16.02.2015 Views

El modelo 1 a 1: un compromiso por la calidad y la ... - Portal Ceibal

El modelo 1 a 1: un compromiso por la calidad y la ... - Portal Ceibal

El modelo 1 a 1: un compromiso por la calidad y la ... - Portal Ceibal

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

gógica en el marco de <strong>un</strong>a revisión de su micropolítica. A partir de<br />

esta revisión y con <strong>la</strong>s normas y herramientas que cada Jurisdicción<br />

proponga, <strong>la</strong>s instituciones podrán ponderar su situación actual y<br />

proyectar su progreso hacia p<strong>un</strong>tos de llegada diferentes, en favor<br />

de <strong>la</strong> construcción de <strong>un</strong> proceso de mejora sostenido que integre<br />

tradición e innovación, que supere <strong>un</strong>a visión instrumental sobre<br />

los cambios necesarios, y reinstale <strong>un</strong> horizonte de mediano y <strong>la</strong>rgo<br />

p<strong>la</strong>zo que direccione el hacer cotidiano de <strong>la</strong> escue<strong>la</strong>, sus docentes<br />

y alumnos”. 14<br />

Interesa destacar de este párrafo dos ideas que deberían estar presentes<br />

en este proceso de mejora: (a) cada escue<strong>la</strong> necesita <strong>un</strong> diseño propio,<br />

con p<strong>un</strong>tos de partida y llegada diferentes; (b) pensar <strong>la</strong> transformación<br />

no como <strong>un</strong> fenómeno intempestivo e incontro<strong>la</strong>do que hay que doblegar,<br />

sino como <strong>un</strong>a sucesión de horizontes a los que se puede ir llegando de<br />

diferentes maneras.<br />

Si bien observamos que en muchas escue<strong>la</strong>s están ocurriendo procesos<br />

de mejora teniendo en cuenta <strong>la</strong> integración de <strong>la</strong>s tic en su p<strong>la</strong>nificación,<br />

consideramos a su vez que esto no es <strong>un</strong>a tarea sencil<strong>la</strong>.<br />

Por tal motivo, resulta interesante volver sobre aquel<strong>la</strong>s orientaciones sustanciales<br />

a <strong>la</strong> hora de p<strong>la</strong>nificar <strong>la</strong> integración de tic en <strong>la</strong> escue<strong>la</strong> sec<strong>un</strong>daria<br />

para favorecer dicho proceso. Partimos de <strong>la</strong> idea de que estos procesos:<br />

• no son lineales, sino que implican avances, retrocesos, rep<strong>la</strong>nteos,<br />

acciones en paralelo entre lo que se hace y lo que se p<strong>la</strong>nifica hacer<br />

en el futuro;<br />

• tampoco son radicales, no hay ruptura tem<strong>por</strong>al entre <strong>la</strong> nueva práctica<br />

y <strong>la</strong> que se desp<strong>la</strong>za, sino <strong>un</strong>a innovación incremental, donde hay<br />

<strong>un</strong>a evolución paso a paso de <strong>un</strong>a práctica hacia algo mejor;<br />

• deben ser gestionados para tener c<strong>la</strong>ro en qué innovar, cómo y <strong>por</strong><br />

qué.<br />

En cuanto a <strong>la</strong>s condiciones que permiten llevar ade<strong>la</strong>nte <strong>un</strong>a innovación,<br />

podemos identificar cuáles son <strong>la</strong>s actitudes a asumir desde el lugar<br />

del equipo directivo que co<strong>la</strong>boran para que estos procesos se desarrollen:<br />

• aceptar que toda iniciativa de mejora cuestiona <strong>un</strong> estado de situación<br />

inicial;<br />

• valorizar lo realizado hasta ahora, pero también aceptar que es posible<br />

mejorar;<br />

bloque 4<br />

14. Consejo Federal de Educación, Orientaciones para <strong>la</strong> organización pedagógica e institucional de <strong>la</strong> educación sec<strong>un</strong>daria,<br />

2010.<br />

* notas<br />

47

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!