16.01.2015 Views

AMUCSS - Bansefi

AMUCSS - Bansefi

AMUCSS - Bansefi

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Las familias solventan sus enfermedades entre el Seguro Popular y recursos propios. La Cruz Roja<br />

Internacional si participa en casos de extrema urgencia. Cuando la emergencia de salud se ve rebasada,<br />

la gente debe trasladarse a hospitales en San Cristóbal.<br />

Casi todos los hogares del municipio tienen agua, luz eléctrica, drenaje. En el municipio hay teléfono<br />

fijo y cobertura de celular. No hay oficina de telégrafos o correos, éstas se ubican hasta San Cristóbal de<br />

las Casas. Hay acceso a internet pero muy pocos hogares acceden desde su casa, más bien acuden a<br />

espacios ciber-café. Según datos del INEGI, este municipio tiene el menor porcentaje de cobertura en<br />

servicios básicos de vivienda con respecto a Santiago el Pinar y Tenejapa. El siguiente cuadro<br />

comparativo muestra esta información.<br />

Tabla 12.<br />

Porcentaje de viviendas habitadas sin cobertura de servicios básicos<br />

Chenalhó Santiago el Pinar Tenejapa<br />

% viviendas sin luz<br />

eléctrica<br />

% viviendas que no tienen<br />

agua entubada<br />

4.3% 0.4% 2.6%<br />

28.1% 15.9% 9.6%<br />

% viviendas sin drenaje 51.3% 28.3% 50.5%<br />

% viviendas con internet 0.2% 0.14% 0.21%<br />

% viviendas con TV 28.2% 25.1% 27.0%<br />

Fuente: Censo de Población y Vivienda 2010, INEGI.<br />

Como puede verse, en contraste con Santiago el Pinar, la mayor densidad de población también<br />

concentra mucho más cantidad de servicios y establecimientos, mayor movilidad de mercancías y por<br />

tanto mejores condiciones para introducir las micro-finanzas.<br />

Disponibilidad de servicios en Kulaktik, Shishintonil y Tenejapa<br />

La cabecera municipal tiene todos los servicios, no se cuantificaron uno a uno, pero en el recorrido se<br />

observó que hay restaurantes, posadas, ciber-café, iglesia principal y templos, tiendas de abarrotes,<br />

tienda de materiales para construcción, ferretería, tlapalería, farmacias, instituciones financieras<br />

(SEFIR), pre-escolar, primaria, secundaria y bachillerato. Clínica de Salud del Seguro Popular, mercado<br />

(tianguis), carnicerías, panaderías, tiendas de música (discos piratas de CD, DVD), papelería, tiendas de<br />

calzado y vestido, taller mecánico, cementerio, molino. En la cabecera municipal es posible encontrar la<br />

mayoría de las necesidades básicas, al igual que en los otros municipios, las cuestiones más<br />

especializadas como correo, veterinarios, bancos, hospitales deben ir a San Cristóbal de las Casas.<br />

Kulaktik (844 habs) está a 30 minutos de la cabecera municipal, la localidad se “desparrama” a los lados<br />

de la carretera. Aumenta el grado de marginación en las casas, tiene pocos servicios, por ejemplo, para<br />

conseguir pan, queso, mermelada, tortillas, puestos de comida, posadas, estéticas, van hasta Tenejapa.<br />

Cada quien muele su nixtamal en ausencia de molinos cercanos. Hay una comunidad mediana que es<br />

Pokolum a la que acuden por tener taller mecánico, clínica de salud del Seguro Popular y secundaria.<br />

Por lo tanto en Kulaktik y Shishintonil (que están prácticamente juntas a borde de carretera) tienen sólo<br />

pre-escolar y primaria.<br />

Sin embargo, se puede conseguir el traje típico de lana. Hay aproximadamente 10 tiendas de abarrotes,<br />

1 carnicería, 1 tienda Diconsa, 1 papelería, 3 iglesias o templos (una católica y 2 presbiterianas),<br />

37

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!