16.02.2015 Views

El modelo 1 a 1: un compromiso por la calidad y la ... - Portal Ceibal

El modelo 1 a 1: un compromiso por la calidad y la ... - Portal Ceibal

El modelo 1 a 1: un compromiso por la calidad y la ... - Portal Ceibal

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

desconociendo a los actores c<strong>la</strong>ve, <strong>la</strong>s resistencias y los deseos de <strong>la</strong> cultura<br />

institucional en <strong>la</strong> que estas tecnologías se insertan.<br />

Para compartir… Propuestas que ayudan a imaginar<br />

Par@ educar es… <strong>un</strong> lugar de encuentro pensado y diseñado para<br />

docentes de nivel medio de todo el país. Un espacio virtual para el<br />

desarrollo profesional de los docentes en com<strong>un</strong>idades temáticas.<br />

Un espacio para e<strong>la</strong>borar, recrear y compartir propuestas innovadoras<br />

para el au<strong>la</strong> integrando <strong>la</strong>s tecnologías de <strong>la</strong> información y <strong>la</strong><br />

com<strong>un</strong>icación.<br />

http://a<strong>por</strong>tes.educ.ar/<br />

Es indudable que en muchas escue<strong>la</strong>s están ocurriendo procesos de<br />

mejora. Pero también es verdad que implementar estos procesos no es<br />

<strong>un</strong>a tarea sencil<strong>la</strong> que se logra de <strong>un</strong> día para otro. Surge <strong>la</strong> necesidad de<br />

pensar entonces en los nuevos roles necesarios y cómo se perfi<strong>la</strong>n ahora<br />

los roles de docentes y estudiantes, y también, c<strong>la</strong>ro está, en <strong>la</strong> redefinición<br />

del propio rol en cuanto a cómo pensamos el perfil del equipo directivo,<br />

fortaleciendo <strong>la</strong>s competencias vincu<strong>la</strong>das con <strong>la</strong> conducción y el liderazgo<br />

de procesos de mejora y transformación.<br />

En el caso de <strong>la</strong>s escue<strong>la</strong>s del programa Conectar Igualdad, <strong>la</strong> integración<br />

de <strong>la</strong>s tic que promueve <strong>la</strong> implementación del <strong>modelo</strong> 1 a 1 acompaña,<br />

apoya y fortalece <strong>la</strong>s orientaciones para <strong>la</strong> organización pedagógica e<br />

institucional de <strong>la</strong> educación sec<strong>un</strong>daria obligatoria, acordadas en el Consejo<br />

Federal de Educación. Allí también se promueven distintos modos de<br />

apropiación de los saberes, nuevas formas de enseñanza, de organización<br />

del trabajo de los profesores, del uso de los recursos y los ambientes de<br />

aprendizaje.<br />

Parte de este desafío consiste en:<br />

• diversificar los propósitos pedagógicos y didácticos, y <strong>la</strong>s prácticas<br />

de producción y de apropiación de conocimientos;<br />

• agrupar a los estudiantes de distintos modos;<br />

• modificar el espacio de aprendizaje;<br />

• salir del au<strong>la</strong> para establecer nuevos vínculos entre docentes y con el<br />

conocimiento, con <strong>la</strong> com<strong>un</strong>idad y con <strong>la</strong> sociedad;<br />

• revisar y flexibilizar <strong>la</strong>s estructuras tem<strong>por</strong>ales, sumando a los desarrollos<br />

anuales clásicos otras propuestas con otros tiempos distintos;<br />

• permitir y promover nuevas formas de organización de los docentes,<br />

y a través de otros medios de com<strong>un</strong>icación distintos de los<br />

convencionales, como <strong>la</strong>s redes digitales.<br />

bloque 1<br />

23

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!