04.04.2015 Views

Cajas Rurales de Ahorro y Crédito de Guatemala ... - Gestión Social

Cajas Rurales de Ahorro y Crédito de Guatemala ... - Gestión Social

Cajas Rurales de Ahorro y Crédito de Guatemala ... - Gestión Social

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

PROYECTO PNUD-BANCO MUNDIAL<br />

file://Q:\Z-CARPETAS PERSONALES\PATRICIO\casos BM\Originales Casos Bco...<br />

Page 31 of 36<br />

07/12/2010<br />

41. Cómo ha sido la relación entre los socios?<br />

42. Quiénes han quedado fuera <strong>de</strong> la alianza o asociación y por qué?<br />

43. Qué obstáculos ha encontrado la alianza?<br />

44. Cómo superaron los obstáculos y dificulta<strong>de</strong>s encontradas en los conflictos?<br />

45. Qué obstáculos o problemas están pendientes <strong>de</strong> resolver?<br />

46. Hay algunos aspectos que retrocedido al pasado se hubieran tomado <strong>de</strong> manera diferente, y por<br />

qué? Cuál consi<strong>de</strong>ra usted ha sido la clave <strong>de</strong>l éxito <strong>de</strong> la alianza?<br />

47. Qué factores explican el éxito <strong>de</strong> las alianzas o asociaciones?<br />

48. Cuál es el beneficio especifico <strong>de</strong> trabajar en una alianza y no por separado en forma<br />

tradicional?<br />

49. Factores que limitan el alcance y la replicaron <strong>de</strong> la experiencia.<br />

50. Mo<strong>de</strong>lo que guía la alianza o asociación?<br />

51. Valor otorgado a la alianza. Por qué la experiencia es importante? Componentes <strong>de</strong> la alianza.<br />

(Áreas <strong>de</strong> trabajo: <strong>Ahorro</strong>, Crédito, Comercialización, etc.)<br />

52. Relación entre las distintas áreas <strong>de</strong> trabajo.<br />

53. Aportes efectuados por cada socio (por áreas <strong>de</strong> trabajo): socios y sus contribuciones.<br />

54. Efecto en la formación <strong>de</strong> otras alianzas.<br />

55. Funcionamiento <strong>de</strong> las alianzas: ( contribución <strong>de</strong> cada socio, espacios <strong>de</strong> negociación, división<br />

<strong>de</strong>l trabajo, actuación antes las dificulta<strong>de</strong>s).<br />

56. Visiones compartidas?<br />

57. Reconocimiento <strong>de</strong> otros actores.<br />

58. Características <strong>de</strong> los socios (públicos, privados, sociedad civil)<br />

59. Opinión <strong>de</strong> los beneficiarios <strong>de</strong> la alianza.<br />

60. Información sobre otras alianzas activas.<br />

61. Fuentes <strong>de</strong> información.<br />

62. Evolución <strong>de</strong> la alianza o asociación.<br />

63. Formación <strong>de</strong> alianzas: el papel <strong>de</strong>l li<strong>de</strong>razgo.<br />

64. Mantenimiento <strong>de</strong> las alianzas.<br />

65. Generación <strong>de</strong> efectos multiplicadores y externalida<strong>de</strong>s positivas.<br />

66. Lecciones aprendidas y su implementacion.<br />

67. Limitaciones <strong>de</strong>l caso según su opinión.<br />

QUE ES UNA CAJA RURAL<br />

El sistema <strong>de</strong> <strong>Cajas</strong> <strong>Rurales</strong> propuesta por IEPADES <strong>de</strong> acuerdo a las necesida<strong>de</strong>s expresadas por las<br />

mismas comunida<strong>de</strong>s ofrece a los pequeños productores agrícolas y artesanales, un mecanismo que<br />

facilite por medio <strong>de</strong> la autosugestión, un fondo <strong>de</strong> ahorro y crédito para tratar <strong>de</strong> superar la situación<br />

<strong>de</strong> extrema pobreza y para que tengan acceso al <strong>de</strong>recho <strong>de</strong> ahorrar y ser usuarios <strong>de</strong>l servicio <strong>de</strong><br />

crédito, encaminado directamente a la producción y que les permita más a<strong>de</strong>lante una<br />

comercialización libre y equitativa.<br />

Se trata <strong>de</strong> un sistema alternativo <strong>de</strong> financiamiento y otros servicios que funcionan como Caja Rural<br />

<strong>de</strong> ahorro y crédito, <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> Asociaciones Civiles, con el objetivo <strong>de</strong> que tengan acceso al crédito y<br />

eliminar <strong>de</strong> alguna manera en las comunida<strong>de</strong>s la función <strong>de</strong>l usurero o prestamista.<br />

Dentro <strong>de</strong> los otros servicios se implementa más a<strong>de</strong>lante el <strong>de</strong> almacenamiento y comercialización<br />

con mercados directos como una <strong>de</strong> las alternativas para ya no tratar con intermediario.<br />

Para asegurar su funcionamiento, permanencia y rentabilidad, es indispensable un intenso programa<br />

<strong>de</strong> formación y capacitación <strong>de</strong> los asociados y en especial <strong>de</strong> los responsables <strong>de</strong> la administración<br />

en forma inicial y permanente.<br />

Son un nuevo tipo <strong>de</strong> asociación centrada en la necesidad <strong>de</strong> la gente. La misma es organizada por un

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!