13.01.2015 Views

Descargar PDF - Revista Mercados & Tendencias

Descargar PDF - Revista Mercados & Tendencias

Descargar PDF - Revista Mercados & Tendencias

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

ESPECIAL EMPRESAS INNOVADORAS<br />

De fósil a biomasa<br />

La empresa textil Gildan revolucionó su forma de operar, al crear<br />

sus propias plantas de biomasa para la generación de vapor<br />

para sus procesos de manufactura.<br />

Yeny Sarmiento<br />

Al igual que la mayoría<br />

de las instalaciones<br />

de fabricación<br />

textil, la fuente de<br />

energía utilizada<br />

tradicionalmente<br />

para las operaciones de Gildan provenía<br />

de combustibles fósiles, en especial<br />

búnker. La preocupación por<br />

el hecho de que estos combustibles<br />

aumentan el calentamiento global,<br />

llevó a esta compañía a innovar sus<br />

procesos productivos en búsqueda<br />

de una producción sostenible.<br />

Desde 2010, la empresa incursiona<br />

en la generación de energías<br />

renovables, y ha logrado en la actualidad<br />

finalizar la transición del<br />

uso de combustibles fósiles a biomasa<br />

para la generación de vapor,<br />

tanto en Centroamérica como en<br />

la Cuenca del Caribe, donde tiene<br />

operaciones.<br />

Como primer paso, completó la instalación<br />

de un sistema de biomasa<br />

en la planta textil en República Dominicana,<br />

sistema que proporciona<br />

casi el 80% de los requerimientos<br />

de vapor que la empresa necesita<br />

para operar esa planta. De igual<br />

manera, en Honduras, las dos fábricas<br />

de calcetines que opera la compañía<br />

funcionan con el sistema de<br />

biomasa.<br />

Dado al éxito de estas primeras<br />

iniciativas, la compañía determinó<br />

concretar un proyecto más grande<br />

de generación de vapor, que<br />

abasteciera tres instalaciones textiles<br />

más en Honduras, el cual que<br />

se encuentra en su etapa final de<br />

construcción.<br />

Al final del día, Gildan está logrando<br />

el desarrollo de soluciones<br />

ambientales al optimizar sus plantas<br />

de manufactura. Para lograr innovar<br />

sus procesos, la empresa ha<br />

seguido varias etapas incluyendo la<br />

construcción de edificaciones y la<br />

adquisición de maquinaria requerida<br />

para el proyecto. En República<br />

Dominicana, la compañía reemplazó<br />

el 80% de su consumo de<br />

combustibles fósiles con biomasa,<br />

empleando para ellos sus residuos<br />

agrícolas y restos de producción y<br />

empaquetado seleccionados.<br />

En Honduras, para la combustión<br />

de biomasa que incluye una variedad<br />

de residuos agroforestales, en<br />

especial palma africana, Gildan se<br />

abastecerá de plantaciones exclusivas<br />

de cultivos energéticos. Con<br />

ello, la compañía prevé el ahorro<br />

de combustible búnker anual estimado<br />

en aproximadamente 19 millones<br />

de galones, además de reducir<br />

su huella ambiental y costos,<br />

mediante sus cinco instalaciones<br />

de Honduras.<br />

Dentro de los beneficios que esta<br />

innovación le ha traído a la empresa<br />

destaca que, además de la<br />

combustión de los cultivos de biomasa,<br />

se genera menos ceniza que<br />

con el carbón, que puede usarse<br />

como fertilizante de suelo orgánico<br />

y contiene niveles muy bajos de<br />

azufre. En el próximo año, Gildan<br />

supone incluir cultivos obtenidos<br />

de plantaciones energéticas en<br />

mezcla de biomasa.<br />

Las operaciones textiles requieren<br />

el uso de combustibles, utilizados<br />

para generar vapor. En el mediano<br />

plazo, la compañía espera que<br />

todo el vapor requerido para los<br />

procesos productivos de sus plantas<br />

textiles se genere en un 100%<br />

por medio de la biomasa, reduciendo<br />

el consumo de energía,<br />

emisión de gases de efecto invernadero,<br />

desechos y consumo de<br />

agua.<br />

66 mercados & tendencias Junio - Julio 2012

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!