11.04.2015 Views

Raíces y Tuberculos - magfor

Raíces y Tuberculos - magfor

Raíces y Tuberculos - magfor

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

IV. Factores que aseguran la sostenibilidad del Sub­<br />

Programa.<br />

a. Política de apoyo y coordinación.<br />

El Sub‐Programa mediante la ejecución de sus actividades en sus tres años de duración,<br />

pretende crear capacidades de autogestión en las organizaciones de productores<br />

beneficiarias, lo que permitirá su autosostenibilidad en el tiempo.<br />

Una vez finalizado el Sub‐Programa, la institución ejecutará (INTA), realizará<br />

acompañamientos a las organizaciones conformadas si lo requieran.<br />

El ministerio agropecuario forestal (MAGFOR), continuará con el seguimiento técnico, a las<br />

organizaciones certificadas, basados en las leyes 274, 280 y 291.<br />

4.2 Aspectos económicos.<br />

El monto financiero que aportará el donante, de acuerdo a ley de manejo de fondos, de la<br />

República de Nicaragua, este será depositado en el Ministerio de Hacienda y Crédito<br />

Público, el que hará las transferencia de acuerdo a las solicitudes que realice la unidad<br />

ejecutora (INTA), la cual mediante solicitud de las diferentes zonas involucradas, asignará<br />

los montos requeridos de manera trimestral para la ejecución de las actividades, estas<br />

rendirán cuenta de acuerdo al manual de normas y procedimientos de el INTA. La<br />

institución cuenta con la unidad de adquisiciones encargada de las compras que se<br />

requieran para la ejecución del Sub‐Programa.<br />

Para la entrega de insumos y dinero en efectivo a los beneficiarios del Sub‐Programa, se<br />

elaborará un documento legal para garantizar la recuperación del fondo de inversión.<br />

Se fomentará una política de fondos revolventes, de acuerdo a las políticas del gobierno,<br />

para ampliar a otros beneficiarios.<br />

4.3 Aspectos Socio­culturales y de género.<br />

Este Sub‐Programa pretende mejorar la calidad de vida de los pequeños y medianos<br />

productores beneficiarios con el incremento de sus capacidades productivas, el aumento y<br />

transformación de la producción, por último la generación de recursos económicos. Se<br />

perfila el involucramiento de al menos el 15% de las mujeres, para que se apropien de este<br />

Sub‐Programa, ya que son el eje fundamental en sus familias y por ende al incluir más y más<br />

mujeres en Sub‐Programa de desarrollo en los municipios en extrema pobreza la mujer será<br />

un factor importante en la sostenibilidad de este.<br />

12

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!