22.03.2015 Views

Liberando ríos - WWF

Liberando ríos - WWF

Liberando ríos - WWF

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

4.4. Otros obstáculos en ríos<br />

Para el presente estudio se ha podido disponer de<br />

información sobre 7.314 obstáculos identificados por<br />

organismos oficiales en cuatro comunidades autónomas<br />

(Cataluña, Galicia, Navarra y País Vasco) y en<br />

cuatro cuencas hidrográficas (Duero, Ebro, Júcar y<br />

Segura). Dada la gran variedad a la hora de recoger<br />

la información en los organismos oficiales, en alguno<br />

de los listados está incluido todo tipo de obstáculos,<br />

incluyendo las presas localizadas en el apartado anterior.<br />

De estos obstáculos, 1.513 se encuentran en<br />

espacios naturales protegidos. La distribución de<br />

estos se encuentra en la tabla 7.<br />

Clasificación de obstáculos<br />

Total analizados 7.314<br />

De las cuales:<br />

Incluidos en espacios naturales protegidos 1.513<br />

Navarra 141<br />

Galicia 210<br />

Cataluña 151<br />

País Vasco 202<br />

Júcar 293<br />

Ebro 192<br />

Segura 27<br />

Duero 282<br />

Otros ámbitos 15<br />

Tabla 7. Obstáculos analizados incluidos en espacios naturales<br />

protegidos en comunidades autónomas, cuencas hidrográficas u<br />

otros ámbitos (provincias de Cuenca y Córdoba) para las que se<br />

dispone de datos. Elaboración propia.<br />

Estos resultados sobre obstáculos inventariados resultan<br />

interesantes dentro de cada ámbito territorial<br />

considerado, pero no pueden utilizarse para dibujar<br />

un mapa real de la distribución de los obstáculos en<br />

España ni para realizar comparaciones entre cuencas<br />

o entre comunidades autónomas por varias razones:<br />

■ La diferencia de precisión en los datos obtenidos, ya<br />

que cada una de las administraciones ha realizado el<br />

inventario con criterios distintos.<br />

■ Las diferencias en la longitud de la red hidrográfica<br />

inventariada, mucho más extensa en las cuencas<br />

del Ebro y del Duero que en el resto de los inventarios.<br />

■ La distinta superficie que tiene cada comunidad o<br />

ámbito territorial en espacios protegidos.<br />

Esta heterogeneidad de los inventarios hace que, según<br />

lo que se observa en la tabla 6, una comunidad autónoma<br />

pequeña como el País Vasco tenga más obstáculos en<br />

espacios naturales protegidos que la cuenca del Ebro,<br />

con una extensión de la red hidrográfica mucho mayor.<br />

El Ministerio de Industria, Turismo y Comercio dispone<br />

de información sobre aquellas centrales hidroeléctricas<br />

que llevan tres años, o más, paradas. La finalidad<br />

de este listado es hacer un seguimiento de las ayudas<br />

económicas que perciben sus propietarios por producir<br />

energía renovable; sin embargo, la información es<br />

también muy útil para el análisis de obstáculos fuera<br />

de uso, ya que las concesiones de uso asociadas caducan<br />

después de tres años de desuso y deben revertir<br />

a la Administración. Del análisis de esta información<br />

se observa que en 2006 existían por lo menos 31<br />

centrales hidroeléctricas que llevaban más de tres<br />

años paradas (ver tabla 8).<br />

Cuenca<br />

Núm.<br />

de<br />

obstáculos<br />

Duero 2<br />

Ebro 11<br />

Guadalquivir 3<br />

Júcar 10<br />

Norte 3<br />

Cuencas<br />

mediterráneas<br />

Andaluzas<br />

Central<br />

Años que<br />

lleva parada<br />

Fuenrosario 3<br />

Queiles I 4<br />

Arenzana 4<br />

Arrollandieta 3<br />

Casablanca 3<br />

Eguillor 4<br />

El Águila 4<br />

La Morana 5<br />

La Morca 3<br />

Quieles II (azud) 6<br />

Sangüesa 3<br />

Urdiceto 5<br />

Zubieta 5<br />

Pintado<br />

(contraembalse)<br />

5<br />

San Calixto 5<br />

San Ramón 3<br />

La Losa 4<br />

La Marmota 4<br />

La Pea 5<br />

Lorcha 3<br />

Los Nuevos 4<br />

Manises 4<br />

Morachel 4<br />

Portlux 4<br />

Reprimala 3<br />

Rincon del Duque 4<br />

Bárcena Besaya 4<br />

Mendaraz 4<br />

Picoaga 5<br />

1 Buitreras 5<br />

Tajo 1 Virgen del Pilar 5<br />

Tabla 8. Ubicación de centrales hidroeléctricas que llevan más de<br />

tres años paradas. Distribución por cuencas hidrográficas. Fuente:<br />

Ministerio de Industria, Turismo y Comercio y elaboración propia.<br />

—13—

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!