19.02.2015 Views

Diseño de Catálogos Electrónicos - Laboratorios - Universidad de ...

Diseño de Catálogos Electrónicos - Laboratorios - Universidad de ...

Diseño de Catálogos Electrónicos - Laboratorios - Universidad de ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

<strong>Universidad</strong> Tecnológica Nacional<br />

Facultad Regional Haedo<br />

Diseño <strong>de</strong> catálogos electrónicos<br />

1. INTRODUCCIÓN<br />

En este trabajo se toma la <strong>de</strong>finición <strong>de</strong> comercio electrónico (EC) como el sistema<br />

electrónico <strong>de</strong>stinado al intercambio <strong>de</strong> merca<strong>de</strong>ría / servicios / información [Fallenstein,<br />

2000]. Hay una división en Internet que marca dos areas bien <strong>de</strong>finidas: el comercio<br />

electrónico orientado al consumidor, <strong>de</strong>nominado CEC (Consumer oriented Electronic<br />

Commerce) y el comercio electrónico orientado a las transacciones entre negocios o<br />

empresas, llamado BEC (Business to business oriented Electronic Commerce). De ambas,<br />

se espera que BEC sea la que tenga mayor crecimiento [Kalakota, 1999]. Los catálogos<br />

electrónicos son el punto <strong>de</strong> entrada para ambos y como tal pue<strong>de</strong> aportar mucho a lo que<br />

una empresa registre como ingresos por EC. Los beneficios <strong>de</strong> los catálogos electrónicos<br />

para empresas mayoristas y comercios minoristas son: reducción <strong>de</strong> los costos <strong>de</strong><br />

producción, expansión <strong>de</strong> los mercados, reducción <strong>de</strong> los costos <strong>de</strong> procesamiento,<br />

reducción <strong>de</strong> los costos <strong>de</strong> publicidad (campañas <strong>de</strong> información <strong>de</strong> potenciales clientes).<br />

Las empresas empiezan a <strong>de</strong>mandar publicida<strong>de</strong>s y campañas <strong>de</strong> marketing que sean<br />

cuantificables con relación a beneficios [Fisher, 1997] [Porter, 1997], en este contexto los<br />

catálogos electrónicos empiezan a ser una alternativa atractiva a las campañas publicitarias<br />

en general. Midiendo el ingreso o retorno por cada catálogo publicado, las empresas<br />

pue<strong>de</strong>n <strong>de</strong>terminar la rentabilidad <strong>de</strong>l catálogo o campaña. Todo tipo <strong>de</strong> empresas están<br />

presentes en la web utilizando catálogos electrónicos, exhibiendo su amplia gama <strong>de</strong><br />

productos y servicios, permitiendo transacciones telefónicas, personales o via web<br />

[Kalakota, 2001].<br />

Un catálogo electrónico tiene cuatro características [Schmid, 2000]:<br />

Interactividad: Los catálogos impresos representan flujo <strong>de</strong> información en un solo sentido<br />

(<strong>de</strong>s<strong>de</strong> la empresa hacia sus potenciales clientes). Los catálogos electrónicos, en contraste,<br />

proveen un canal <strong>de</strong> comunicación en ambos sentidos (empresa-clientes y clientesempresa).<br />

Por ejemplo, si un cliente tiene una pregunta o comentario referente a un<br />

producto mientras mira un catálogo, pue<strong>de</strong> simplemente clickear sobre el botón <strong>de</strong> e-mail<br />

e ingresar su comentario. La respuesta <strong>de</strong>l cliente es instantánea, contextual y casi sin<br />

esfuerzo. Esta capacidad <strong>de</strong> dialogar con los potenciales clientes ayuda a la empresa a<br />

<strong>de</strong>sarrollar relaciones directas con sus clientes y respon<strong>de</strong>r más puntualmente a sus<br />

necesida<strong>de</strong>s, logrando la satisfacción <strong>de</strong>l cliente <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el principio <strong>de</strong> la relación comercial<br />

y estimulando la fi<strong>de</strong>lización <strong>de</strong> este para con la empresa.<br />

Actualización Dinámica: Los catálogos electrónicos son almacenados en forma<br />

centralizada en un servidor y accedidos por navegadores distribuidos por todo el mundo.<br />

El contenido <strong>de</strong> los catálogos pue<strong>de</strong>n ser fácil y constantemente actualizados en el<br />

servidor, y dicha actualización es visible instantáneamente por todos los clientes. Esta<br />

naturaleza dinámica <strong>de</strong> los catálogos electrónicos les permite a las empresas a respon<strong>de</strong>r<br />

rápidamente a las condiciones cambiantes <strong>de</strong>l mercado en lo que respecta a cambios en los<br />

precios, packaging, canales <strong>de</strong> distribución entre otros.<br />

Lic. Gustavo López ~ 2 ~ Tesis <strong>de</strong> Magister en<br />

Administración <strong>de</strong> Negocios

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!