24.03.2015 Views

DICTAMEN Nº 73 - Consejo Consultivo de Castilla-La Mancha

DICTAMEN Nº 73 - Consejo Consultivo de Castilla-La Mancha

DICTAMEN Nº 73 - Consejo Consultivo de Castilla-La Mancha

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Página 8 <strong>de</strong> 9<br />

que se preten<strong>de</strong> revisar la causa <strong>de</strong> nulidad prevista en el artículo 62.1.g) <strong>de</strong> la Ley 30/1992, <strong>de</strong> 26<br />

<strong>de</strong> noviembre.<br />

V<br />

<strong>La</strong> propuesta <strong>de</strong> resolución que se somete a dictamen contiene junto a la <strong>de</strong>claración <strong>de</strong> nulidad<br />

<strong>de</strong>l acto <strong>de</strong> otorgamiento <strong>de</strong> licencia <strong>de</strong> obras, una serie <strong>de</strong> medidas que la Corporación califica <strong>de</strong><br />

"restauración <strong>de</strong> la legalidad urbanística", medidas que conforme se ha expresado en los<br />

Antece<strong>de</strong>ntes no pue<strong>de</strong>n ser objeto <strong>de</strong> pronunciamiento por parte <strong>de</strong> este <strong>Consejo</strong> <strong>Consultivo</strong><br />

puesto que ni forman parte <strong>de</strong>l expediente <strong>de</strong> revisión <strong>de</strong> oficio, ni han sido sometidas<br />

expresamente a dictamen. No obstante, esta segunda parte <strong>de</strong>l texto <strong>de</strong> la propuesta <strong>de</strong> resolución<br />

es claramente indicadora <strong>de</strong> la voluntad <strong>de</strong>l Ayuntamiento <strong>de</strong> proce<strong>de</strong>r a esa eventual<br />

restauración <strong>de</strong>l or<strong>de</strong>n urbanístico partiendo <strong>de</strong> la anulación <strong>de</strong> la licencia <strong>de</strong> obras.<br />

Habiendo quedado cerrada en la anterior consi<strong>de</strong>ración la vía <strong>de</strong> una posible <strong>de</strong>claración <strong>de</strong><br />

nulidad <strong>de</strong> pleno <strong>de</strong>recho tanto por la causa que ahora invoca la Corporación municipal, como<br />

por la alegada anteriormente ante el Tribunal Superior <strong>de</strong> Justicia <strong>de</strong> <strong>Castilla</strong>-<strong>La</strong> <strong>Mancha</strong>, podría<br />

enten<strong>de</strong>r el Ayuntamiento que la legislación urbanística le obliga a anular el título jurídico a cuyo<br />

amparo se construyó una edificación que inva<strong>de</strong> la vía pública; nos estamos refiriendo con ello a<br />

lo dispuesto en el artículo 187 <strong>de</strong>l Texto Refundido <strong>de</strong> la Ley <strong>de</strong>l Suelo <strong>de</strong> 1976 a cuyo tenor "las<br />

licencias u ór<strong>de</strong>nes <strong>de</strong> ejecución cuyo contenido constituya manifiestamente alguna <strong>de</strong> las<br />

infracciones urbanísticas graves <strong>de</strong>finidas en esta Ley <strong>de</strong>berán ser revisadas <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> los cuatro<br />

años <strong>de</strong>s<strong>de</strong> la fecha <strong>de</strong> su expedición por la Corporación municipal que las otorgó a través <strong>de</strong><br />

alguno <strong>de</strong> los procedimientos <strong>de</strong>l artículo 110 <strong>de</strong> la Ley <strong>de</strong> Procedimiento Administrativo...". A<br />

este propósito, el <strong>Consejo</strong> no pue<strong>de</strong> <strong>de</strong>jar <strong>de</strong> hacer una consi<strong>de</strong>ración general que pueda<br />

contribuir a la valoración <strong>de</strong> la posibilidad legal <strong>de</strong> utilizar esta vía, aun sin las precisiones que<br />

<strong>de</strong>mandaría un examen <strong>de</strong>tallado <strong>de</strong> la misma <strong>de</strong> haber sido invocada expresamente por la<br />

Administración instructora.<br />

De acuerdo con el tenor literal <strong>de</strong>l precepto en cuestión, el legislador impone a las Corporaciones<br />

locales la revisión <strong>de</strong> las licencias cuyo contenido constituya manifiestamente una infracción<br />

urbanística grave, a través <strong>de</strong> alguno <strong>de</strong> los procedimientos previstos en el artículo 103 <strong>de</strong> la Ley<br />

30/1992, <strong>de</strong> 26 <strong>de</strong> noviembre (que sustituye al <strong>de</strong>rogado artículo 110 <strong>de</strong> la Ley <strong>de</strong> Procedimiento<br />

Administrativo), esto es, o bien la revisión <strong>de</strong> oficio por la Administración <strong>de</strong> actos anulables que<br />

infrinjan gravemente normas <strong>de</strong> rango legal o reglamentario, o bien, en los restantes casos, la<br />

<strong>de</strong>claración previa <strong>de</strong> lesividad y posterior impugnación ante la jurisdicción contenciosoadministrativa.<br />

Dicho mandato aparece sometido, por tanto, a una serie <strong>de</strong> condicionantes que<br />

<strong>de</strong>berán quedar <strong>de</strong>bidamente acreditados en el expediente que al efecto se inicie <strong>de</strong> utilizarse esta<br />

vía.<br />

Así, en primer lugar, se exige que el contenido <strong>de</strong> la licencia constituya manifiestamente una<br />

infracción urbanística. Este carácter manifiesto exige que que<strong>de</strong> <strong>de</strong>bidamente acreditado en el<br />

expediente por los oportunos medios probatorios, por una parte, la ocupación <strong>de</strong>l edificio <strong>de</strong> la vía<br />

pública, para lo cual habrá que examinar y contrastar con arreglo a qué instrumento urbanístico<br />

se <strong>de</strong>terminó la alineación <strong>de</strong> la edificación y si el mismo pudiera estar en contradicción con lo<br />

señalado por otros, como así parece <strong>de</strong>spren<strong>de</strong>rse <strong>de</strong>l expediente si se atien<strong>de</strong> a la ficha catastral<br />

<strong>de</strong>l solar; y por otra parte, la <strong>de</strong>terminación exacta <strong>de</strong> la superficie <strong>de</strong> vía pública que ha sido<br />

ocupada por la construcción, la cual no parece estar acreditada <strong>de</strong> forma clara en el expediente<br />

administrativo al constar dos informes <strong>de</strong>l arquitecto municipal en los que se indica diferente<br />

superficie ocupada (en el primero, <strong>de</strong> fecha 14 <strong>de</strong> diciembre <strong>de</strong> 1993, 6,60 m², y en el segundo, <strong>de</strong><br />

fecha 14 <strong>de</strong> octubre <strong>de</strong> 1994, 4,77 m²).<br />

En segundo lugar, la infracción urbanística ha <strong>de</strong> ser grave. A este respecto conviene tener en<br />

cuenta lo dispuesto en el artículo 54.2 <strong>de</strong>l Reglamento <strong>de</strong> Disciplina Urbanística a tenor <strong>de</strong>l cual<br />

"tendrán el carácter <strong>de</strong> graves las infracciones que constituyan incumplimiento <strong>de</strong> las Normas<br />

sobre parcelaciones, uso <strong>de</strong>l suelo, altura, volumen y situación <strong>de</strong> las edificaciones y ocupación<br />

permitida <strong>de</strong> la superficie <strong>de</strong> las parcelas, salvo que en el expediente sancionador, se <strong>de</strong>muestre la<br />

escasa entidad <strong>de</strong>l daño producido a los intereses generales o <strong>de</strong>l riesgo creado en relación con los

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!