19.02.2015 Views

Diseño de Catálogos Electrónicos - Laboratorios - Universidad de ...

Diseño de Catálogos Electrónicos - Laboratorios - Universidad de ...

Diseño de Catálogos Electrónicos - Laboratorios - Universidad de ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

<strong>Universidad</strong> Tecnológica Nacional<br />

Facultad Regional Haedo<br />

Diseño <strong>de</strong> catálogos electrónicos<br />

contra entrega. En Argentina aún se conserva la i<strong>de</strong>a <strong>de</strong> inseguridad en el uso <strong>de</strong> la tarjeta<br />

<strong>de</strong> crédito como medio <strong>de</strong> pago para compras por Internet [Fresco, 2000].<br />

2.5.6 LOS USUARIOS MAYORES DE 45 AÑOS<br />

En Estados Unidos los internautas <strong>de</strong> entre 45 y 64 años son ya el 20% <strong>de</strong> la población<br />

internauta, y fue el grupo <strong>de</strong> edad que mayor crecimiento experimentó, según el Informe<br />

<strong>de</strong> Internet <strong>de</strong> 1999 elaborado por Media Metrix [McKeown, 2001]. El informe muestra<br />

que navegan con más frecuencia, pasan más tiempo en la red y miran más páginas únicas<br />

que los jóvenes. Tienen unos hábitos <strong>de</strong> compra que los convierten en un mercado<br />

<strong>de</strong>seado. Tienen más tarjetas <strong>de</strong> crédito y hacen uso más frecuente <strong>de</strong> ellas; con sus<br />

hábitos <strong>de</strong> conexión, es cuestión <strong>de</strong> tiempo que parte <strong>de</strong> sus compras se trasla<strong>de</strong>n a la red.<br />

Recurren a la red para comparar precios y recopilar información para sus compras.<br />

Algunos acaban comprando por Internet, otros por teléfono o bien en negocios. Pero un<br />

rasgo que les caracteriza es que son clientes fieles. Cuando encuentran un sitio que les<br />

agra<strong>de</strong>, <strong>de</strong>jan <strong>de</strong> buscar. Son prácticos. Se <strong>de</strong>cantan por páginas sencillas, fáciles <strong>de</strong><br />

navegar, muy informativas, y con una amplia gama <strong>de</strong> productos que cubran sus<br />

necesida<strong>de</strong>s, <strong>de</strong>s<strong>de</strong> libros a seguros.<br />

A esta edad suelen disponer <strong>de</strong> un patrimonio el cual asegurar. También suelen tener<br />

patrimonio invertido. Y cargas familiares que requieren seguros personales. Son un<br />

grupo <strong>de</strong> edad idóneo para ven<strong>de</strong>rles productos o servicios en general.<br />

2.6 LOS NUEVOS PARADIGMAS: EL E-BUSINESS Y EL E-COMMERCE<br />

El primer paso pue<strong>de</strong> ser muy simple, en general, las gran<strong>de</strong>s empresas están armando<br />

sistemas para recibir pedidos, informar sobre estado <strong>de</strong> cuentas y emitir or<strong>de</strong>nes <strong>de</strong> pago a<br />

su ca<strong>de</strong>na, <strong>de</strong> forma tal que cada uno <strong>de</strong> los eslabones sólo <strong>de</strong>be acce<strong>de</strong>r a una página en<br />

Internet (i<strong>de</strong>ntificándose con nombre <strong>de</strong> usuario y clave). Esto es especialmente práctico<br />

para la gran empresa, pues le aumenta notablemente la eficiencia y le reduce una<br />

enormidad <strong>de</strong> costos operativos [Curtis, 1987] [Davenport, 1998]. Lo que hay que<br />

observar (y esto es clave para enten<strong>de</strong>r qué pasa <strong>de</strong>l otro lado <strong>de</strong> la Red) es que ese “front<br />

end”, esa puerta <strong>de</strong> entrada tiene <strong>de</strong>trás todo un ambiente sintonizado. La cuestión va<br />

mucho más allá <strong>de</strong> un formulario en la Web o un e-mail diario con información contable,<br />

toda la infraestructura tecnológica <strong>de</strong> esos gran<strong>de</strong>s jugadores ha sido a<strong>de</strong>cuada para<br />

aprovechar los beneficios prometidos por los nuevos paradigmas <strong>de</strong>l e-business y <strong>de</strong>l e-<br />

commerce. De no contemplarse esta realidad suce<strong>de</strong> que la información entra<br />

rápidamente pero en el interior hay embotellamientos, entonces la solución no existe.<br />

Incluso esto es así con la salida <strong>de</strong> información; si ésta también se produce <strong>de</strong>masiado<br />

rápido, existe un alto grado <strong>de</strong> riesgo <strong>de</strong> que a<strong>de</strong>ntro que<strong>de</strong> <strong>de</strong>sor<strong>de</strong>nado y no se sepa qué<br />

fue lo que salió. Esto implica reconvertir la infraestructura interna <strong>de</strong> sistemas <strong>de</strong> forma<br />

tal que esté lista para conectarse e interactuar, ajustando también la cultura <strong>de</strong> la<br />

organización y los procedimientos internos. Primero la cultura, segundo los<br />

procedimientos y tercero los sistemas, o todo al mismo tiempo, pero nunca al revés.<br />

Lic. Gustavo López ~ 24 ~ Tesis <strong>de</strong> Magister en<br />

Administración <strong>de</strong> Negocios

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!