09.02.2015 Views

aguapey - Ministerio de Educación TDF.

aguapey - Ministerio de Educación TDF.

aguapey - Ministerio de Educación TDF.

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

859 Localización, acceso y control (R) 859<br />

Para las hojas: Libros, Recursos Electrónicos, Material Cartográfico,<br />

Material Visual, Partituras y Grabaciones, Revistas<br />

Concepto y alcance <strong>de</strong>l campo:<br />

Este campo es local. No tiene etiqueta visible en la hoja <strong>de</strong> trabajo y<br />

correspon<strong>de</strong> a la información que se consigna al pie <strong>de</strong>l programa en forma <strong>de</strong><br />

solapa.<br />

En este campo se registra la información relativa a: el número <strong>de</strong> inventario, la<br />

parte y el volumen que correspon<strong>de</strong> al título que se está catalogando, la<br />

ubicación o localización <strong>de</strong>l ítem en el estante y datos administrativos.<br />

Notas para los subcampos:<br />

^a – Inventario: correspon<strong>de</strong> a la asignación <strong>de</strong> un número específico, unívoco<br />

y correlativo que patrimonialmente permite i<strong>de</strong>ntificar la pieza <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> los<br />

fondos bibliográficos <strong>de</strong> la biblioteca. Se recomienda el uso <strong>de</strong> 6 dígitos que<br />

<strong>de</strong>berán completarse con ceros a la izquierda según corresponda.<br />

^b – Parte: si una obra comparte con otra el mismo número <strong>de</strong> inventario<br />

(conforman una única unidad física) se hará un registro por cada obra y <strong>de</strong>berá<br />

asignarse para cada una <strong>de</strong> ellas una letra correlativa que se registrará en este<br />

subcampo. Esto se aplica generalmente para obras que han sido<br />

encua<strong>de</strong>rnadas juntas o para títulos in<strong>de</strong>pendientes en un mismo vi<strong>de</strong>o.<br />

^c - Volumen: se registra en aquellas obras <strong>de</strong> más <strong>de</strong> un volumen. Se hará<br />

un solo registro para la totalidad <strong>de</strong> la obra y se duplicarán las solapas,<br />

mediante el botón “Nuevo ejemplar”, consignando en cada una <strong>de</strong> ellas el<br />

número <strong>de</strong> volumen y los datos propios <strong>de</strong> ese volumen, por ejemplo, número<br />

<strong>de</strong> inventario, estado, etc.<br />

^d – Préstamo: se consigna la condición <strong>de</strong> préstamo con relación al ítem<br />

registrado. Se <strong>de</strong>be seleccionar entre las tres opciones que se presentan: “No<br />

disponible”, “Domicilio” o “Sala”.<br />

^e – Proce<strong>de</strong>ncia: indica la forma en que la biblioteca ha adquirido el ítem:<br />

compra, donación o canje.<br />

^f – Proveedor: contiene la información relativa a la persona, institución o<br />

empresa responsable <strong>de</strong>l suministro <strong>de</strong>l ítem.<br />

108

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!