04.04.2015 Views

Cajas Rurales de Ahorro y Crédito de Guatemala ... - Gestión Social

Cajas Rurales de Ahorro y Crédito de Guatemala ... - Gestión Social

Cajas Rurales de Ahorro y Crédito de Guatemala ... - Gestión Social

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

PROYECTO PNUD-BANCO MUNDIAL<br />

file://Q:\Z-CARPETAS PERSONALES\PATRICIO\casos BM\Originales Casos Bco...<br />

Page 15 of 36<br />

07/12/2010<br />

Los créditos son dirigidos a la producción <strong>de</strong> brocoli que ven<strong>de</strong>n a una compañía exportadora, papa,<br />

frijol y maíz.<br />

Cuentan con miniriego para sus parcelas, con las diferencias entre ingresos y egresos, adquirieron un<br />

terreno con la finalidad <strong>de</strong> construir en el sus oficinas, y habilitar un centro <strong>de</strong> acopio. Esta<br />

consi<strong>de</strong>rada, junto con la Caja <strong>de</strong> Buxup, una <strong>de</strong> las más exitosas <strong>de</strong> la región.<br />

Región <strong>de</strong> Alta Verapaz<br />

7) Asociación para el Desarrollo <strong>de</strong> Chisec.<br />

En el Municipio <strong>de</strong> Chisec funciona la Caja Rural con el nombre <strong>de</strong> Asociación para el Desarrollo <strong>de</strong><br />

Chisec. Fundada el 25 <strong>de</strong> Julio <strong>de</strong> 1993 con 50 asociados con un capital inicial <strong>de</strong> Q.5,000.00.<br />

Actualmente cuenta con 416 asociados y un capital propio <strong>de</strong> Q.216,000.00. Recibió apoyo financiero<br />

(Capital Semilla) <strong>de</strong> la Conferencia Episcopal Italiano.<br />

Sus créditos están dirigidos a la producción <strong>de</strong> cardamomo, ganado en pequeña escala y maíz y frijol.<br />

Ha alcanzado una proyección hacia 40 comunida<strong>de</strong>s <strong>de</strong>l municipio y ha servido <strong>de</strong> inspiración en<br />

otras comunida<strong>de</strong>s que <strong>de</strong>sean replicar la experiencia. La Asociación esta integrada por <strong>de</strong>splazados y<br />

refugiados, víctimas <strong>de</strong> la violencia. Cuentan con terreno propio para instalar sus propias oficinas. Sus<br />

productos los ven<strong>de</strong>n en el mismo lugar.<br />

El éxito <strong>de</strong> esta Caja Rural ha dado lugar a que la Asociación para el Desarrollo <strong>de</strong> San Juan Bosco,<br />

una ONG sin fines <strong>de</strong> lucro, que opera en la misma localidad ha propuesto que la CRAC asuma los<br />

programas <strong>de</strong> formación y <strong>de</strong> capacitación y los <strong>de</strong> asesoría técnica para la instalación <strong>de</strong> una Caja<br />

Rural en la localidad <strong>de</strong> Raxruhá, <strong>de</strong>l mismo municipio <strong>de</strong> Chisec, con capital propio. Ambas<br />

poblaciones tienen problemas similares <strong>de</strong> infraestructura social y económica.<br />

2. Productos generados en las alianzas: resultados, efectos, e impactos.<br />

Como efectos <strong>de</strong>l funcionamiento <strong>de</strong> las primeras <strong>Cajas</strong> <strong>Rurales</strong>, surgen iniciativas <strong>de</strong> otras<br />

comunida<strong>de</strong>s para el establecimiento <strong>de</strong> otras CRAC, las que se materializan <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> la gestión<br />

realizada por los lí<strong>de</strong>res comunitarios.<br />

Asociación Caja Rural Nuevo Desarrollo Campesino<br />

Al<strong>de</strong>a Champeguano, Fray Bartolomé <strong>de</strong> las Casas<br />

Como resultado <strong>de</strong>l éxito <strong>de</strong>mostrado por la Caja Rural <strong>de</strong>l Municipio <strong>de</strong> Chisec, en el mes <strong>de</strong> agosto<br />

<strong>de</strong>l año <strong>de</strong> 1997, se dio inicio a las activida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> capacitación y fundación <strong>de</strong> una Caja Rural en una<br />

al<strong>de</strong>a <strong>de</strong>l municipio <strong>de</strong> Fray Bartolomé <strong>de</strong> las Casas, la cual se <strong>de</strong>nomina Asociación Caja Rural<br />

Nuevo Desarrollo Campesino conformada por 60 socios iniciales, <strong>de</strong> los cuales 35 son mujeres, y que<br />

tiene como objetivo, propiciar el proceso <strong>de</strong> reconciliación entre los guatemaltecos.<br />

Para el efecto el Centro <strong>de</strong> Canadiense <strong>de</strong> Estudio y <strong>de</strong> Cooperación Internacional –CECI- y con el<br />

apoyo <strong>de</strong> ACNUR, se proporcionó Q.200.000.00 como Capital Semilla para la Caja Rural, la cual<br />

<strong>de</strong>be aten<strong>de</strong>r a 100 socios, <strong>de</strong> los cuales como mínimo un 40% es población local, y el resto <strong>de</strong><br />

población retornada.<br />

Así mismo, en el proyecto la participación <strong>de</strong> la mujer ha sido dimensionado <strong>de</strong> tal forma, que la<br />

participación <strong>de</strong> ellas tanto en el que hacer comunitario como en el productivo y reproductivo no sea<br />

invisibilizado, sino que se tome como referente para su inserción y participación activa y equitativa en<br />

la comunidad. Esta Caja Rural contara con el acompañamiento técnico tanto <strong>de</strong> IEPADES, como <strong>de</strong>l<br />

personal <strong>de</strong> la Caja rural <strong>de</strong> Chisec, iniciando así el proceso <strong>de</strong> intercambio <strong>de</strong> experiencias a nivel<br />

comunitario y por los mismos comunitarios.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!