15.02.2015 Views

Las CCAA informan: Rioja Salud - Sociedad Española de ...

Las CCAA informan: Rioja Salud - Sociedad Española de ...

Las CCAA informan: Rioja Salud - Sociedad Española de ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Activida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> la SEIS<br />

todologías basadas exclusivamente en listas <strong>de</strong> verificación<br />

podían no dar los resultados esperados,<br />

y que por tanto una combinación <strong>de</strong> método y experiencia<br />

parecía lo más razonable.<br />

En este punto se consi<strong>de</strong>ró que el papel <strong>de</strong> las autorida<strong>de</strong>s<br />

<strong>de</strong> control <strong>de</strong>bía ser proactivo, <strong>de</strong> mane-<br />

ra que, en base a la elaboración <strong>de</strong> unas directrices<br />

básicas, los responsables y encargados <strong>de</strong> tratamientos<br />

obligados a llevar a cabo esas evaluaciones,<br />

lo hicieran con garantías <strong>de</strong> que el proceso <strong>de</strong><br />

evaluación se ajustaría a lo previsto por la normativa.<br />

QUINTA Sesión<br />

54<br />

Estuvo mo<strong>de</strong>rada por Iñaki Pariente <strong>de</strong> Prada, director<br />

<strong>de</strong> la Agencia Vasca <strong>de</strong> Protección <strong>de</strong> Datos,<br />

al que acompañaban Julián Prieto Hergueta, subdirector<br />

general <strong>de</strong>l Registro General <strong>de</strong> Protección<br />

<strong>de</strong> Datos <strong>de</strong> la Agencia Española <strong>de</strong> Protección <strong>de</strong><br />

Datos y Ramón Miralles López, coordinador <strong>de</strong><br />

Auditoría y Seguridad <strong>de</strong> la Información <strong>de</strong> la Autoridad<br />

Catalana <strong>de</strong> Protección <strong>de</strong> Datos. La mesa<br />

estuvo <strong>de</strong>dicada a las estrategias y priorida<strong>de</strong>s en<br />

la protección <strong>de</strong> datos <strong>de</strong> salud y a la visión <strong>de</strong> los<br />

reguladores.<br />

Iñaki Pariente <strong>de</strong> Prada inició su intervención con<br />

una breve exposición <strong>de</strong> lo que pue<strong>de</strong> ser o son,<br />

los problemas a los que se enfrenta la protección<br />

<strong>de</strong> datos en el ámbito sanitario. Se refirió en primer<br />

lugar a las cuestiones recurrentes, como el tema<br />

referente a la cancelación: “No hemos visto hoy<br />

temas <strong>de</strong> cancelación <strong>de</strong> datos personales. En la<br />

agencia vasca hemos tenido algún caso que creo<br />

que no se ha podido mencionar con la cancelación<br />

o el bloqueo <strong>de</strong> datos, la confi<strong>de</strong>ncialidad <strong>de</strong> datos,<br />

problema reciente que al final se nos va a ir a la vía<br />

contenciosa y esperamos que los jueces nos digan<br />

cual es la interpretación que hacen, cual es la solución<br />

a todo este tema.<br />

En relación con los <strong>de</strong>rechos ARCO, cuando vamos<br />

a los datos <strong>de</strong> salud se nos plantean algunos problemas<br />

y tenemos <strong>de</strong>bates internos sobre cómo se<br />

<strong>de</strong>ben interpretar y aplicar aunque <strong>de</strong>s<strong>de</strong> fuera se<br />

perciba que mantenemos opiniones firmes y consolidadas<br />

mediante una doctrina emitida en base<br />

a resoluciones, dictámenes, etc. En este ámbito<br />

hemos tenido muchas dudas sobre que es y hasta<br />

don<strong>de</strong> alcanza el bloqueo <strong>de</strong> datos y la confi<strong>de</strong>ncialidad<br />

o sobre si es posible la cancelación <strong>de</strong> parte<br />

<strong>de</strong> la historia clínica <strong>de</strong> un paciente. Hay muchas<br />

dudas sobre esto. ¿Pue<strong>de</strong> un ciudadano acce<strong>de</strong>r a<br />

su historia clínica y ejercitar su <strong>de</strong>recho a la rectificación<br />

cuando consi<strong>de</strong>ra que un dato que conste<br />

en la historia clínica es incorrecto.<br />

¿Se pue<strong>de</strong> plantear el <strong>de</strong>recho <strong>de</strong> oposición a un<br />

dato concreto que consta en la historia clínica. Es<br />

otro <strong>de</strong> los problemas que tenemos que resolver y<br />

que continuará existiendo en el futuro cuando un<br />

ciudadano solicite acceso y rectificación y oposición<br />

a la permanencia <strong>de</strong> un dato que allí consta<br />

y que ha incluido en la historia clínica su médico. Y<br />

la duda nos surge exclusivamente <strong>de</strong> la conceptualización<br />

<strong>de</strong> la historia clínica como algo <strong>de</strong>l propio<br />

paciente, <strong>de</strong> la propia persona. Por lo tanto, hasta<br />

qué punto no pue<strong>de</strong> ejercer el propio paciente un<br />

<strong>de</strong>recho sobre alguna modificación <strong>de</strong> la historia<br />

que realmente es suya”.<br />

Se refirió también al “establecimiento <strong>de</strong> las medidas<br />

<strong>de</strong> seguridad a<strong>de</strong>cuadas en el acceso a la

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!