04.04.2015 Views

Cajas Rurales de Ahorro y Crédito de Guatemala ... - Gestión Social

Cajas Rurales de Ahorro y Crédito de Guatemala ... - Gestión Social

Cajas Rurales de Ahorro y Crédito de Guatemala ... - Gestión Social

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

PROYECTO PNUD-BANCO MUNDIAL<br />

file://Q:\Z-CARPETAS PERSONALES\PATRICIO\casos BM\Originales Casos Bco...<br />

Page 25 of 36<br />

07/12/2010<br />

La falta <strong>de</strong> recursos financieros para ampliar los servicios <strong>de</strong> las <strong>Cajas</strong> y aten<strong>de</strong>r a más solicitu<strong>de</strong>s <strong>de</strong><br />

préstamos.<br />

La falta <strong>de</strong> mercado y apoyo técnico para po<strong>de</strong>r comercializar los productos generados por las <strong>Cajas</strong>.<br />

Las falta <strong>de</strong> una infraestructura a<strong>de</strong>cuada en las comunida<strong>de</strong>s limita el acceso <strong>de</strong> medios <strong>de</strong><br />

comunicación, en consecuencia afecta en la comercialización <strong>de</strong> los productos.<br />

Se espera que con las alianzas a futuro se resuelva, en parte, los obstáculos encontrados y que se<br />

refieren a la obtención <strong>de</strong> mayor financiamiento para cubrir la <strong>de</strong>manda <strong>de</strong> las comunida<strong>de</strong>s.<br />

C. SECRETOS DEL EXITO<br />

1. La clave <strong>de</strong>l éxito <strong>de</strong> la alianza.<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

El involucramiento <strong>de</strong> los actores principales <strong>de</strong> las comunida<strong>de</strong>s a través <strong>de</strong> sus aportaciones<br />

tanto en tiempo como en recursos financieros.<br />

La existencia <strong>de</strong> diferentes opiniones y la cooperación <strong>de</strong> todos, la unión <strong>de</strong> un buen equipo <strong>de</strong><br />

trabajo, el intercambio <strong>de</strong> experiencias entre los asociados.<br />

El ahorro <strong>de</strong> cada socio, la conciencia <strong>de</strong> responsabilidad a nivel <strong>de</strong>l cumplimiento <strong>de</strong> sus<br />

compromisos adquiridos con la Caja, con su familia y la comunidad.<br />

La solidaridad entre los asociados, la autogestion, la corresponsabilidad, la trasparencia en la<br />

administración <strong>de</strong> los fondos, por parte <strong>de</strong> las <strong>Cajas</strong> y por parte <strong>de</strong> IEPADES.<br />

La confianza <strong>de</strong> la comunidad en su asociación, el alcance <strong>de</strong> las metas <strong>de</strong>seadas y la<br />

capacitación <strong>de</strong>l personal<br />

El alto grado <strong>de</strong> participación <strong>de</strong> los usuarios que plantea la metodología, así como el proceso<br />

<strong>de</strong> capacitación y concienciación previo a la entrega <strong>de</strong> los recursos. IEPADES a través <strong>de</strong> la<br />

capacitación y formación a los cuadros directivos.<br />

La asistencia técnica y capacitación constante durante la vida <strong>de</strong>l proyecto, tanto en aspectos<br />

financieros y administrativos, como <strong>de</strong> producción y comercialización es IEPADES a través <strong>de</strong><br />

técnicos especializados.<br />

IEPADES da el acompañamiento y asesoría directa a cada una <strong>de</strong> las organizaciones que<br />

administran <strong>Cajas</strong> <strong>Rurales</strong>, <strong>de</strong> acuerdo a convenios establecidos.<br />

El carácter <strong>de</strong>mocrático y participativo <strong>de</strong> las estructuras organizacionales <strong>de</strong> la<br />

Caja Rural, permite la participación amplia y activa <strong>de</strong> la mujer en cuadros directivos así como<br />

asociadas <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> la CRAC.<br />

<br />

Poco a poco las <strong>Cajas</strong> <strong>Rurales</strong> han ido erradicando la pobreza mediante la práctica <strong>de</strong> la<br />

solidaridad entre sus asociados, en su mayoría pobres que han puesto o han aportado sus<br />

escasos recursos poniéndolos al servicio <strong>de</strong>l bien común, prestándose servicios recíprocamente<br />

con pequeños financiamientos para la producción <strong>de</strong> bienes <strong>de</strong> consumo. Los escasos recursos<br />

propios y los externos se manejan organizadamente mediante la autogestión. El uso permanente<br />

<strong>de</strong> pequeños créditos les ha permitido elevar paulatinamente su nivel y calidad <strong>de</strong> vida. Estos<br />

préstamos son rápidos y no conllevan los engorrosos tramites burocráticos. En las <strong>Cajas</strong><br />

<strong>Rurales</strong> se fortalece el espíritu <strong>de</strong> solidaridad a través <strong>de</strong> los pequeños recursos económicos con

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!