09.02.2015 Views

aguapey - Ministerio de Educación TDF.

aguapey - Ministerio de Educación TDF.

aguapey - Ministerio de Educación TDF.

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

260 Publicación (NR) 260<br />

Para las hojas: Libros, Recursos Electrónicos, Material Cartográfico,<br />

Material Visual, Partituras y Grabaciones, Revistas<br />

Concepto y alcance <strong>de</strong>l campo:<br />

Este campo contiene la información relativa a la edición, publicación y/o<br />

impresión <strong>de</strong> una obra.<br />

No registre un lugar <strong>de</strong> publicación y/o distribución para los ítems inéditos<br />

(manuscritos, originales <strong>de</strong> arte, realia, vi<strong>de</strong>os inéditos u otros materiales no<br />

editados).<br />

Notas para los subcampos:<br />

^a – Lugar: se consigna la ciudad don<strong>de</strong> se publicó el ítem. Si carece <strong>de</strong> esta<br />

información, se <strong>de</strong>be indicar la abreviatura “[S.l.]”, <strong>de</strong>l latín “sine loco” que<br />

significa “sin lugar”. Se consigna en mayúscula ya que esta información inicia<br />

un área. En ningún caso omita el registro <strong>de</strong> este subcampo.<br />

^b – Editor: correspon<strong>de</strong> al nombre <strong>de</strong>l editor o la editorial que se encarga <strong>de</strong><br />

la publicación <strong>de</strong> la obra. Al registrarlo se <strong>de</strong>ben omitir términos comerciales<br />

como: S.A., Ltda., etc. Si el ítem carece <strong>de</strong> información relativa al editor,<br />

consigne la abreviatura “[s.n.]”, <strong>de</strong>l latín “sine nomine” que significa “sin<br />

nombre”. Si el ítem fuera editado por el autor <strong>de</strong> la obra, registre en este<br />

campo: [El autor], encerrado entre corchetes.<br />

^c – Fecha: correspon<strong>de</strong> al año en que se editó la obra. Si el ítem carece <strong>de</strong><br />

esta información pero se pue<strong>de</strong> <strong>de</strong>terminar una fecha aproximada se registrará<br />

encerrándola entre corchetes y anteponiendo la abreviatura “ca.“ (circa) que<br />

significa “cerca <strong>de</strong>”. Ej. [ca. 1945]. Si la fecha se <strong>de</strong>sconoce, <strong>de</strong>berá<br />

<strong>de</strong>terminarla y presentarla encerrada entre corchetes. Se aconseja seguir<br />

estos lineamientos:<br />

Fecha probable [1945]<br />

Fecha aproximada [ca. 1945]<br />

Década segura [194-]<br />

Década probable [194-]<br />

Siglo seguro [18--]<br />

Siglo probable [18--]<br />

Fecha <strong>de</strong> copyright<br />

c1992<br />

52

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!