15.01.2015 Views

TerBi Revista nº 8 Mayo 2014

TerBi Revista nº 8 Mayo 2014

TerBi Revista nº 8 Mayo 2014

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

<strong>TerBi</strong> Nº 8<br />

Asociación Vasca de CF, Fantasía y Terror<br />

guerra. Omitía la parte de la sangre, del dolor y la miseria, porque a un niño no se le pueden<br />

explicar esas cosas, aunque entre líneas, y por algún suspiro de mi abuela mientras él me<br />

hablaba, aquel dolor estaba presente. Me hablaba de las carreras de chinches, de los partidos<br />

de fútbol con el enemigo, de las latas de conserva rusas... Me sorprendió, y conmovió,<br />

recuperar todos estos elementos, que yo llegué a creer fruto de su fantasía inventiva, leyendo<br />

a Juan Eslava Galán y sus libros de historia sobre la Guerra Civil, la posguerra y la<br />

dictadura.<br />

Pues bien, todas esas ideas han ido germinando en mí, y ahora me encuentro<br />

escribiendo una historia situada en los primeros meses de la Guerra Civil y deseando que mi<br />

abuelo estuviera aquí para pedirle que me explicara más cosas. La historia, por otro lado,<br />

vuelve a tener un halo de fantasía bastante presente. Todavía no sé bien hacia dónde irá. De<br />

hecho, en un principio había pensado utilizar una trama doble, y elementos de ciencia<br />

ficción que me permitieran jugar con una parte de la historia transcurriendo durante la época<br />

de la Guerra Civil, y la otra parte transcurriendo durante el momento presente. Sin embargo,<br />

ahora mismo la parte correspondiente a la Guerra civil me tiene tan absorto que es probable<br />

que me acabe quedando en ella y renunciando a la segunda trama.<br />

Ahora voy al tema del Serial en el SdCF. A lo largo de los años, en el SdCF se han<br />

ido publicando diversos seriales que recuperan el espíritu clásico de los seriales de CF. Es<br />

probable que próximamente se publique un serial escrito por mí. En estos momentos estoy<br />

hablando con Súñer Iglesias para delimitar la trama, y la forma de presentarlo. Una de las<br />

condiciones del serial es que no vale con ―serializar‖ una novela. Coger una obra ya escrita y<br />

dividirla en partes para que se vaya presentando de manera serial es trampa, pues se salta<br />

una de las condiciones básicas de todo buen serial, que consiste en desafiar la capacidad<br />

creativa del escritor. En una novela, que no entregas al público hasta que la tienes terminada,<br />

y con la historia bien atada, siempre tienes la oportunidad de volver atrás y rectificar, en un<br />

serial, en cambio, esa oportunidad no existe y tienes que tirar de inventiva si a media<br />

narración descubres que has cometido un error al principio.<br />

¿Te gustaría añadir algo más para despedirte<br />

Sí, antes que nada, me gustaría daros las gracias por haberme hecho una entrevista<br />

como ésta. El fanzine de la <strong>TerBi</strong> se consolida entrega tras entrega en una de las<br />

publicaciones más importantes del panorama de la CF en castellano, así que os agradezco<br />

mucho la oportunidad de aparecer en él. Lo considero un verdadero honor.<br />

También me gustaría dar la dirección de mi blog donde cualquier lector interesado en<br />

mi obra puede estar al tanto de mis novedades, o ponerse en contacto conmigo, es la<br />

siguiente: http://suenalonsoquijano.blogspot.com.es/<br />

Aprovecho así mismo para agradecer a todos los lectores su apoyo, y para desearos a<br />

todos los que estáis leyendo esto lo mejor.<br />

58

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!