07.04.2015 Views

Convención Única de 1961 - INCB

Convención Única de 1961 - INCB

Convención Única de 1961 - INCB

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Señalando que ha aprobado un nuevo artículo 14 bis relativo a la asistencia<br />

técnica y financiera para promover un cumplimiento más eficaz <strong>de</strong> las<br />

disposiciones <strong>de</strong> la <strong>Convención</strong> Unica sobre Estupefacientes,<br />

Declara que, para ser más eficaces, las medidas contra el uso in<strong>de</strong>bido <strong>de</strong><br />

estupefacientes exigen una acción concertada y universal;<br />

Declara asimismo que el cumplimiento por los países en <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> las<br />

obligaciones emanadas <strong>de</strong> la <strong>Convención</strong> serán facilitadas por una asistencia<br />

técnica y financiera a<strong>de</strong>cuada <strong>de</strong> la comunidad internacional.<br />

Resolución III<br />

CONDICIONES SOCIALES Y PROTECCIÓN CONTRA LA TOXICOMANÍA<br />

La Conferencia,<br />

Recordando que en el Preámbulo <strong>de</strong> la <strong>Convención</strong> Unica <strong>de</strong> <strong>1961</strong> sobre<br />

Estupefacientes las Partes en la <strong>Convención</strong> se <strong>de</strong>claran “preocupadas por la<br />

salud física y moral <strong>de</strong> la humanidad” y “conscientes <strong>de</strong> su obligación <strong>de</strong><br />

prevenir y combatir” el mal representado por la toxicomanía,<br />

Consi<strong>de</strong>rando que las <strong>de</strong>liberaciones <strong>de</strong> la Conferencia han puesto <strong>de</strong><br />

relieve el empeño en prevenir eficazmente la toxicomanía,<br />

Consi<strong>de</strong>rando que, si bien la toxicomanía conduce a la <strong>de</strong>gradación<br />

personal y al <strong>de</strong>sequilibrio social, ocurre muy a menudo que las condiciones<br />

sociales y económicas <strong>de</strong>plorables en que viven ciertos individuos y ciertos<br />

grupos predisponen a la toxicomanía,<br />

Reconociendo que los factores sociales ejercen una influencia indudable y a<br />

veces prepon<strong>de</strong>rante en el comportamiento <strong>de</strong> las personas y los grupos,<br />

Recomienda a las Partes:<br />

1. Que tengan en cuenta el hecho <strong>de</strong> que la toxicomanía <strong>de</strong> estupefacientes<br />

es con frecuencia resultado <strong>de</strong> una atmósfera social malsana en la que viven<br />

quienes están más expuestos al peligro <strong>de</strong>l abuso <strong>de</strong> los estupefacientes;<br />

2. Que en todo lo posible combatan la difusión <strong>de</strong>l uso ilícito <strong>de</strong> los<br />

estupefacientes;<br />

3. Que <strong>de</strong>sarrollen medios <strong>de</strong> diversión y activida<strong>de</strong>s favorables a la salud<br />

física y psíquica <strong>de</strong> la juventud.<br />

12

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!