14.01.2015 Views

Dole, detrás de la cortina de humo - Frutas justas!

Dole, detrás de la cortina de humo - Frutas justas!

Dole, detrás de la cortina de humo - Frutas justas!

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

17<br />

condiciones <strong>la</strong>borales peligrosas que vio<strong>la</strong>ban sus <strong>de</strong>rechos<br />

humanos. La mayoría <strong>de</strong> los niños ya no van a <strong>la</strong> escue<strong>la</strong>.<br />

Tres niñas preadolescentes dijeron haber sufrido acoso<br />

sexual por parte <strong>de</strong>l administrador <strong>de</strong> dos empacadoras<br />

en <strong>la</strong>s que trabajaban, en una p<strong>la</strong>ntación <strong>de</strong>l grupo Las<br />

Fincas en el Cantón <strong>de</strong> Ba<strong>la</strong>o propiedad <strong>de</strong> uno <strong>de</strong> los<br />

principales proveedores <strong>de</strong> <strong>Dole</strong>. Varios trabajadores<br />

adultos informaron a Human Rights Watch acerca <strong>de</strong> los<br />

arreglos contractuales que tienen con <strong>la</strong> empresa, los cuales<br />

“favorecen <strong>la</strong> creación <strong>de</strong> una mano <strong>de</strong> obra, vulnerable y<br />

precaria, permanentemente eventual, a <strong>la</strong> que se excluye <strong>de</strong><br />

<strong>la</strong> protección <strong>de</strong> disposiciones importantes <strong>de</strong>l Código <strong>de</strong>l<br />

Trabajo en materia <strong>de</strong> libertad sindical.<br />

Pese a que Human Rights Watch escribió a <strong>Dole</strong> para<br />

confirmar <strong>la</strong> re<strong>la</strong>ción contractual con dichas p<strong>la</strong>ntaciones,<br />

<strong>Dole</strong> mantuvo que <strong>la</strong> información re<strong>la</strong>tiva a estas re<strong>la</strong>ciones<br />

era ‘propiedad <strong>de</strong> <strong>la</strong> compañía’, <strong>la</strong> cual no era publicada por<br />

<strong>Dole</strong>”.<br />

Pese a que <strong>Dole</strong> y otras empresas bananeras hayan creado<br />

un foro nacional para abordar este problema y motivar a los<br />

menores a que reciban educación, trabajadores infantiles<br />

fueron encontrados hace poco en una <strong>de</strong> <strong>la</strong>s fincas <strong>de</strong><br />

un proveedor <strong>de</strong> <strong>Dole</strong>. Una petición sobre los <strong>de</strong>rechos<br />

<strong>de</strong> los trabajadores realizada por Human Rights Watch al<br />

representante comercial <strong>de</strong> EEUU en septiembre <strong>de</strong> 2005<br />

concluyó que <strong>la</strong> situación había mejorado muy poco 5 .<br />

Aunque <strong>Dole</strong> respete el precio mínimo oficial por caja <strong>de</strong><br />

banano impuesto por el gobierno, el precio que <strong>Dole</strong> paga es<br />

<strong>de</strong>masiado bajo y no le permite a los productores nacionales<br />

pagar un sa<strong>la</strong>rio <strong>de</strong>cente a los trabajadores. El sa<strong>la</strong>rio<br />

promedio mensual en Ecuador es <strong>de</strong> USD 160 ó 130 euros<br />

por una jornada diaria <strong>de</strong> 10 a 12 horas <strong>de</strong> trabajo diarias y<br />

sólo representa menos <strong>de</strong> <strong>la</strong> mitad <strong>de</strong> lo que es necesario<br />

para cubrir <strong>la</strong>s necesida<strong>de</strong>s básicas.<br />

La protección <strong>de</strong> los <strong>de</strong>rechos <strong>de</strong> los trabajadores y<br />

sindicales en Ecuador es tan débil que se vuelto punto <strong>de</strong><br />

discusión en <strong>la</strong>s continuas negociaciones sobre el tratado <strong>de</strong><br />

libre comercio entre este país y EEUU.<br />

La flexibilidad y <strong>la</strong> inseguridad han aumentado con el<br />

<strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> todo un sistema semi-legal <strong>de</strong> subcontratación<br />

<strong>la</strong>boral por <strong>la</strong>s l<strong>la</strong>madas “tercerizadoras”. Los trabajadores<br />

ahora son contratados por dichas empresas contratistas y<br />

no por el propietario <strong>de</strong> <strong>la</strong> p<strong>la</strong>ntación. Los trabajadores no<br />

tienen seguridad <strong>la</strong>boral y no tienen <strong>de</strong>recho al seguro social<br />

o a días <strong>de</strong> <strong>de</strong>scanso pagados. Hasta el mismo gobierno hoy<br />

día reconoce que dichos contratistas <strong>la</strong>borales mantienen<br />

adre<strong>de</strong> el número <strong>de</strong> trabajadores contratados por cada uno<br />

<strong>de</strong> ellos en menos <strong>de</strong> 30 que es el número requerido por<br />

ley para formar un sindicato. De esta manera <strong>la</strong> organización<br />

<strong>de</strong> un sindicato con base en el lugar <strong>de</strong> trabajo se ha vuelto<br />

casi imposible. La fe<strong>de</strong>ración sindical FENACLE ha estado<br />

haciendo campaña en contra <strong>de</strong> este sistema <strong>de</strong>s<strong>de</strong> 2003.<br />

5<br />

http://hrw.org/<br />

backgroun<strong>de</strong>r/<br />

business/<br />

ecuador0905/<br />

in<strong>de</strong>x.htm<br />

D o l e , d e t r á s d e l a c o r t i n a d e h u m o

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!