29.01.2015 Views

CULTIVO DE LA ANONA - Ministerio de Agricultura y Ganadería

CULTIVO DE LA ANONA - Ministerio de Agricultura y Ganadería

CULTIVO DE LA ANONA - Ministerio de Agricultura y Ganadería

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Cultivo <strong>de</strong> la Anona<br />

(Annona cherimola, Mill)<br />

Tipos <strong>de</strong> injertos<br />

Hay varios tipos <strong>de</strong> injertos, pero los que han dado mayor prendimiento en pruebas<br />

realizadas en Cedral <strong>de</strong> Aserrí son: <strong>de</strong> inserción, <strong>de</strong> enchape lateral, <strong>de</strong> escu<strong>de</strong>te y <strong>de</strong> púa. (fotos<br />

12,13,14,15).<br />

Selección y preparación <strong>de</strong>l terreno<br />

Establecimiento y manejo <strong>de</strong> la plantación<br />

Para establecer una plantación <strong>de</strong> anona se <strong>de</strong>be tener presente que las condiciones<br />

agroclimatológicas, sean las aptas para el <strong>de</strong>sarrollo normal <strong>de</strong>l cultivo. Se estima que el clima<br />

es el aspecto más importante, ya que algunas propieda<strong>de</strong>s <strong>de</strong>l suelo pue<strong>de</strong>n modificarse con la<br />

incorporación <strong>de</strong> materia orgánica, enmiendas, drenajes y otras, pero la modificación <strong>de</strong>l clima por el<br />

hombre esta restringida en este cultivo. Dentro <strong>de</strong>l clima se <strong>de</strong>ben consi<strong>de</strong>rar las temperaturas máxima,<br />

mínina y media, la cantidad <strong>de</strong> lluvia y la presencia <strong>de</strong>l viento, factores que inci<strong>de</strong>n directamente en<br />

el <strong>de</strong>sarrollo y producción. Del suelo se <strong>de</strong>be hacer un estudio previo <strong>de</strong> las características físicas y<br />

químicas (Morín, Ch., 1983).<br />

También, se <strong>de</strong>be consi<strong>de</strong>rar que el lugar cuente con una fuente <strong>de</strong> agua. En un principio,<br />

indispensable para la etapa <strong>de</strong> adaptación <strong>de</strong>spués <strong>de</strong>l transplante y <strong>de</strong>spués para la implementación<br />

<strong>de</strong> sistemas <strong>de</strong> riego. Por tratarse <strong>de</strong> un cultivo perenne, la <strong>de</strong>terminación <strong>de</strong>l lugar <strong>de</strong>finitivo <strong>de</strong> la<br />

plantación se tiene que hacer con mucho cuidado. Cualquier falla en la selección <strong>de</strong>l terreno, interfiere<br />

negativamente en el rendimiento, calidad y la economía <strong>de</strong>l propietario.<br />

Es difícil encontrar terrenos que permitan la mecanización, pero en caso <strong>de</strong> que se tenga la<br />

oportunidad se hace un subsolado al suelo para romper las capas duras, mezclar los horizontes y<br />

generar un buen drenaje.<br />

En esta misma etapa, también se analiza la necesidad <strong>de</strong> sembrar barrera rompevientos.<br />

En terrenos con pendientes mayores al 20%, se marca la plantación con curvas <strong>de</strong> nivel 2 y se<br />

construyen terrazas individuales con diámetro <strong>de</strong> 1,5 m. Los hoyos se construyen <strong>de</strong> 60x60x60 cm,<br />

22 días antes <strong>de</strong>l trasplante se coloca 10 a 15 kg abono orgánico mezclado con carbonato <strong>de</strong> calcio<br />

(CaCO 3<br />

) (Castro, J.J., Cerdas, M.M., 2005).<br />

2<br />

En la Agencia <strong>de</strong> Servicios Agropecuarios <strong>de</strong> la localidad más cercana, pue<strong>de</strong> ser asesorado en técnicas <strong>de</strong> conservación<br />

<strong>de</strong> suelos.<br />

25

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!