13.01.2015 Views

Descargar PDF - Revista Mercados & Tendencias

Descargar PDF - Revista Mercados & Tendencias

Descargar PDF - Revista Mercados & Tendencias

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

EMPRESAS INNOVADORAS ESPECIAL<br />

Snack a lo natural<br />

Delimaya es una empresa emprendedora en El Salvador que ha<br />

innovado en la manera cómo se consume la fruta tropical en el país.<br />

Ericka Mejía<br />

Delimaya nació hace<br />

8 años como parte<br />

de un proyecto de<br />

estudios de postgrado<br />

de su propietaria,<br />

Xochitl Palacios.<br />

La iniciativa estaba dirigida al<br />

negocio de la producción de fruta<br />

deshidratada. Ahora el negocio ha<br />

tomado un rumbo independiente,<br />

con una visión que apunta a la comercialización<br />

del producto en el<br />

mercado europeo.<br />

Su producto se caracteriza por una<br />

receta que no incluye colorantes,<br />

saborizantes, preservantes artificiales,<br />

ni azúcar, para lograr que la fruta<br />

conserve sus propiedades.<br />

“Por tratarse de un país que cuenta<br />

con una gran variedad de frutas tropicales,<br />

se ha logrado que la oferta<br />

sea muy variada y de la elección de<br />

varios segmentos de consumidores”,<br />

asegura Xochitl Palacios.<br />

La empresa, que se consolidó con<br />

capital semilla familiar e inició con<br />

el comercio del producto en un reducido<br />

mercado, necesitó del apoyo<br />

de algunas instituciones como<br />

el Programa Promoción de la Innovación<br />

Tecnológica de la PYME<br />

y PROINNOVA de Fundación Salvadoreña<br />

para el Desarrollo Económico<br />

y Social (FUSADES), para<br />

implementar otros elementos que<br />

aportaban innovación.<br />

“Lo innovador de estos snacks, es<br />

que son hechos sin colorantes, como<br />

parte de un consumo saludable que<br />

está incursionando como tendencia<br />

en países extranjeros. Además, consumir<br />

futas tropicales deshidratadas<br />

es algo que casi no se ve en el mercado”,<br />

comenta Palacios.<br />

Para incorporarse al mercado diseñó<br />

un plan de negocios estructurado<br />

de acuerdo con las necesidades<br />

de la empresa. Asimismo, recibió<br />

asistencia en mejoramiento, preservación<br />

y empaque, afirma su propietaria,<br />

quien agrega que se contó<br />

con apoyo en todo el proceso de<br />

producción.<br />

En la actualidad, la empresa cuenta<br />

con un deshidratador eléctrico y<br />

uno de gas, y ya se ha logrado hacer<br />

inversiones en equipo de trabajo<br />

y registros sanitarios. “La mayor<br />

inversión hecha es en la maquinaria<br />

requerida de Taiwán”, dice su<br />

propietaria.<br />

El crecimiento de la empresa ha<br />

conllevado a establecer como objetivos<br />

de largo plazo, ampliar la<br />

planta de producción, adquirir un<br />

deshidratador industrial y poder<br />

exportar al mercado europeo.<br />

Si bien Delimaya aún se encuentra<br />

en proceso de crecimiento, la<br />

iniciativa de un snack de frutas<br />

tropicales deshidratadas ha recibido<br />

aceptación en el mercado<br />

salvadoreño. Palacios afirma que<br />

su meta de exportar se consolidará<br />

más pronto de lo que esperaba.<br />

En la actualidad, el producto es<br />

distribuido en cines, cadenas de<br />

restaurantes como postre, y clínicas<br />

médicas. También está por<br />

ingresar a los supermercados. “Por<br />

tratarse de un producto innovador,<br />

se ha logrado una alta penetración<br />

en el mercado”, asegura Palacios.<br />

Lograr posicionarse ha requerido<br />

no solo de la idea de un producto<br />

original, sino también de una innovación<br />

complementada en todo<br />

el proceso de producción que incluye<br />

desde la tecnología utilizada,<br />

hasta el diseño de un atractivo<br />

empaque.<br />

Es así como Delimaya ha logrado<br />

que la piña, papaya, guineo en<br />

pasa, guineo en rodaja, zapote y<br />

frutas de estación como mango,<br />

mandarina, carambola y otras que<br />

se cosechan en la región, puedan<br />

ser disfrutadas como snacks<br />

saludables.<br />

www.revistamyt.com mercados & tendencias<br />

69

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!