16.01.2015 Views

AMUCSS - Bansefi

AMUCSS - Bansefi

AMUCSS - Bansefi

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

* Si la familia no tiene tierras la situación se reduce a los jornales y las transferencias del gobierno, en<br />

caso de que no consiga alguien que le preste tierra para trabajar.<br />

Presencia de los Programas de gobierno<br />

Por ser regiones de muy alta marginación, tienen importante presencia del Programa OPORTUNIDADES<br />

y PROCAMPO tradicional, ambos son programas de transferencias al ingreso. Como es conocido,<br />

OPORTUNIDADES entrega dinero en efectivo a las jefas de familia condicionado a que los niños asistan a<br />

la escuela y a revisiones médicas, las madres reciben asesoría nutricional y cuando están embarazadas,<br />

lactando o tienen niños menores de 5 años reciben suplementos alimenticios llamados NutriSano y<br />

NutriVida. En el caso de PROCAMPO se transfiere dinero en efectivo por hectárea, a los propietarios de<br />

tierra, sin estar condicionado.<br />

En estos municipios se reciben pocos o nulos apoyos de tipo productivo y más bien el apoyo canalizado<br />

es de tipo asistencial, ya que además de los dos programas mencionados, los hogares son beneficiarios<br />

de apoyos del Programa Piso Firme que busca reducir el piso de tierra al interior de las viviendas para<br />

evitar un ambiente insalubre, asimismo se encontraron apoyos del Programa de Vivienda Rural<br />

operado por FONHAPO, el cual tiene componentes de apoyo tanto para mejorar o ampliar la vivienda<br />

como para construcción de vivienda. En los municipios se observó que recibieron más bien apoyos para<br />

mejoramiento de vivienda al recibir lámina, cemento, block o varilla. Otro es LICONSA-DICONSA ya que<br />

algunas familias entrevistadas manifestaron recibir despensas en forma periódica. Para los adultos<br />

mayores existe también una transferencia al ingreso, en el caso de los mayores de 60 años, el DIF del<br />

gobierno del Estado tiene el programa Amanecer, el cual entrega 550 pesos mensuales, mientras que<br />

para los adultos mayores de 70 años está el programa de SEDESOL que también hace una transferencia<br />

al ingreso de esa misma cantidad.<br />

Tabla 10.<br />

Hogares beneficiarios del Programa de Desarrollo Humano<br />

Oportunidades, a diciembre de 2009<br />

Chenalhó Tenejapa Santiago el Pinar<br />

Número de hogares 6,818 5,755 650<br />

Porcentaje del total de<br />

hogares<br />

100% 81% 100%<br />

Fuente: Anuario Estadístico de Chiapas, 2010. INEGI.<br />

Censo de Población y Vivienda 2010. INEGI.<br />

Tabla 11.<br />

Productores y superficie beneficiada con Procampo Tradicional<br />

a diciembre de 2009.<br />

Chenalhó Tenejapa Santiago el Pinar<br />

Número de productores 3,887 5,784 3<br />

Has beneficiadas como<br />

porcentaje de la 59.2% 89% 0.4%<br />

superficie agrícola<br />

Fuente: Anuario Estadístico de Chiapas 2010, INEGI.<br />

Santiago el Pinar<br />

Al municipio le llegan en mucho más proporción los apoyos gubernamentales de tipo transferencias<br />

directas al ingreso y asistenciales. Cerca del 100% de los productores tienen Procampo tradicional,<br />

33

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!