15.01.2015 Views

TerBi Revista nº 8 Mayo 2014

TerBi Revista nº 8 Mayo 2014

TerBi Revista nº 8 Mayo 2014

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

<strong>TerBi</strong> Nº 8<br />

Asociación Vasca de CF, Fantasía y Terror<br />

como bibliografía ese artículo mío en el SdCF, y lo mencionaba en la sección<br />

correspondiente.<br />

También escribes poemas de cf. Háblanos de ellos ¿cómo está el panorama de la poesía<br />

del género fantástico<br />

La CF tiene un potencial lírico basto y poderoso. Intenta pensar por un momento<br />

cuáles podrían ser los sentimientos de una persona que hubiera viajado por la mitad de la<br />

galaxia, pero que no hubiera visto jamás la Tierra. Quizá ésta se hubiera acabado<br />

convirtiendo en una patria fantasma, en algo anhelado, recreado e incluso temido a partes<br />

iguales. Piensa en el sentimiento de los irlandeses o italianos en Norteamérica, y ahora<br />

multiplícalo por las distancias siderales de ese viajero en la noche galáctica. ¿Lo tienes<br />

Pues ahora piensa en ese otro que nos devuelve el reflejo: en el robot, en el alienígena, en<br />

nuestro descendiente tan lejano evolutivamente que apenas recuerde su origen humano…<br />

La poesía de CF es un territorio bastante inexplorado; pero lleno de temas fascinantes.<br />

Sin embargo, su panorama es bastante oscuro. Con la salvedad de la poesía épica, tal<br />

vez de la del Renacimiento y de la del Romanticismo, la poesía nunca ha sido un género<br />

literario prevalente. Y es comprensible, pues se trata de un tipo de literatura que exige<br />

mucho del lector. La literatura en general ya cuenta con este problema frente a otros medios<br />

narrativos como el cine. En una película sólo tienes que sentarte y dejar que la historia pase<br />

ante tus ojos, mientras que un libro te exige que reconstruyas tras tus ojos el mundo que el<br />

autor ha visto y ha intentado transmitirte. Ese aspecto se potencia más aún en la poesía, ya<br />

que en ocasiones, el autor sólo ha entrevisto su mundo entre brumas, y necesita que sea el<br />

lector el que se sumerja en sus palabras para que tenga una experiencia parecida.<br />

Así que, a nivel de ventas o de presencia, la poesía de CF no goza de un panorama<br />

demasiado halagüeño, al menos no la escrita en verso, porque siempre podemos pensar que<br />

autores como Bradbury utilizaban una forma de expresarse líricamente aun en sus relatos en<br />

prosa.<br />

Creo que la poesía, o el lirismo en un sentido más amplio, es un aspecto que a veces<br />

se descuida en la literatura de CF y que me parece imprescindible. Es un arte extraño, gana<br />

precisión a base de imprecisión, crea nuevas definiciones a base de hacer estallar las<br />

antiguas, muestra a base de ocultar.<br />

Me explico, si yo te digo que el Sol está a unos ciento cincuenta millones de<br />

kilómetros de la Tierra, estoy diciendo algo concreto y dando una información válida y<br />

precisa, pero en cierto sentido incomprensible. Esa distancia no tiene cabida en nuestra<br />

cabeza, como decía Thomas Mann, la idea de grandeza que tiene el ser humano es la de una<br />

catedral o las pirámides; el mar ya es demasiado basto y amenazante, el espacio es casi una<br />

entelequia. Para comprender la distancia entre el Sol y la Tierra, debemos recurrir a<br />

compararla con la distancia de la Tierra a la Luna. Así nos enteramos de que se trata de una<br />

distancia cuatrocientas veces mayor. Lo mismo ocurre para medir las distancias entre<br />

planetas, recurrimos a medirlas en unidades astronómicas, es decir, en base a la distancia del<br />

54

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!