04.04.2015 Views

Cajas Rurales de Ahorro y Crédito de Guatemala ... - Gestión Social

Cajas Rurales de Ahorro y Crédito de Guatemala ... - Gestión Social

Cajas Rurales de Ahorro y Crédito de Guatemala ... - Gestión Social

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

PROYECTO PNUD-BANCO MUNDIAL<br />

file://Q:\Z-CARPETAS PERSONALES\PATRICIO\casos BM\Originales Casos Bco...<br />

Page 3 of 36<br />

07/12/2010<br />

El punto medular <strong>de</strong> los proyectos <strong>de</strong> cajas rurales es que proporciona a los pequeños productores<br />

agrícolas y artesanales el acceso al financiamiento, porque ni el sistema bancario privado, ni el<br />

público, los acepta como sujeto <strong>de</strong> crédito, precisamente por su pobreza. Esta limitante da pie a que<br />

los usureros les cobren tasas <strong>de</strong> interés <strong>de</strong>l 10% al 15% mensual y los intermediarios les vendan los<br />

insumos a precios más elevados que en el mercado, cobrándoles a<strong>de</strong>más intereses usureros al<br />

vendérselos a crédito. En cambio, les compran sus productos a bajos precios, especialmente si son<br />

perece<strong>de</strong>ros.<br />

El mo<strong>de</strong>lo <strong>de</strong> Caja <strong>de</strong> <strong>Ahorro</strong> ha resultado ser especialmente positivo en la posibilidad <strong>de</strong> ofrecer un<br />

espacio <strong>de</strong> encuentro para los diferentes actores comunitarios y ofrece posibilida<strong>de</strong>s reales <strong>de</strong><br />

reconformación <strong>de</strong>l tejido social <strong>de</strong> las comunida<strong>de</strong>s en estas áreas (el cuál se vio alterado y<br />

modificado por las organizaciones <strong>de</strong> corte militar en las que la población tuvo que participar), a<br />

través, <strong>de</strong> las re<strong>de</strong>s <strong>de</strong> solidaridad y confianza que constituyen la base <strong>de</strong>l mo<strong>de</strong>lo. Por otra parte,<br />

vuelve a colocar la toma <strong>de</strong> <strong>de</strong>cisiones en manos <strong>de</strong> los mismos socios, orientando el proceso <strong>de</strong><br />

resconstrucción comunitaria a través <strong>de</strong> nuevas alternativas <strong>de</strong> organización.<br />

I. FORMACION DE LAS ALIANZAS<br />

A. Información básica sobre el marco ambiental.<br />

En los primeros años <strong>de</strong>l 90, como producto <strong>de</strong>l conflicto armado interno se agudizan los niveles <strong>de</strong><br />

pobreza en las diferentes comunida<strong>de</strong>s, por ello se da la necesidad <strong>de</strong> buscar alternativas para<br />

enfrentarla, en ese sentido ASADI-IEPADES plantea la organización comunitaria en Asociaciones<br />

civiles para el manejo <strong>de</strong>l crédito, la comercialización, el almacenamiento y el transporte, como<br />

medio para combatir la pobreza, en cinco comunida<strong>de</strong>s <strong>de</strong>l interior <strong>de</strong> la república.<br />

En 1991 IEPADES, a través <strong>de</strong> su director ejecutivo, realizó una investigación <strong>de</strong> campo para el<br />

PNUD, (GUA/91/012) en el proyecto "Desarrollo <strong>de</strong> Exportaciones" <strong>de</strong>stinado a evaluar la ejecución,<br />

por parte <strong>de</strong> PRODAC (Programa <strong>de</strong> Desarrollo y Comercialización Agrícola) en varios municipios<br />

<strong>de</strong>l Altiplano Occi<strong>de</strong>ntal (Chimaltenango, Sololá, El Quiché, Huehuetenango, San Marcos). En esa<br />

oportunidad, fueron i<strong>de</strong>ntificados algunos grupos <strong>de</strong> productores que habían alcanzado ya cierto nivel<br />

<strong>de</strong> producción, pero estaban aun sujetos a los cuellos <strong>de</strong> botella <strong>de</strong>l no acceso al crédito y <strong>de</strong> la<br />

intermediaron comercial.<br />

Se consi<strong>de</strong>ró, entonces, plantear un proyecto originado <strong>de</strong> experiencias europeas (Raifaisen,<br />

Boerenbond, Mondragón <strong>de</strong>l País Vasco y <strong>Cajas</strong> <strong>Rurales</strong> Agrícolas y Artesanales italianas) y<br />

canadienses (Mouvement Desjardins) la que proporcionaba un mo<strong>de</strong>lo viable, que permitiría apoyar<br />

iniciativas <strong>de</strong> los habitantes <strong>de</strong> las comunida<strong>de</strong>s rurales para acce<strong>de</strong>r a una mejor calidad <strong>de</strong> vida, pues<br />

las circunstancias sociales y económicas en que se encontraban eran <strong>de</strong> abandono y sin posibilida<strong>de</strong>s<br />

<strong>de</strong> salir <strong>de</strong> esa situación.<br />

Posterior mente los equipos <strong>de</strong> ASADI y IEPADES formularon una i<strong>de</strong>a <strong>de</strong> proyecto para la<br />

instalación <strong>de</strong> 10 cajas rurales, que fue presentado por el director ejecutivo <strong>de</strong> IEPADES, Lic. René<br />

<strong>de</strong> León Schlotter, en julio <strong>de</strong> 1992, al señor Juan Pratt, Director General, encargado <strong>de</strong> las<br />

Relaciones Norte-Sur, quien en reunión con los señores Men<strong>de</strong>l Goldstein, Carlo Scano y Césare <strong>de</strong><br />

Montis, encargado <strong>de</strong>l "<strong>de</strong>sk "en <strong>Guatemala</strong>, señaló las formas en que podría presentarse el proyecto<br />

<strong>de</strong>finitivo. Posteriormente se envía el proyecto Bruselas, en septiembre/octubre <strong>de</strong> 1992,<br />

sometiéndose en los mese siguientes a discusiones sobre aspectos formales y numero <strong>de</strong> <strong>Cajas</strong>. Estas<br />

discusiones se prolongaron hasta 1993. El proyecto inicial <strong>de</strong> 10 <strong>Cajas</strong>, queda reducido a 5 CRAC, 1<br />

en Sololá y 4 en Huehuetenango.<br />

Es así como el programa <strong>de</strong> <strong>Cajas</strong> <strong>Rurales</strong> <strong>de</strong> <strong>Ahorro</strong> y Crédito (CRAC) se inician en zonas que<br />

aglutinaban población <strong>de</strong>splazada, retornada y local, a partir <strong>de</strong>l año <strong>de</strong> 1992, como producto <strong>de</strong> la

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!