04.04.2015 Views

Cajas Rurales de Ahorro y Crédito de Guatemala ... - Gestión Social

Cajas Rurales de Ahorro y Crédito de Guatemala ... - Gestión Social

Cajas Rurales de Ahorro y Crédito de Guatemala ... - Gestión Social

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

PROYECTO PNUD-BANCO MUNDIAL<br />

file://Q:\Z-CARPETAS PERSONALES\PATRICIO\casos BM\Originales Casos Bco...<br />

Page 35 of 36<br />

07/12/2010<br />

educación formal, esto permite un cambio <strong>de</strong> paradigmas frente a la problemática<br />

socioeconómica y la toma <strong>de</strong> conciencia sobre su responsabilidad personal y social en el<br />

proceso <strong>de</strong> <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> sus comunida<strong>de</strong>s, a fin <strong>de</strong> que los usuarios se apropien <strong>de</strong> mo<strong>de</strong>lo, que<br />

les permita una acción <strong>de</strong> <strong>de</strong>sarrollo sostenible y ser competitivos en el mercado local y<br />

nacional.<br />

El mo<strong>de</strong>lo <strong>de</strong> Caja busca el combate inteligente a la pobreza a través <strong>de</strong>l mejoramiento y la<br />

diversificación <strong>de</strong> la producción y la organización comunitaria <strong>de</strong> servicios básicos por medio <strong>de</strong>l<br />

apoyo inicial <strong>de</strong>l acceso al crédito necesario para el campesino.<br />

Los objetivos <strong>de</strong>l mo<strong>de</strong>lo <strong>de</strong> <strong>Cajas</strong> <strong>de</strong> <strong>Ahorro</strong> y Crédito son:<br />

1. Contribuir a la reducción significativa <strong>de</strong> los niveles <strong>de</strong> pobreza en que vive la población,<br />

especialmente los sectores vulnerables (mujeres retornados, refugiados, <strong>de</strong>splazados internos<br />

productos <strong>de</strong> la guerra).<br />

2. Que los sectores más pobres asuman su responsabilidad en el combate contra la pobreza y<br />

logren un espacio serio en la toma <strong>de</strong> <strong>de</strong>cisiones a nivel nacional.<br />

3. Dotar a las comunida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> origen <strong>de</strong> las poblaciones retornadas <strong>de</strong> mecanismos económicos y<br />

sociales que les permita facilitar su rápida incorporación a ese esfuerzo.<br />

2. Los miembros <strong>de</strong> la Alianza y Sus Aportes<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

Del Sector Público: Autorida<strong>de</strong>s municipales con apoyo en las convocatorias, legalización y<br />

registro <strong>de</strong> asociaciones civiles y sugerencias sobre el personal idóneo para la integración <strong>de</strong> las<br />

cajas. El Ministerio <strong>de</strong> Gobernación en la autorización <strong>de</strong> la personería jurídica <strong>de</strong> las<br />

asociaciones civiles. El Ministerio <strong>de</strong> Educación ha aportado importante financiamiento para la<br />

alfabetización <strong>de</strong> los socios, por medio <strong>de</strong> comités <strong>de</strong> capacitación que han proporcionado el<br />

servicio. El Banco rural (BANRURAL) facilitando recursos financieros para su intermediación,<br />

así como la asistencia técnica para el fortalecimiento <strong>de</strong> las organizaciones.<br />

Del Sector Privado con fines <strong>de</strong> lucro: Organizaciones <strong>de</strong>dicadas a aten<strong>de</strong>r a pequeños y<br />

medianos productores en la comercialización <strong>de</strong> sus productos. A<strong>de</strong>más, han contribuido con la<br />

facilitación <strong>de</strong> personal técnico que supervise y asesore a los campesinos en el proceso <strong>de</strong><br />

producción <strong>de</strong> los productos <strong>de</strong> exportación. El sistema bancario ha prestado servicios<br />

financieros, para la intermediación y manejo <strong>de</strong> recursos <strong>de</strong> la caja.<br />

De la Sociedad Civil: Organizaciones rurales <strong>de</strong> cada una <strong>de</strong> las comunida<strong>de</strong>s que atien<strong>de</strong>n a<br />

los artesanos y agricultores. El Instituto <strong>de</strong> Enseñanza para el <strong>de</strong>sarrollo sostenible con<br />

investigación <strong>de</strong> campo diseño y adaptación <strong>de</strong> la metodología al medio guatemalteco como<br />

capacitación y formación <strong>de</strong> las organizaciones que administran las cajas.<br />

Organizaciones Internacionales: Con el apoyo tanto financiero como <strong>de</strong> recurso técnico<br />

necesario para la fundación <strong>de</strong> las cajas.<br />

Los usuarios o beneficiarios: Socios directos que han dado su tiempo para la capacitación y<br />

administración, así como recursos financieros en calidad <strong>de</strong> ahorro como contra parte al<br />

proyecto.<br />

3. Obstáculos superados y pendientes<br />

<br />

Los diferentes grados <strong>de</strong> cultura y homogeneidad <strong>de</strong> los grupos

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!