceptos<br />

casuísticos.<br />

3. <strong>La</strong> directriz impugnada <strong>de</strong> esta Ley <strong>de</strong> las <strong>Cortes</strong> <strong>de</strong> Aragón fue poco respetuosa con el<br />

principio <strong>de</strong> solidaridad. Incluso teniendo en cuenta las llamadas a la coordinación y a la<br />

cooperación que se recogen en la Sentencia (Exposición <strong>de</strong> Motivos y art. 13 <strong>de</strong> la Ley<br />

11/1992 , <strong>de</strong> Or<strong>de</strong>nación <strong>de</strong>l Territorio <strong>de</strong> Aragón), el texto <strong>de</strong> la directriz impugnada conculca<br />

el principio <strong>de</strong> solidaridad.<br />

En efecto, el apartado a) <strong>de</strong> dicha directriz pone <strong>de</strong> relieve que el factor relevante en la<br />

limitación <strong>de</strong> la población reclusa que se contiene en el mismo se sitúa en el dato numérico <strong>de</strong><br />

la generada en Aragón, lo que supone excluir la posibilidad <strong>de</strong> que exista una población reclusa<br />

que supere dicha media. En cuanto al apartado b), <strong>de</strong>be <strong>de</strong>stacarse que lo significativo es su<br />

sentido asimismo excluyente, sin soporte en ningún otro elemento circunstancial <strong>de</strong> apoyo;<br />

esto es, no se trata <strong>de</strong> que se regule el almacenamiento <strong>de</strong> los residuos generados en Aragón,<br />

sino que se prohíba que en Aragón se almacenen residuos proce<strong>de</strong>ntes <strong>de</strong> otros territorios.<br />

Es pues el sentido excluyente <strong>de</strong> la norma en relación a posibles cargas con origen en otras<br />

Comunida<strong>de</strong>s Autónomas (y por tanto el obstáculo así creado para la satisfacción <strong>de</strong> las<br />

necesida<strong>de</strong>s a que se refiere la directriz) lo que confiere a la misma una significación esencial a<br />

analizar <strong>de</strong>s<strong>de</strong> las exigencias <strong>de</strong>l principio <strong>de</strong> solidaridad.<br />

Firmo este Voto particular con un razonamiento que conduce al mismo fallo <strong>de</strong> la Sentencia,<br />

pero en el que consi<strong>de</strong>ro el principio <strong>de</strong> solidaridad como fundamento y razón <strong>de</strong> ser <strong>de</strong><br />

<strong>de</strong>terminadas normas concretas <strong>de</strong> nuestro Or<strong>de</strong>namiento jurídico-político. Son esas normas<br />

las que se tienen en cuenta y se aplican en la Sentencia, con infravaloración, a mi juicio, <strong>de</strong>l<br />

principio constitucional.<br />

142

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!