16.02.2015 Views

Resumen Nº 120 JULIO 2013 / Semana 3 - Fepsu.es

Resumen Nº 120 JULIO 2013 / Semana 3 - Fepsu.es

Resumen Nº 120 JULIO 2013 / Semana 3 - Fepsu.es

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

3<br />

El Ayuntamiento de Málaga crea un servicio de prevención comunitaria de conflictos<br />

Fuente: EUROPA PRESS<br />

El Área de Participación Ciudadana del<br />

Ayuntamiento de Málaga, en colaboración<br />

con la Empr<strong>es</strong>a Municipal Mas Cerca, ha<br />

pu<strong>es</strong>to en marcha un proyecto de<br />

prevención comunitaria encaminado a la<br />

r<strong>es</strong>olución positiva de los conflictos<br />

vecinal<strong>es</strong>. Los de la barriada de Soliva<br />

serán los primeros en participar en <strong>es</strong>ta<br />

iniciativa.<br />

El Área de Participación Ciudadana del<br />

Ayuntamiento de Málaga, en colaboración<br />

con la Empr<strong>es</strong>a Municipal Mas Cerca, ha<br />

pu<strong>es</strong>to en marcha un proyecto de<br />

prevención comunitaria encaminado a la<br />

r<strong>es</strong>olución positiva de los conflictos<br />

vecinal<strong>es</strong>. Los de la barriada de Soliva<br />

serán los primeros en participar en <strong>es</strong>ta<br />

iniciativa. Ampliar foto Según el concejal de<br />

Área de Participación Ciudadana,<br />

Francisco Pomar<strong>es</strong>, la Red de Prevención<br />

y Mediación Comunitaria ha d<strong>es</strong>arrollado<br />

"habilidad<strong>es</strong> básicas que fomentan la<br />

convivencia pacífica entre la ciudadanía, la<br />

cultura participativa, el fomento al r<strong>es</strong>pecto<br />

de las diferencias y las diferent<strong>es</strong> opinion<strong>es</strong><br />

y la potenciación del diálogo".<br />

De <strong>es</strong>te modo, Pomar<strong>es</strong> ha explicado en<br />

rueda de prensa que "son los propios<br />

ciudadanos los que pueden alcanzar a ver<br />

la realidad d<strong>es</strong>de la perspectiva de los<br />

demás y así hacer posible no sólo una<br />

r<strong>es</strong>olución más satisfactoria de los<br />

conflictos, sino aprender la faceta positiva<br />

de los mismos", y ha añadido que "la<br />

intención <strong>es</strong> que <strong>es</strong>ta experiencia se<br />

extienda a otros barrios y distritos de la<br />

ciudad". Los vecinos de Soliva serán los<br />

que, a raíz de <strong>es</strong>ta iniciativa, definan sus<br />

problemas y tomen decision<strong>es</strong> para su<br />

r<strong>es</strong>olución, priorizando para ello las<br />

medidas a tomar.<br />

Además, serán ellos los que intervengan en<br />

la realización de las propu<strong>es</strong>tas y los que<br />

evalúen sus r<strong>es</strong>ultados. Con el d<strong>es</strong>arrollo<br />

de <strong>es</strong>te proyecto "se fomenta la cultura de<br />

la paz y la coh<strong>es</strong>ión social y promueven<br />

red<strong>es</strong> que fomenten la participación<br />

ciudadana". Además, se producirá "una<br />

evidente mejora de la calidad de vida tanto<br />

individual como comunitaria y será posible<br />

articular los diferent<strong>es</strong> recursos públicos<br />

que existen en el barrio", ha precisado.<br />

El pasado m<strong>es</strong> de marzo se iniciaron los<br />

trabajos de la Red de Prevención,<br />

contactando con los organismos que<br />

trabajan en la mediación en la ciudad —<br />

centro de salud El Cónsul, Instituto de<br />

Enseñanza Secundaria (IES) Salvador<br />

Rueda, Asociación Accem, Proyecto Hogar<br />

Palma Palmilla, Policía Local, Área de<br />

Educación y Delegación de Educación de<br />

la Junta de Andalucía— e iniciando la<br />

formación de agent<strong>es</strong> mediador<strong>es</strong>.<br />

El Observatorio para la Inclusión Social se<br />

incorporó al proyecto con un <strong>es</strong>tudio<br />

<strong>es</strong>pecífico de la barriada. Además, en el<br />

m<strong>es</strong> de mayo se realizó una encu<strong>es</strong>ta a los<br />

habitant<strong>es</strong> mayor<strong>es</strong> de 18 años de la<br />

barriada de Soliva, donde se <strong>es</strong>tima que<br />

viven unas 1.600 personas adultas. Se<br />

llevaron a cabo los primeros diagnósticos<br />

sobre la situación y se mantuvieron<br />

reunion<strong>es</strong> con diferent<strong>es</strong> institucion<strong>es</strong> y<br />

entidad<strong>es</strong> externas para su participación en<br />

red<strong>es</strong> de trabajo. En el m<strong>es</strong> de junio se<br />

conformaron dichas red<strong>es</strong> de trabajo y se<br />

conocían también las demandas existent<strong>es</strong><br />

en el barrio, lo que dio comienzo al trabajo<br />

para la participación de los vecinos.<br />

Según Pomar<strong>es</strong>, con <strong>es</strong>te proyecto los<br />

ciudadanos de Soliva "acrecentarán el<br />

sentimiento de pertenencia a la zona en la<br />

que viven y con ello el compromiso social<br />

que hará posible un d<strong>es</strong>arrollo futuro más<br />

positivo de las relacion<strong>es</strong> vecinal<strong>es</strong> y<br />

social<strong>es</strong>". Este proyecto de prevención<br />

comunitaria lo aplica un equipo integrado<br />

por seis prof<strong>es</strong>ional<strong>es</strong>, que<br />

complementarán el trabajo de mediación<br />

d<strong>es</strong>arrollado por el Ayuntamiento,<br />

<strong>es</strong>pecializándose en mediación comunitaria<br />

e intercultural.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!