15.02.2015 Views

Las CCAA informan: Rioja Salud - Sociedad Española de ...

Las CCAA informan: Rioja Salud - Sociedad Española de ...

Las CCAA informan: Rioja Salud - Sociedad Española de ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Activida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> la SEIS<br />

Segunda Sesión: “La nueva protección <strong>de</strong> datos que viene <strong>de</strong> Europa”<br />

50<br />

La mo<strong>de</strong>ró Julián Prieto Hergueta, subdirector general<br />

<strong>de</strong>l Registro General <strong>de</strong> Protección <strong>de</strong> Datos,<br />

<strong>de</strong> la Agencia Española <strong>de</strong> Protección <strong>de</strong> Datos y<br />

contó con la participación <strong>de</strong> Mónica Arenas Ramiro,<br />

profesora <strong>de</strong> Derecho Constitucional Universidad<br />

<strong>de</strong> Alcalá <strong>de</strong> Henares; Gontzal Gallo Ruiz,<br />

colegiado en el ICASV Consultor Jurídico <strong>de</strong> Global<br />

Factory y Francisco Pérez Bes, vicepresi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong> la<br />

Asociación <strong>de</strong> Expertos Nacionales <strong>de</strong> la Abogacía<br />

TIC (ENATIC).<br />

Julián Prieto la presentó como “una sesión en la<br />

que queremos dar una visión <strong>de</strong> la nueva normativa<br />

<strong>de</strong> protección <strong>de</strong> Datos Europea. La Comisión<br />

Europea ha concluido que se <strong>de</strong>be ir hacia otra<br />

normativa Europea común”. Asimismo, <strong>de</strong>stacó<br />

que “esta normativa presenta noveda<strong>de</strong>s sustanciales<br />

con respecto a la directiva actual <strong>de</strong> protección<br />

<strong>de</strong> Datos como la aparición <strong>de</strong> nuevos <strong>de</strong>rechos<br />

como son el Derecho <strong>de</strong> Portabilidad o el Derecho<br />

al Olvido que tan <strong>de</strong> moda se ha puesto en la actualidad<br />

a través <strong>de</strong> los medios <strong>de</strong> comunicación.<br />

También es importante por el ámbito <strong>de</strong> aplicación<br />

que este reglamento quiere cubrir y que ya<br />

veremos si es así como queda. Cambia un poco el<br />

enfoque <strong>de</strong> la legislación habitual que en materia<br />

<strong>de</strong> protección <strong>de</strong> datos tenemos. Es un enfoque<br />

en el que está dirigido, sobre todo, a la rendición<br />

<strong>de</strong> cuentas, a la adopción <strong>de</strong> medidas, por parte<br />

<strong>de</strong> los responsables para cumplir con la normativa<br />

<strong>de</strong> protección <strong>de</strong> datos y cumplir los <strong>de</strong>rechos <strong>de</strong><br />

los afectados y <strong>de</strong> los interesados. En cuanto a la<br />

rendición <strong>de</strong> cuentas cambia un poco y se reducen<br />

<strong>de</strong>terminadas cargas administrativas y burocráticas<br />

que podrían afectar al responsable en materia <strong>de</strong><br />

protección <strong>de</strong> datos como pue<strong>de</strong> ser la inscripción<br />

<strong>de</strong> los ficheros en el registro que a lo largo <strong>de</strong> 20<br />

años <strong>de</strong> funcionamiento po<strong>de</strong>mos hablar <strong>de</strong> algo<br />

mas <strong>de</strong> 3 millones <strong>de</strong> ficheros inscritos en la agencia<br />

española <strong>de</strong> protección <strong>de</strong> datos. Pero, por otro<br />

lado, se van a exigir unas evaluaciones <strong>de</strong> impacto<br />

en materia <strong>de</strong> seguridad y protección <strong>de</strong> datos. Se<br />

van a establecer unos procedimientos para consultar<br />

<strong>de</strong>terminados tratamientos <strong>de</strong> protección <strong>de</strong><br />

datos a las autorida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> control.”<br />

Durante la sesión se mencionó que el mayor problema<br />

al que se enfrenta esta nueva normativa es su falta<br />

<strong>de</strong> visibilidad. La nueva regulación, un reglamento,<br />

tendrá aplicación directa sin necesidad <strong>de</strong> trasponerlo.<br />

El objetivo es evitar que los Estados miembros<br />

actúen <strong>de</strong> manera distinta ante casos idénticos<br />

como ocurre con la actual directiva”. El reglamento<br />

establece nuevos principios como la transparencia<br />

(lenguaje claro y sencillo) y la rendición <strong>de</strong> cuenta,<br />

que ofrece mayores garantías. Así mismo, quien trate<br />

datos especialmente protegidos <strong>de</strong>berá realizar un<br />

informe <strong>de</strong> impacto <strong>de</strong> privacidad.<br />

¿Por qué hace falta una nueva normativa. Quizás<br />

porque la ficción supera a la realidad en muchos<br />

casos, teniendo en cuenta las tecnologías que ya<br />

no <strong>de</strong>bemos llamar nuevas, han superado lo que<br />

preveían las normas. Se produce el tratamiento <strong>de</strong><br />

datos personales a lo largo <strong>de</strong>l día con las tecnologías,<br />

con el uso <strong>de</strong> internet, que no estaba previsto<br />

inicialmente y eso tiene que tener una regulación.<br />

<strong>Las</strong> normas surgen para regular la sociedad y por<br />

eso, con el pistoletazo <strong>de</strong> salida <strong>de</strong>l que hablábamos<br />

vamos a cambiar las normas que tenemos,<br />

que no funcionan, que vemos que tienen lagunas y<br />

hay que intentar cubrirlo. Y ¿por qué ahora. La res-

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!