28.01.2015 Views

26. obtención de financiamiento para los proyectos del plan maestro

26. obtención de financiamiento para los proyectos del plan maestro

26. obtención de financiamiento para los proyectos del plan maestro

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Plan Maestro <strong>de</strong> Transporte Urbano <strong>para</strong> el Área Metropolitana <strong>de</strong> Lima y Callao en la República <strong>de</strong>l Perú<br />

(Fase 1)<br />

Borrador <strong>de</strong>l Informe Final<br />

(1) Evaluación <strong>de</strong> todos <strong>los</strong> Proyectos <strong>de</strong>l Plan Maestro en Conjunto<br />

Al principio, el total <strong>de</strong> <strong>los</strong> costos necesarios <strong>de</strong> inversión <strong>de</strong> $ 5,535 millones se<br />

com<strong>para</strong>ron con <strong>los</strong> recursos financieros adicionales propuestos.<br />

Como <strong>los</strong> ingresos actuales <strong>de</strong> <strong>los</strong> gobiernos locales continuarán en el futuro con su<br />

ten<strong>de</strong>ncia previa <strong>de</strong> aumento, estos montos serán gastados en propósitos ordinarios que no<br />

están incluidos en el Plan Maestro propuesto. Se pone a prueba la conclusión sobre si <strong>los</strong><br />

<strong>proyectos</strong> nuevos propuestos son posibles o no <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el punto <strong>de</strong> vista <strong>de</strong> la satisfacción<br />

financiera.<br />

1) Costos Necesarios <strong>de</strong>l Proyecto en Total<br />

Como el costo total estimado originalmente en el Plan Maestro es <strong>de</strong> $ 5,535 millones, se<br />

incluyen varios <strong>proyectos</strong> en marcha o comprometidos <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> ese monto. Estos son <strong>los</strong><br />

siguientes:<br />

•<br />

•<br />

•<br />

(RP-15) Elmer Faucett: $ 59.4 millones (en marcha bajo concesión),<br />

(TP-01) Línea No. 1(1): Completado, y<br />

(BP-01) Av. Grau: $ 32.4 millones.<br />

Adicionalmente a lo anterior, <strong>los</strong> siguientes dos <strong>proyectos</strong> se podrían excluir <strong>de</strong> esta<br />

evaluación, sin embargo se incluyen porque la evaluación estará en el lado seguro y existen<br />

algunas incertidumbres en la implementación.<br />

•<br />

•<br />

(TP-02) Línea No. 1(2): $ 355.4 millones (propuesto bajo concesión) y<br />

(BP-02) Proyecto COSAC: $ 134.4 millones <strong>de</strong> $ 222.2 millones.<br />

Por otro lado, la reducción <strong>de</strong> costos es posible por medio <strong>de</strong>l ahorro en el costo <strong>de</strong><br />

vagones y flotas <strong>de</strong> buses, como se explicó anteriormente. Eso es:<br />

•<br />

•<br />

•<br />

Aplicando vagones usados: $ 795 millones, o<br />

Todos <strong>los</strong> vagones por concesionario privado: $ 1,223 millones, y<br />

Todas las flotas <strong>de</strong> buses por concesionario privado: $ 463 millones.<br />

El costo total necesario <strong>para</strong> todos <strong>los</strong> <strong>proyectos</strong> <strong>de</strong>l Plan Maestro es <strong>de</strong> $ 5,443 millones a<br />

$ 3,757 millones <strong>de</strong>s<strong>de</strong> 2005 hasta 2025, equivalente a $ 259 millones por año a $ 179<br />

millones por año.<br />

2) Total <strong>de</strong> Fondos y Saldo Disponible<br />

Las estimaciones <strong>de</strong> todas las medidas resultan en $ 121~140 millones en 2004, $ 326~380<br />

millones en 2010 y $ 534~612 millones en 2025. No existen muchas discrepancias entre el<br />

caso 1 (caso menor) y el caso 2, caso 2/caso 1 = 1.15, <strong>de</strong>bido a que el impuesto adicional al<br />

combustible y las tarifas <strong>de</strong> <strong>los</strong> peajes comparten porciones bastante pequeñas en<br />

com<strong>para</strong>ción con las supuestos aplicados. En el caso 1, las principales porciones <strong>de</strong> <strong>los</strong><br />

ingresos esperados son <strong>de</strong>l impuesto <strong>de</strong> propiedad vehicular (68%) en 2004, por las tarifas<br />

<strong>de</strong> buses troncales (34%) y <strong>de</strong>l impuesto <strong>de</strong> propiedad vehicular (30%) en 2010 y <strong>de</strong>l<br />

impuesto <strong>de</strong> propiedad vehicular (30%) y las tarifas <strong>de</strong> buses troncales (29%) en 2025,<br />

respectivamente.<br />

Cuando se selecciona el caso menor y se aplica un método muy simple <strong>de</strong> interpolación<br />

linear <strong>para</strong> el cálculo <strong>de</strong>l monto total acumulativo <strong>de</strong>s<strong>de</strong> 2005 hasta 2025, <strong>los</strong> posibles<br />

ingresos totales llegarán a $ 7,245 millones.<br />

26-15

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!