12.01.2015 Views

dictamen - Comision Nacional de Defensa de la Competencia

dictamen - Comision Nacional de Defensa de la Competencia

dictamen - Comision Nacional de Defensa de la Competencia

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

34<br />

175. Como se mencionó anteriormente, <strong>la</strong>s cuatro empresas cerveceras poseen un portafolio <strong>de</strong><br />

productos, marcas y presentaciones con el que compiten en diferentes segmentos <strong>de</strong>l mercado<br />

y en diferentes regiones <strong>de</strong>l país.<br />

176. Dentro <strong>de</strong> este portafolio, cada empresa posee marcas que pue<strong>de</strong>n ubicarse en un<br />

<strong>de</strong>terminado segmento <strong>de</strong> mercado, cada uno con particu<strong>la</strong>res características. En primer lugar,<br />

se encuentra el segmento “Premium”, don<strong>de</strong> se ubican en general <strong>la</strong>s cervezas <strong>de</strong> mejor<br />

“calidad” 16 , mejor imagen y por en<strong>de</strong> mayor precio. En segundo lugar, se encuentra el<br />

segmento “estándar” o “medio”, don<strong>de</strong> se encuentran <strong>la</strong>s cervezas más popu<strong>la</strong>res y <strong>de</strong> precio<br />

medio. Por último existe un segmento “Low Price”, don<strong>de</strong> se encuentran <strong>la</strong>s cervezas <strong>de</strong> precio<br />

más bajo.<br />

177. De <strong>la</strong>s audiencias testimoniales surge que los representantes <strong>de</strong> <strong>la</strong>s empresas<br />

competidoras <strong>de</strong> <strong>la</strong>s empresas involucradas en <strong>la</strong> presente operación reconocen este tipo <strong>de</strong><br />

segmentación <strong>de</strong> mercado.<br />

178. Sin embargo existe cierto grado <strong>de</strong> tras<strong>la</strong>do <strong>de</strong> una marcas <strong>de</strong> un segmento <strong>de</strong> mercado a<br />

otro. Por ejemplo, una marca posicionada en un segmento <strong>de</strong> precio bajo, podría vía inversión<br />

en su imagen, pasar a competir en un segmento <strong>de</strong> precio medio, o una marca posicionada en<br />

el segmento premium vía una mejora en el precio pasar a competir en un segmento <strong>de</strong> precio<br />

medio. Por ejemplo, <strong>la</strong> cerveza Brahma, que posee una imagen <strong>de</strong> marca reconocida, siempre<br />

se ubicó, en lo que a precio se refiere, por <strong>de</strong>bajo <strong>de</strong> <strong>la</strong>s marcas ubicadas en el segmento<br />

medio y por encima <strong>de</strong> <strong>la</strong>s marcas ubicadas en el segmento bajo. O Isenbeck, que como su<br />

etiqueta lo indica, es una cerveza tipo premium, se ubicó en ese segmento al entrar al<br />

mercado, pero en <strong>la</strong> actualidad compite en precio con <strong>la</strong>s cervezas ubicadas en el segmento<br />

medio.<br />

179. CMQ y CICSA son <strong>la</strong>s únicas empresas que poseen marcas regionales, es <strong>de</strong>cir, marcas<br />

que sólo son comercializadas en <strong>de</strong>terminadas zonas geográficas <strong>de</strong>l país. Para el caso <strong>de</strong><br />

Quilmes, éstas son “An<strong>de</strong>s” y “Norte” y para el caso <strong>de</strong> CICSA, éstas son “Santa Fé”,<br />

“Rosario”, “Salta”, “Río Segundo” y “Córdoba”.<br />

180. Según el estudio <strong>de</strong> CLAVES, durante el año 1999 el sector cervecero invirtió 55.8 millones<br />

<strong>de</strong> pesos en promoción y publicidad, casi un 30% por encima <strong>de</strong> <strong>la</strong> inversión realizada en 1997<br />

que ya había sido superior en un 20% a <strong>la</strong> <strong>de</strong> 1995. Estas cifras reve<strong>la</strong>n cómo se incrementó <strong>la</strong><br />

rivalidad competitiva en el sector con el arribo <strong>de</strong> CICSA, CCBA y CASA Isenbeck y su<br />

posterior crecimiento en el mercado local.<br />

16 Las cervezas tipo “premium” se caracterizan por ser e<strong>la</strong>boradas exclusivamente sobre <strong>la</strong> base <strong>de</strong><br />

cebada, lúpulo, levadura y agua, sin antioxidantes, espumantes o cereales adjuntos.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!