09.01.2015 Views

PROYECTO DE LEY - Cortes de Castilla-La Mancha

PROYECTO DE LEY - Cortes de Castilla-La Mancha

PROYECTO DE LEY - Cortes de Castilla-La Mancha

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Dossier <strong>de</strong> Documentación núm. 9 Parque Natural <strong>de</strong> los Calares <strong>de</strong>l Mundo y <strong>de</strong> la Sima Legislación Estado<br />

Armonización <strong>de</strong> usos <strong>de</strong>l Mar Menor: <strong>de</strong>sestimación.<br />

RECURSO <strong>DE</strong> INCONSTITUCIONALIDAD: Objeto: no lo son las peticiones genéricas: el<br />

recurrente <strong>de</strong>be concretar los preceptos impugnados y aducir y analizar <strong>de</strong> forma<br />

pormenorizada los motivos en los que se preten<strong>de</strong> fundar tan grave resultado.<br />

OR<strong>DE</strong>NACION <strong>DE</strong>L TERRITORIO: Concepto: conjunto <strong>de</strong> actuaciones públicas <strong>de</strong> contenido<br />

planificador cuyo objeto consiste en la fijación <strong>de</strong> los usos <strong>de</strong>l suelo y el equilibrio entre las<br />

distintas partes <strong>de</strong>l territorio: se trata más <strong>de</strong> una política <strong>de</strong> enorme amplitud que <strong>de</strong> una<br />

concreta técnica: consiste en la <strong>de</strong>limitación <strong>de</strong> los diversos usos a que pue<strong>de</strong> <strong>de</strong>stinarse el<br />

suelo o espacio físico territorial; Competencia <strong>de</strong> las Comunida<strong>de</strong>s Autónomas:<br />

concurrentes con las competencias <strong>de</strong>l Estado: <strong>de</strong>be ejercitarse sin menoscabar los ámbitos <strong>de</strong><br />

las competencias estatales sobre el medio ambiente y el dominio público y <strong>de</strong> otras<br />

competencias colindantes y teniendo en cuenta los actos realizados en ejercicio <strong>de</strong> las mismas;<br />

Exclusiva para la aprobación <strong>de</strong> los planes, instrumentos y normas <strong>de</strong> or<strong>de</strong>nación territorial: el<br />

Estado no está dispensado <strong>de</strong>l cumplimiento <strong>de</strong> estas normas, aunque en algún extremo pueda<br />

condicionarlas ; Planes <strong>de</strong> or<strong>de</strong>nación territorial: alcance: instrumento básico y esencial <strong>de</strong><br />

la or<strong>de</strong>nación <strong>de</strong>l territorio, el elemento <strong>de</strong>finidor <strong>de</strong> la actuación urbanística, sin el cual no<br />

pue<strong>de</strong> concebirse el ejercicio <strong>de</strong> la competencia or<strong>de</strong>nadora <strong>de</strong>l territorio; Aprobación: no<br />

requiere un genérico informe previo y vinculante <strong>de</strong>l Estado; Creación: competencia exclusiva<br />

<strong>de</strong> la Comunidad Autónoma para el ámbito territorial propio <strong>de</strong> la Comunidad Autónoma.<br />

URBANISMO: Actos y acuerdos municipales: suspensión por la Comunidad Autónoma:<br />

vulneración inexistente <strong>de</strong> la autonomía municipal en aquellos supuestos en que la facultad no<br />

entraña efectivo control administrativo <strong>de</strong> la legalidad, sino una simple medida cautelar que<br />

persigue la <strong>de</strong>fensa <strong>de</strong> competencias propias <strong>de</strong> la Administración autonómica sin comportar<br />

este tipo <strong>de</strong> control: carácter básico <strong>de</strong> la regulación estatal recogida en los arts. 65 y 66 <strong>de</strong> la<br />

Ley reguladora <strong>de</strong> las Bases <strong>de</strong> Régimen Local: suspensión que es potestad exclusiva <strong>de</strong> los<br />

Tribunales: doctrina constitucional.<br />

BIENES <strong>DE</strong> DOMINIO PUBLICO: Competencia <strong>de</strong>l Estado: alcance: la titularidad estatal no<br />

es en sí misma criterio <strong>de</strong> <strong>de</strong>limitación competencial: doctrina constitucional.<br />

MEDIO AMBIENTE: Ambito: incluye las normas que persigue la protección <strong>de</strong> la naturaleza y<br />

<strong>de</strong> los valores naturales y paisajísticos <strong>de</strong> un espacio concreto: no compren<strong>de</strong> la actividad <strong>de</strong><br />

planificación <strong>de</strong> los usos <strong>de</strong>l suelo, que correspon<strong>de</strong> a la or<strong>de</strong>nación <strong>de</strong>l territorio.<br />

REGION <strong>DE</strong> MURCIA: MAR MENOR: protección y armonización <strong>de</strong> usos: título<br />

competencial aplicable: or<strong>de</strong>nación <strong>de</strong>l territorio: improce<strong>de</strong>ncia <strong>de</strong> aplicar como prevalentes<br />

los títulos <strong>de</strong> medio ambiente o <strong>de</strong> protección <strong>de</strong>l dominio público estatal: vulneración<br />

inexistente <strong>de</strong> competencias <strong>de</strong>l Estado; OR<strong>DE</strong>NACION <strong>DE</strong>L TERRITORIO: Competencia <strong>de</strong> la<br />

Comunidad Autónoma: legislativa para establecer las características que <strong>de</strong>ben poseer los<br />

instrumentos <strong>de</strong> planeamiento u or<strong>de</strong>nación territorial, señalando su procedimiento <strong>de</strong><br />

elaboración y aprobación, su contenido mínimo y algunas reglas <strong>de</strong> <strong>de</strong>recho transitorio<br />

relativas a sus aplicaciones: <strong>de</strong>ben respetarse las faculta<strong>de</strong>s estatales <strong>de</strong> protección y gestión<br />

<strong>de</strong>l dominio público y otras competencias sectoriales <strong>de</strong>l Estado con inci<strong>de</strong>ncia territorial, como<br />

el medio ambiente, la <strong>de</strong>fensa nacional o la iluminación <strong>de</strong> costas; Directrices <strong>de</strong><br />

Or<strong>de</strong>nación Territorial: creación: competencia exclusiva <strong>de</strong> la Comunidad Autónoma: es<br />

irrelevante que en la regulación estatal puedan existir instrumentos, como los Planes<br />

Directores Territoriales <strong>de</strong> Coordinación, capaces <strong>de</strong> servir a los mismos fines que las<br />

Directrices creadas por la Comunidad Autónoma: carácter no básico <strong>de</strong> los Planes Directores<br />

Territoriales; Aprobación: procedimiento administrativo: regulación autonómica: vulneración<br />

inexistente <strong>de</strong> la competencia estatal sobre el procedimiento administrativo común: la<br />

Asamblea Regional se ha limitado a establecer las especialida<strong>de</strong>s procedimentales propias <strong>de</strong>l<br />

Derecho sustantivo afectado y <strong>de</strong> la organización propia <strong>de</strong> la Comunidad Autónoma, para lo<br />

cual está habilitada por el art. 149.1.18 CE: no es obligatorio un informe previo <strong>de</strong> la<br />

Administración Central <strong>de</strong>l Estado; URBANISMO: Licencias municipales: suspensión por la<br />

Comunidad Autónoma <strong>de</strong> las <strong>de</strong> parcelación y edificación no ejecutadas, para regular la<br />

adaptación <strong>de</strong> los planes urbanísticos a las Directrices <strong>de</strong> Or<strong>de</strong>nación <strong>de</strong>l Territorio:<br />

vulneración inexistente <strong>de</strong> la autonomía municipal: la facultad <strong>de</strong> suspensión atribuida a la<br />

Comunidad Autón oma no supone ningún control administrativo <strong>de</strong> legalidad <strong>de</strong> los actos<br />

municipales: se trata <strong>de</strong> una medida cautelar y <strong>de</strong> vigencia transitoria al servicio <strong>de</strong> la <strong>de</strong>fensa<br />

<strong>de</strong> competencias propias <strong>de</strong> la Administración autonómica en materia <strong>de</strong> or<strong>de</strong>nación <strong>de</strong>l<br />

territorio.<br />

FALLO<br />

132

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!