31.01.2015 Views

La alternativa local. Descentralización y desarrollo económico

La alternativa local. Descentralización y desarrollo económico

La alternativa local. Descentralización y desarrollo económico

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

16 PROGRESO Y DIFICULTADES: SIETE ELEMENTOS BÁSICOS<br />

las regiones vitivinícolas de Argentina, aquellas donde se ubica la industria del<br />

langostino en Ecuador, o las que albergan la industria pesquera en Chile, entre<br />

otras, ilustran un modelo de autoridades regionales, de instancias de celebración<br />

de acuerdos o consorcios que promueven el DEL. Estas experiencias<br />

apuntan hacia un enfoque más concentrado en la cohesión entre empresarios,<br />

sociedad civil y Estado.<br />

Tercer elemento: responsabilidades funcionales<br />

<strong>La</strong> lógica que subyace al hecho de asignar responsabilidades a los gobiernos<br />

<strong>local</strong>es es la búsqueda de eficacia y eficiencia en la entrega de bienes y<br />

servicios <strong>local</strong>es a los ciudadanos. Y si bien los principios de subsidiariedad y<br />

autonomía proporcionan una normativa estándar, los gobiernos a veces se enredan<br />

en matices y detalles cuando se trata de encontrar las fórmulas correctas<br />

de subsidiariedad (recuadro 1.3).<br />

Los temas relacionados con las responsabilidades incluyen varios elementos<br />

importantes del DEL, los cuales se pueden resumir de la siguiente manera:<br />

i) claridad y consistencia en el cumplimiento de la función de subsidiariedad y<br />

autonomía de escogencia; ii) eficiencia en la asignación y entrega de servicios,<br />

un tema que involucra la prestación de servicios en el sector público y/o privado,<br />

y iii) impacto de la tecnología.<br />

Subsidiariedad y autonomía. <strong>La</strong> mayoría de los países han descentralizado<br />

un conjunto de funciones <strong>local</strong>es y muchos de ellos adaptan dichas funciones<br />

según las circunstancias. En un extremo se encuentran las grandes ciudades<br />

Recuadro 1.3<br />

Subsidiariedad<br />

<strong>La</strong> subsidiariedad —un tema central de autonomía— es vista de diferentes maneras<br />

por académicos, organizaciones políticas e instituciones de <strong>desarrollo</strong>.<br />

Oates, 1972<br />

Banco Mundial, 2003:<br />

189<br />

Carta Europea<br />

Art. 4.3<br />

“…asignar al nivel de gobierno más bajo posible aquellos<br />

productos y servicios <strong>local</strong>es que puedan proveerse mejor<br />

a dicho nivel.”<br />

“…el nivel de gobierno más bajo que pueda asumir internamente<br />

los costos y beneficiarse del servicio.”<br />

“<strong>La</strong>s responsabilidades públicas deberán ser ejercidas<br />

preferentemente por aquellas autoridades que se encuentren<br />

más próximas a los ciudadanos.”<br />

© BANCO INTERAMERICANO DE DESARROLLO, 2010. TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!