12.01.2015 Views

Ingeniería de Caminos Rurales - Instituto Mexicano del Transporte

Ingeniería de Caminos Rurales - Instituto Mexicano del Transporte

Ingeniería de Caminos Rurales - Instituto Mexicano del Transporte

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

INGENIERÍA DE CAMINOS RURALES<br />

Guía <strong>de</strong> Campo para las Mejores Prácticas <strong>de</strong> Administración<br />

<strong>de</strong> <strong>Caminos</strong> <strong>Rurales</strong><br />

PRÓLOGO<br />

Sin duda, los caminos rurales son elementos esenciales para el <strong>de</strong>sarrollo social y económico <strong>de</strong> las comunida<strong>de</strong>s<br />

humanas poco numerosas y, muchas veces, situadas en sitios montañosos o semi<strong>de</strong>sérticos, en los que el acceso a los<br />

servicios básicos <strong>de</strong> salud y educación es muy complicado.<br />

Si bien su construcción es indispensable, ésta <strong>de</strong>be planearse <strong>de</strong> manera respetuosa <strong>de</strong>l medio ambiente, así<br />

como cumplir con una serie <strong>de</strong> requisitos técnicos que la faciliten y abaraten.<br />

Tomando esto en cuenta y que una <strong>de</strong> las funciones sustantivas <strong>de</strong>l <strong>Instituto</strong> <strong>Mexicano</strong> <strong>de</strong>l <strong>Transporte</strong> (IMT) es<br />

la capacitación <strong>de</strong>l personal técnico que labora en el sector transporte, se tomó la <strong>de</strong>cisión <strong>de</strong> aprovechar el ofrecimiento<br />

<strong>de</strong>l Ing. Gordon Keller para publicar este libro, previa traducción <strong>de</strong>l inglés al español por parte <strong>de</strong>l propio IMT.<br />

La versión original <strong>de</strong>l libro fue publicada por los ingenieros Gordon Keller y James Sherar, con el titulo<br />

“Manual <strong>de</strong> Prácticas Mejoradas <strong>de</strong> <strong>Caminos</strong> Forestales”, ha sido actualizada y complementada en muchos conceptos,<br />

por lo que para esta nueva versión en español, se consi<strong>de</strong>ra que un título más a<strong>de</strong>cuado sería el <strong>de</strong> “Ingeniería <strong>de</strong><br />

<strong>Caminos</strong> <strong>Rurales</strong>”, <strong>de</strong>l cual me es muy grato escribir este prólogo.<br />

Se consi<strong>de</strong>ra que el contenido <strong>de</strong>l libro, es un valioso auxiliar para los ingenieros que tienen que ver con los<br />

caminos rurales, <strong>de</strong>s<strong>de</strong> la planeación, diseño, construcción y conservación, hasta su administración y toma <strong>de</strong> <strong>de</strong>cisiones,<br />

con el objetivo principal <strong>de</strong> contar con ese tipo <strong>de</strong> obras <strong>de</strong> infraestructura, previniendo, mitigando o evitando los<br />

impactos ambientales adversos que pudieran generarse.<br />

Se incluye una <strong>de</strong>finición <strong>de</strong> la terminología empleada, con esquemas y figuras explicativas, lo que facilita al<br />

lector <strong>de</strong> esta publicación su entendimiento. Dentro <strong>de</strong>l contenido, se observa la importancia que los autores le dan a<br />

la planeación y proyecto <strong>de</strong>l camino, con el fin <strong>de</strong> controlar o minimizar los impactos negativos, lo cual es indispensable<br />

para garantizar un <strong>de</strong>sarrollo sustentable <strong>de</strong> las regiones que atravieza. Otro concepto que es fundamental en este tipo<br />

<strong>de</strong> obras, y que los autores enfatizan, es la consi<strong>de</strong>ración <strong>de</strong> un buen drenaje y subdrenaje, tanto para proteger la<br />

calidad <strong>de</strong>l agua superficial y subterránea <strong>de</strong> la naturaleza, como para proteger la estructura <strong>de</strong>l camino y su buen<br />

comportamiento a lo largo <strong>de</strong> su vida útil.<br />

A lo largo <strong>de</strong> los capítulos <strong>de</strong>l libro en cuestión, es grato observar diversas series <strong>de</strong> prácticas, las cuales son<br />

producto <strong>de</strong> la amplia experiencia <strong>de</strong> los autores en ese tipo <strong>de</strong> obras, conceptos que seguramente repercutirán en<br />

obras <strong>de</strong> mayor calidad, durables y con gran respeto al medio ambiente.<br />

El libro inicia con un capítulo sobre normatividad en materia <strong>de</strong>l impacto ambiental, así como la importancia <strong>de</strong><br />

su cumplimiento para una a<strong>de</strong>cuada planeación, consi<strong>de</strong>rando áreas vulnerables, potencial <strong>de</strong> <strong>de</strong>sastres naturales,<br />

zonas <strong>de</strong> alto riesgo <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el punto <strong>de</strong> vista geotécnico e hidrología <strong>de</strong> <strong>de</strong>talle, acerca <strong>de</strong> las zonas <strong>de</strong> inundación y la<br />

INGENIERÍA DE CAMINOS RURALES: iii

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!