17.01.2015 Views

Tratamiento de las heridas antisepticos cambiando ideas

Tratamiento de las heridas antisepticos cambiando ideas

Tratamiento de las heridas antisepticos cambiando ideas

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

¿Cómo se consigue el cierre óptimo <strong>de</strong> la herida<br />

El cierre <strong>de</strong> la herida pue<strong>de</strong> conseguirse con métodos diferentes, que incluyen el uso<br />

adyuvante <strong>de</strong> povidona yodada 55;148 :<br />

• Uso <strong>de</strong> injertos o colgajos,<br />

• El uso <strong>de</strong> apósitos “activos”,<br />

• Uso <strong>de</strong> factores <strong>de</strong> la cicatrización <strong>de</strong> <strong>las</strong> <strong>heridas</strong> (por ejemplo, citoquinas,<br />

factores <strong>de</strong> crecimiento),<br />

• El uso <strong>de</strong> equivalentes <strong>de</strong> la piel obtenidos por bioingeniería,<br />

• La creación <strong>de</strong> un ambiente húmedo (mediante hidrocoloi<strong>de</strong>s u otros apósitos<br />

mo<strong>de</strong>rnos).<br />

Colgajos<br />

Eos principios que guían la elección <strong>de</strong> un colgajo en la reconstrucción <strong>de</strong> <strong>heridas</strong><br />

crónicas son:<br />

• Tejido bien vascularizado,<br />

• Relleno <strong>de</strong> los espacios muertos,<br />

• Mínimas complicaciones en el sitio donante,<br />

• Reavance <strong>de</strong>l colgajo posible en caso <strong>de</strong> recurrencia.<br />

En el pasado reciente se consi<strong>de</strong>raron los colgajos musculares y musculocutáneos<br />

como la indicación óptima para la reconstrucción <strong>de</strong> úlceras<br />

<strong>de</strong> presión y otras <strong>heridas</strong> crónicas infectadas. Se ha <strong>de</strong>mostrado que la<br />

adición <strong>de</strong>l tejido muscular a un colgajo es útil para controlar la infección.<br />

Sin embargo, también se obtienen resultados clínicamente buenos con colgajos<br />

fasciocutáneos. Sin tener que sacrificar el tejido muscular, tienen menos complicaciones<br />

en el sitio donante. El uso <strong>de</strong> un tipo <strong>de</strong> colgajo u otro varía según <strong>las</strong><br />

preferencias individuales. Los resultados parecen ser similares en términos <strong>de</strong> cicatrización<br />

<strong>de</strong> la herida, siempre y cuando sean efectuados por equipos con experiencia.<br />

La pauta postoperatoria inmediata es <strong>de</strong> importancia capital para la tasa <strong>de</strong> éxito inme-<br />

48<br />

Estimulación <strong>de</strong> la curación <strong>de</strong> <strong>las</strong> <strong>heridas</strong>

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!