04.04.2015 Views

Cajas Rurales de Ahorro y Crédito de Guatemala ... - Gestión Social

Cajas Rurales de Ahorro y Crédito de Guatemala ... - Gestión Social

Cajas Rurales de Ahorro y Crédito de Guatemala ... - Gestión Social

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

PROYECTO PNUD-BANCO MUNDIAL<br />

file://Q:\Z-CARPETAS PERSONALES\PATRICIO\casos BM\Originales Casos Bco...<br />

Page 9 of 36<br />

07/12/2010<br />

la conformación, fortalecimiento y ampliación <strong>de</strong> las funciones <strong>de</strong> las mismas. Es <strong>de</strong> <strong>de</strong>stacar el papel<br />

jugado por la Municipalidad <strong>de</strong> Chisec, quién no sólo apoyó la Caja inicial, sino que recomendó el<br />

mo<strong>de</strong>lo a la Fundación Interamericana, para ser reproducido en su municipio. Así mismo, el alcal<strong>de</strong><br />

<strong>de</strong> Todos Santos Cuchumatán, quien ha apoyado la solicitud <strong>de</strong> la Caja <strong>de</strong> Chicoy, para la<br />

construcción <strong>de</strong> un centro <strong>de</strong> acopio que favorezca no sólo a los asociados, sino también al resto <strong>de</strong><br />

comunida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> esa región.<br />

3) Asociaciones <strong>de</strong> agricultores<br />

Generalmente las personas que conforman las CRAC poseen las siguientes características: espíritu <strong>de</strong><br />

<strong>de</strong>sarrollo, con interés <strong>de</strong> crear mejores oportunida<strong>de</strong>s y conocer las necesida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> los socios, li<strong>de</strong>res<br />

entusiastas, colaboradores, honorables y honrados, miembros <strong>de</strong> comités, iglesias y otras<br />

organizaciones <strong>de</strong> base.<br />

5. El li<strong>de</strong>razgo inicial<br />

El li<strong>de</strong>razgo inicial fue asumido en conjunto, por los lí<strong>de</strong>res <strong>de</strong> los diferentes grupos, autorida<strong>de</strong>s<br />

locales y las ONG involucradas en el diseño inicial <strong>de</strong> la i<strong>de</strong>a. Este li<strong>de</strong>razgo se vio reforzado por el<br />

financiamiento <strong>de</strong> los donantes externos, quienes creyeron en lo que en ese entonces, era solamente<br />

un proyecto.<br />

Vale <strong>de</strong>stacar que, en el caso <strong>de</strong> los lí<strong>de</strong>res comunitarios, son personas que en su mayoría tienen<br />

niveles <strong>de</strong> escolaridad bajo, sin mayores conocimientos sobre procedimientos financieros. Sin<br />

embargo, el espíritu <strong>de</strong> superación y su interés por salir <strong>de</strong>l estado <strong>de</strong> pobreza, les ha hecho<br />

movilizarse y unirse, no importándoles los sacrificios y esfuerzos que tienen que hacer para salir <strong>de</strong><br />

sus comunida<strong>de</strong>s, pese a lo alejadas que éstas estén. Han logrado hacer las gestiones necesarias para<br />

lograr las metas que se han propuesto. Es por eso que cada CRAC, es fruto <strong>de</strong>l esfuerzo <strong>de</strong>l li<strong>de</strong>razgo<br />

asumido por sus propios asociados.<br />

En el caso <strong>de</strong> los asociados, al inicio el li<strong>de</strong>razgo fue ejercido por una o dos personas, pero conforme<br />

se daba el proceso <strong>de</strong> conformación y ampliación <strong>de</strong> las cajas, también el li<strong>de</strong>razgo fue ampliándose.<br />

En el caso <strong>de</strong> IEPADES son las comunida<strong>de</strong>s las que se siguen acercando para que se replique la<br />

experiencia, ampliando y continuando así, <strong>de</strong> cierta manera, con su papel <strong>de</strong> lí<strong>de</strong>r en la organización,<br />

formación y asesoría <strong>de</strong>l programa <strong>de</strong> CRAC.<br />

6. Motivación inicial<br />

Una <strong>de</strong> los aspectos iniciales que motivó a los socios incorporarse a la alianza fue la necesidad <strong>de</strong><br />

obtener préstamos a baja tasa <strong>de</strong> interés y con menos trámites que en la banca formal, permitiéndoles<br />

contar con el recurso para ampliar sus cultivos, sin tener que recurrir al usurero o prestamista local.<br />

En aquellas áreas <strong>de</strong> cultivos no tradicionales para la exportación, también fue la necesidad <strong>de</strong> salir<br />

<strong>de</strong>l en<strong>de</strong>udamiento progresivo en que caían con los intermediarios, ya que éstos proporcionaban<br />

semilla e insumos agrícolas, que posteriormente les cobraban en forma sobredimensionada, en el<br />

momento <strong>de</strong> la compra <strong>de</strong> la cosecha. Con acceso al crédito antes <strong>de</strong> iniciar el cultivo, ya no necesitan<br />

recurrir a los intermediarios.<br />

7. Primeras acciones conjuntas.<br />

Dentro <strong>de</strong> las primeras acciones conjuntas que se realizaron entre asociados <strong>de</strong> las <strong>Cajas</strong> y IEPADES,<br />

fue la fundación <strong>de</strong> la asociación, aprobación <strong>de</strong> estatutos y reglamentos internos, elección <strong>de</strong><br />

miembros directivos y representante legal. Elaboración <strong>de</strong>l plan <strong>de</strong> trabajo y perfiles <strong>de</strong> proyectos.<br />

Asimismo se hicieron gestiones para el tramite <strong>de</strong> personería jurídica, para darle el carácter legal a las<br />

Asociaciones.<br />

Por su parte IEPADES, a<strong>de</strong>más <strong>de</strong> capacitar y formar a los asociados, realiza las acciones formales y

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!