15.01.2015 Views

TerBi Revista nº 8 Mayo 2014

TerBi Revista nº 8 Mayo 2014

TerBi Revista nº 8 Mayo 2014

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

<strong>TerBi</strong> Nº 8<br />

Asociación Vasca de CF, Fantasía y Terror<br />

Si la clasificación por subgéneros es<br />

más o menos intuitiva y evidente, el carácter<br />

de una obra puede no serlo tanto. Toda obra<br />

tiene (o pretende tener) un hilo argumental<br />

que sirve de soporte a una historia<br />

emocionante o de pretexto para la reflexión.<br />

No es raro que una obra con intención<br />

especulativa pueda perderse detrás de una<br />

fachada argumental demasiado llamativa; o al<br />

revés: una obra lúdica puede aparentar<br />

profundidad sólo por el hecho de imitar los<br />

tópicos de otras obras que si tenían un<br />

carácter especulativo.<br />

Pese al inconveniente de requerir un<br />

análisis más profundo de las obras,<br />

clasificarlas en base a su carácter (lúdico o<br />

especulativo) resulta más interesante que<br />

hacerlo sólo en base a sus características<br />

externas.<br />

Ciencia ficción maravillosa:<br />

Entendemos por ciencia ficción<br />

maravillosa aquella que busca estimular en el<br />

receptor el sentido de la maravilla. Es decir,<br />

se trataría de la ciencia ficción que pretende<br />

provocar sorpresa o emoción al receptor en<br />

base a lo sorprendente de sus escenarios, sus<br />

premisas o, simplemente, por el desarrollo de<br />

un argumento emocionante.<br />

Con frecuencia, se identifica este tipo<br />

de ciencia ficción con el subgénero de la<br />

Space Opera. Sin embargo, existen<br />

contraejemplos en ambos sentidos.<br />

Por una parte, existen obras como Dune<br />

(Frank Herbert, 1965) o Fundación (Isaac<br />

Asimov, 1951) que, entrando dentro de lo que<br />

se puede denominar Space Opera tienen un<br />

componente claramente especulativo.<br />

Igualmente, y de forma evidente, hay<br />

obras que, aun siendo lúdicas, no son Space<br />

Opera, y que plantean sus aventuras de<br />

ciencia ficción en escenarios completamente<br />

distintos.<br />

Ciencia ficción especulativa o prospectiva:<br />

Entendemos por ciencia ficción<br />

prospectiva (o especulativa) aquel conjunto de<br />

obras de ciencia ficción que pretenden causar<br />

en el receptor una reflexión partiendo de una<br />

premisa (nóvum) que rompe con aquello que<br />

el receptor da por supuesto.<br />

Algunos autores y críticos entienden la<br />

prospectiva como un género diferenciado de<br />

la ciencia ficción. Ésta pasaría a ser, por<br />

exclusión, un género proyectivo (no realista)<br />

que, partiendo del nóvum, pretende crear en el<br />

receptor un sentido de la maravilla en lugar de<br />

inducir a la reflexión.<br />

Se vea como un género en sí mismo o<br />

como una característica significativa para un<br />

conjunto de obras de ciencia ficción, la<br />

esencia de lo prospectivo (o especulativo) se<br />

basa en generar este efecto inquietante y<br />

desautomatizador en el que el receptor sufre<br />

una confrontación entre sus creencias y<br />

convenciones asumidas y las que podrían ser<br />

lógicas o naturales en el escenario imaginado.<br />

Características de la Ciencia Ficción<br />

Género no realista<br />

Contrato de ficción<br />

Efecto<br />

producido<br />

en el lector<br />

Especulativo<br />

Maravilloso<br />

Contrafactual<br />

(nóvum)<br />

Plausible y<br />

coherente<br />

Se cuestionan<br />

ideas<br />

preconcebidas<br />

Sentido de la<br />

maravilla<br />

Alt64-wiki<br />

http://www.alt64.org/wiki<br />

publicado bajo licencia GNU-FDL<br />

13

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!